IzabelaUrbaniak-1

Manuel López

En estos días de enconado conflicto Norte-Sur en la Vieja Europa todo puente que se tienda entre ambos polos bienvenida sea. En el caso de Dénia y Poznan, la relación no es nueva y no es la centenaria ciudad mediterránea la peor parada, sino la hasta ahora única beneficiaria de intercambio cultural a través de un puente que ya está tendido. A través de la Casa de Andalucía de Dénia, uno de los referentes culturales dianenses, cada dos años podemos disfrutar en la Casa de Cultura de la exposición de la Bienal Internacional de Arte Fotográfico de Poznan “Child”.

Izabela_Urbaniak-2

Este puente fotográfico entre las ciudades polaca y española con las fotografías premiadas o seleccionadas de niños en este concurso internacional de referencia de fotografía de niños nos sirve en bandeja una reflexión inaplazable aquí y ahora: qué mundo estamos dejando en herencia a las nuevas generaciones que han de darnos el relevo. La fotografía es el medio ideal, por ser el más directo, democrático e inapelable de los lenguajes.

Izabela_Urbaniak-3

La magna exposición de The Family of Man de Edward Steichen (1955) no solo sirvió para batir el récord de 503 fotos de una muestra fotográfica o para romper el hielo entre el mundo occidental y el bloque soviético propiciado el inicio del fin de la guerra fría en su exhibición al paso por Moscú en 1959 de su itinerancia internacional. La copiosa cantidad de imágenes de niños de la más diversa condición social y entornos culturales y socioeconómicos de todo el mundo que incluía fue un clamoroso aldabonazo a las conciencias sobre la importancia del niño como protagonista de la vida.

Expo-Child-Denia.nov2012

En el caso de la colección ganadora de esta exposición sobre una escuela para niños sordos y ciegos en Sri Lanka, obra de Izabela Urbaniak, la imagen es a la vez reflejo de la realidad y alegoría del símbolo. Mientras los niños videntes sostienen la mirada, que clavan en el objetivo de la cámara de la fotógrafa, tras los ojos apagados de los niños ciegos parece luchar por asomarse el alma de unas criaturas cuya desgarrada situación toca nuestros corazones de piedra para que vuelvan a ser de carne. 

Día Internacional del Niño: 53 años después, los derechos del niño son papel mojado

---

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy