Tengo muchas dudas sobre las huelgas sanitarias que se están llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, con motivo del anuncio del interés del Gobierno Regional de privatizar una serie de hospitales.

Digo dudas sin querer entrar en debates con nadie, sino dudas que deseo, sin ninguna otra intención, ni travieso interés que alguien a través de otro blog o comentario me aclare, porque después de escuchar a unos y otros, y a otros y unos, tengo una especie de "diarrea mentalñ" sobre el tema que no se por dónde va el asunto.

Dudas:

¿por qué se quieren privatizar algunos hospitales?

¿si se llevan a cabo, la sanidad va a ser peor para los pacientes?

¿los pacientes van a tener que pagar dos veces por la atención médica.?

Me explico sobre esta pregunta: se paga una vez en los impuestos y otra por la atención ?

¿las instalaciones van a ser mejores o vamos a seguir con algunas tan siniestras como en la actualidad?

¿van a tener que pagar aquellas personas que no pagan impuestos? ¿Caso de los emigtrantes, por ejemplo?

¿se van a colapsar los servicios médicos?

¿las empresas saniutarias que exploten los hospitales van a poder elegir a los facultativos?

¿pueden obligar a los trabajadores hospitalarios a tener un sólo trabajo?. Sabido es que muchos médicos tienen un servicio público y luego una consulta privada.

¿van a perder los trabajadores alguno de sus privilegios , o supuestos privilegios, si se privatiza la sanidad?

Dudas?

Muchas más, pero no quiero ser aburrido.

Conste que no deseo nada más que comprender que es lo que está pasando y por eso agradecería que alguien me lo exploique y responda a estas preguntas.

Gracias de antemano

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy