Eurotopia_Heineken__525

Manuel López

Schoenmaker blijf bij je leest. O sea, “zapatero a tus zapatos” en holandés. Personalmente prefiero la expresión alemana del famoso refrán: Ein predigender Schuster macht schlechte Schuhe, que viene a decir “zapatero predicador, mal zapatero, peor remendador” en traducción personal libre para dar algo de vidilla al germanismo sieso de “zapatero predicador hace malos zapatos”.

Let every man stick to his trade, let every man mind his own business, reza la versión variable en inglés del certero refrán que recomienda que cada uno se dedique a su oficio, que se ocupe de sus propios asuntos.

En fin, que “cada cual a lo suyo”, vaya, “cada mochuelo a su olivo”, “buñolero, a tus buñuelos” o la variable sin duda más poética y total en español: “cada lechón a su teta, que es el modo de mamar”.

En el caso que nos va a ocupar en esta serie, cabría añadir una nueva variante: “cervecero, a tus cervezas”. Pero como enseguida veremos, salta a la vista que nadie se atrevió a decírselo.

Heineken_-_logo_300En lo suyo, la marca de cerveza que lleva el apellido de su abuelo Gerard Adriaan Heineken, el magnate holandés Alfred Freddy Heineken (1923-2002) fue imbatible. Artista de la publicidad -fue él quien eligió el color verde con la estrella roja en los productos de la marca- y genio del marketing -“antes de que existiera la palabra”, proclaman sus hagiógrafos-, solía decir que no vendía cerveza, sino calor humano.

Convirtió la empresa familiar en uno de los gigantes mundiales de la cerveza. Heineken es la tercera marca holandesa de más valor, detrás de Shell y Unilever, y por delante de Philips e ING, y la única cervecera entre las 100 marcas más populares del mundo.

Grupo_Heineken_-_chapas_525

Hoy Heineken produce 2.740 millones de litros de cerveza al año en la planta central en Zoeterwoude, Holanda, y alrededor del mundo, producción que en 2011 se disparó hasta 16.460 millones de litros, las 140 cerveceras del Grupo Heineken en 71 países, entre ellas Amstel o Cruzcampo en el mercado español.

Freddy Heineken hizo más cosas que cerveza. Tenía inquietudes, creatividad, dinero… y tiempo. Ideó un proyecto de crear una botella cuadrada que pudiera transformarse después de usada en ladrillo para contribuir así a la edificación de viviendas en el Tercer Mundo. Pero los ejecutivos de su compañía le disuadieron de la idea con el argumento de que devaluaría el prestigio de la marca.

Tampoco prosperó su idea más atrevida, fruto de su entusiasta vocación europeísta y su visión de un futuro del Viejo Continente sin guerras. Dicho y hecho, hace ahora veinte años, inmediatamente después de la firma del Tratado de Mastrique (Maastricht) de 1992, que venía a suponer la cesión de espacios reales de soberanía de las naciones europeas, Freddy Heineken hizo esta declaración explosiva: "Propongo una Europa de 75 Estados Unidos con una población entre cinco y 10 millones de habitantes". Así presentaba el Manifiesto Los Estados Unidos de Europa (¿Una Eurotopía?), que Heineken firmaba conjuntamente con los historiadores holandeses Henk Wesseling y Wim van den Doel, profesores de la Universidad de Leiden.

Eurotopia2_525

El mapa heinekeniano contempla estos siete Estados en Iberia: Galicia-Asturias, Castilla, Navarra-Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucía y Portugal.

Cosa que no gustará a vascos, andorranos, gibraltareños, melillenses, ceutíes y macaronesios* -estos, ahora ni siquiera europeos ultraperiféricos-, pero por lo que respecta a la vieja piel de toro -perdón por el recurrente símil, pero los antitaurinos tienen pendiente uno alternativo- la idea podría ser, pongamos así que pasen otros veinte años, acaso no tan descabellada.

Salta a la vista que en Eurotopía no cabe Eurovisión. Una ganancia histórica para la Humanidad. ¡Hurra!

----

* Macaronesia es el nombre de los cinco archipiélagos atlánticos de España y Portugal: Madeira, Canarias, Azores, Cabo Verde e Islas Salvajes.

(Continuará).

..............

Publicado también en el semanario comarcal Canfali Marina Alta, Dénia, 8 de diciembre de 2012.

------

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy