Ha nacido TMEX. Acrónimo de un inicial
proyecto llamado Telemadrid en el Exilio, y que, a la vista de cómo se han
desarrollado los acontecimientos, siempre tan rápidos, ha dejado en el olvido
ese sustantivo tan adjetivo: exilio.

Con una fortuna actual de casi 3 mil millones de dólares, Oprah Winfrey es, según larevista Forbes, la persona afroamericana más rica del mundo.

Manuel López
Mucho antes de que el café para todos hubiera entrado en barrena -una lástima; en Starbucks dicen que catan al año más de 150.000 tipos de café, pero estamos con Heineken-, resulta que en 1931, viva la República, los fabricantes de cerveza se plantearon en España crear una única gran empresa cervecera.

María Rosa Medel
Pensaba yo que al faltar una semana a mi cita se me habría quedado antiguo el tema, pero no, puedo seguir con ello. Se trata de recordar que nuestra gramática española, por cierto muy rica, contiene infinidad de verbos con sus diferentes conjugaciones, entre ellos tenemos uno que por su falta de uso puede desaparecer, creo que todos sabemos cuál es. Han acertado, es el verbo DIMITIR. Les puedo asegurar que se puede conjugar en todas las personas: yo dimito, tú dimites, él dimite y así hasta la tercera persona del plural: ellos dimiten.
Lo primero que sorprende a muchos cuando conocen a Mata Amritanandamayi (Amma) es su origen. La conocen como fundadora de una extensísima red de proyectos sociohumanitarios destinados a mejorar la condición de muchísimas personas en India –y en otros países- basada en sus pilares básicos: alimentación, vivienda, educación, sanidad, becas, pensiones vitalicias para viudas y otras mujeres marginadas, programas de estímulo y capacitación de la mujer, ayuda en grandes catástrofes naturales, por la que Naciones Unidas concedió a su organización un status consultivo especial en 2005 después de su diversificada y eficacísima ayuda tras el tsunami de 2004, numerosos reconocimientos internacionales como el de Doctora Honoris Causa en Humanidades por la State University of New York (SUNY) en 2010, Premio Gandhi-King a la no violencia de Naciones Unidas en 2002, Premio James Parks Morton del Centro Interfaith de Nueva York en 2006, reconocimientos varios de la Presidencia del Gobierno de la India, invitada regularmente por varios foros internacionales, Naciones Unidas, Congresos de las Religiones del Mundo, (Barcelona 2004) Foros de Mujeres Líderes Mundiales y tantos y tantos etcs., que renuncio a reseñar aquí en más detalle. Todo lo que es, ha hecho y sigue haciendo está en la revista anual de la ONG Abrazando al Mundo que está a disposición de quien desee bajársela en la www.ammachi.es .
Ileana Alamilla
Seguimos con angustia y consternación diaria al conocer tantos hechos de violencia, pero el Día del Cariño irónicamente fue escogido por sicarios para dar muerte a Lea de León, una abogada conocida, cuyas actividades profesionales y su especialidad en Derecho Penal la habían destacado en el foro de juristas litigantes, enviando un mensaje más de desesperanza a la población, que cada día se ve rebalsada por este interminable baño de sangre que tiene teñido de rojo al país.
Veo un video de un debate en el Parlamento Portugués. Interviene el primer ministro Passos Coelho. Un grupo de personas, desde la tribuna, comienzan a cantar el “Grándola Vila Morena” como forma de protesta.

Manuel López
La imagen de la expulsión del Paraíso se queda en una mera anécdota blanda para dibujantes cursis al lado de la desgarradora crudeza del holocausto en hiperrealista color digital de esta foto de Paul Hansen, que acaba de ser premiada como Foto del Año en los World Press Photo 2012.

Manuel López
Pues sí, señoras y señores, españoles todos, el clásico Real Madrid–Barcelona de fútbol, del que el mundo mundial tendrá la inmensa fortuna de poder ver dos nuevas ediciones, en la Copa (26 de febrero) y la Liga (2 de marzo), tiene una sólida réplica cervecera: Mahou–Estrella Damm. Hay poderío futbolístico y poderío cervecero en el país. Desde que el “vino de cebada” de Centroeuropa llamase a las puertas de España a principios del siglo XVIII han pasado doce generaciones de maestros cerveceros nacionales. Casi tantas como nuevos proyectos deportivos con otros tantos nuevos entrenadores han tenido Barcelona y Real Madrid.