Desde hace más de veinticinco años Mata Amritanandamayi (Amma), la Maestra espiritual y líder mundial sociohumanitaria nacida en una aldea de pescadores del estado de Kerala en el sur India hace 58 años, hace todos los otoños una gira europea. Hace veinticinco años era mucho más corta. Desde hace unos años la gira se extiende a ocho países y este año a once ciudades, una por país, tres en Alemania y dos en Francia.
Su primera visita a España en 1997 fue a Estella (Navarra). Volvió a Estella en 1998 y desde 1999 ha estado unos cuantos años en Barcelona y desde hace tres años ha realizado sus tres días de programa en el Palau d’Esports de Granollers, a pocos kilómetros de Barcelona.
Donde quiera que va, su capacidad de convocatoria es impresionante. Miles de personas de todas las edades, desde bebés hasta ancianos se acercan a ella para recibir ese abrazo carismático, un abrazo que trasciende el acto físico de abrazar, es un abrazo que transmite el amor incondicional de Amma hacia todos los seres y a través de ese amor incondicional transmite lo que cada persona necesita en cada momento.
Si no fuera así no se podría entender su influencia en el mundo. Ella pasa poco tiempo en su ashram del Estado de Kerala en India, viaja por India del Sur y del Norte anualmente, la gira europea, una gira por Oceanía y el sureste asiático anual, dos giras anuales por Estados Unidos, más sus visitas puntuales a países de América Latina, de momento a Chile y Brasil y en África a Kenia, islas Mauricio e isla de la Reunión. Dondequiera que va deja su huella. Un orfanato escuela en las afueras de Nairobi, una planta de agua potable, una escuela de formación profesional en Kenia, una ‘cocina de Amma’ en cuarenta y siete ciudades de Estados Unidos para personas sin techo, un donativo de un millón de dólares para la reconstrucción de viviendas de víctimas del huracán Katrina, un programa llamado ‘Círculo de amor interno’ para presos en cárceles norteamericanas, un donativo de un millón de dólares para atención a niños japoneses huérfanos por el terremoto o tsunami de 2010, un programa de becas para huérfanos en Haití y en India bajo el paraguas de la ONG Abrazando al Mundo una vasta red de programas de alimentación para personas muy necesitadas, de construcción de viviendas, otro programa de construcción de viviendas para zonas afectadas por grandes desastres naturales, el más significativo el tsunami de 2004. En estos casos todo un programa de atención a huérfanos, psicológica y educación asegurada, de ahí proceden los grupos de ‘autoconfianza, educación y empleo’ para mujeres en un marco de grupos de auto ayuda. Un programa ilimitado de becas para niños, adolescentes y jóvenes, ya que para Amma la mayor violencia es la pobreza que genera la imposibilidad de acceso a la educación. Amma ha creado en un tiempo récord una red de escuelas primarias, secundarias, de formación profesional con el énfasis puesto en la mujer pobre de la India, y una serie facultades universitarias que conforman la Universidad Ámrita, con unas treinta facultades en los estados de Kerala, Karnátaka y Tamil Nadú en el cono sur de India. La Universidad Ámrita ha recibido del gobierno de India a los pocos años de su fundación el nivel ‘A’, o de excelencia. La universidad mantiene conciertos de estudio e investigación con varias universidades norteamericanas y europeas, entre ellas dos politécnicas de Barcelona y un programa Erasmus para India.
La organización tiene varios hospitales caritativos en Kerala, Karnátaka y Tamil Nadú y el hospital universitario, facultad de medicina, laboratorios de investigación, unidades de atención a zonas remotas mediante satélite, etc. en Cochín, Kerala, el AIMS (Ámrita Institute of Medical Sciences), que proporciona toda clase de servicios médico-quirúrgicos gratuitos a los más necesitados. En AIMS, o no se paga o se paga en función de los recursos de cada paciente. Los numerosos hospitales caritativos son cien por cien gratuitos.
Hay un sistema de pensiones para viudas y mujeres con economía muy precaria, de momento unas cincuenta mil con el objetivo de alcanzar las cien mil en el menor tiempo posible. El programa de estímulo a la mujer alcanza ya las cien mil, constituidas en cinco mil grupos de autoayuda. Microcréditos para comenzar negocios domésticos o en cooperativa. Residencias de ancianos, programas de cuidados paliativos en el hogar, etc.
En 2001 Amma lanzó el programa de atención a la naturaleza Green Friends, hoy extendido por toda Europa, que se ocupa de la regereración y matenimiento de la naturaleza destruida por los hombres. Los programas medioambientales de la utilización de residuos como residuos integrados, con el propósito final de un cambio de mentalidad que consiste en darse cuenta de que el concepto de residuo desechable no existe, no hay nada desechable en la naturaleza, todo se transforma, todo se reutiliza y esto en agricultura y regeneración de aguas es fundamental, hasta el punto de que bien llevado a cabo la descontaminación del planeta es algo posible, no una utopía. Su último proyecto ‘InDeed’ trata de todo esto a nivel de compromiso individual, ‘reduce tu consumo de agua, tu huella de carbono, practica compartir coche de forma organizada’, se ahorra dinero y se regenera el medio ambiente, etc. etc.
Todo lo anterior puede encontrarse en la www.ammachi.es . Se puede descargar la revista anual en español ‘Abrazando al Mundo’ que sintetiza quién es Amma, su testimonio de vida, sus obras sociohumanitarias, que se financian con donativos de personas de todo el mundo, principalmente de la India, con la venta de productos Ámrita, libros, CDs, DVDs, cosmética natural, joyas y bisutería, algunas regaladas a Amma, llevadas por ella o bendecidas por ella. Camisetas ‘Abrazando al Mundo’ o ‘Jóvenes en Acción’, ropa de la India que incluye saris llevados por Amma, los productos del ashram de Amma en España en el término municipal de Piera (Bcn) . Esto multiplicado por todos sus `programas en Europa, EE.UU., Asia, África, etc., y particularmente India. Hay una revista trimestral Matruvani que se edita en varios idiomas de la India, europeos (incluido el finés) y japonés. Se adquiere por suscripción directa, 19€ anuales en Europa. Se imprime en todos estos idiomas en la imprenta propia en el ashram de la India. Es un sistema de producción al mínimo costo, en papel reciclado y se envía a todo el mundo desde India.
¿Como se desarrolla una gira europea de mes y medio de duración en ocho países y once ciudades? En primer lugar por un sistema de voluntariado. Amma viaja con unas doscientas personas, que viajan en autocares y furgonetas. Una serie de camiones que transportan de ciudad en ciudad todos los materiales perfectamente embalados al final de cada programa y desembalados antes de que comience el siguiente. Esto incluye materiales y útiles de cocina, materiales destinados a los diferentes stands y tiendas que hay que preparar y recoger en cada programa. El programa de viaje es: tres días de programas en cada ciudad, un día para viajar a la ciudad siguiente y preparar todo, otros tres días de programa, uno de viaje y así. Además de estas más o menos doscientas personas que conforman el staff que viaja con Amma, luego está el imprescindible voluntariado local, en el caso del programa de España unos setecientos voluntarios y no sobra ninguno.
Hay que atender en cocinas, preparación de verduras y otros vegetales, preparación de zumos. En el restaurante hay varias opciones de comida a elegir: Cocina hindú, pizzería y ensaladas, pastelería, menú japonés de sopa de miso, sushi y postre. Otra opción son los fritos de la India, de calabacín, berenjena, pakoras, masala dosa y varios más. Crêpes dulces y salados, infusiones diversas, la más solicitada el aromático ‘chai’. En el Café Ayudh (Jóvenes en acción), café, tés, dulces. Todo el mundo encuentra lo que prefiere. Voluntariado para montaje, desmontaje, transporte, suministros, limpieza, almacenes, guardería, consigna, flores. Voluntariado local en sala: Monitores que organizan el flujo de personas que llegan para recibir el abrazo de Amma. Stands de prensa, monitores, voluntariado, organización en sala, alojamiento, Información de la India, revista Matruvani, Jóvenes en Acción, Astrólogo védico. Las tiendas, todas precisan de voluntariado local aparte del staff de la gira. Productos ayurvédicos, tienda GreenFriends, cosmética natural, camisetas, etc., etc. Fuera de sala hay tambien un servicio médico y de enfermería, de masajes de diversos tipos, el precio es siempre un donativo para las obras de Amma, los profesionales son voluntarios. Fuera de la sala en el hall de entrada al Palau, el enorme stand del Ashram de Amma en España, exposición de enormes paneles con fotos de las diferentes obras de Abrazando al Mundo, Info local, Grupos de Amma (veinticinco en España), una cafetería...
Los voluntarios locales proceden de toda España y Portugal incluídas Baleares y Canarias. El servicio de alojamiento reserva varias ofertas de hoteles de forma que todo el mundo tenga su espacio cómodo para los poquísimos ratos libres. Algo se queda sin poner pero lo que va es una buena muestra de todo lo que se mueve en la organización de una gira europea.
Pero hay quien viene de más lejos. Nada más bajar del tren en Granollers me encuentro con Fernanda, una joven brasileña que conocí en India y que me dice que ahora vive en Brasilia, que tiene trabajo allí y que ha venido ¡desde Brasil hasta España! expresamente para el programa de Amma y que regresa al término del mismo. También hablo con un chico de Suecia a quien pregunto, ‘habrás estado en algún programa más cercano, en Berlín por ejemplo...’ Pues no –me dice- he venido únicamente aquí, es decir, ha atravesado el continente europeo para ver a Amma y tocar la guitarra para ella, en Granollers. El número de franceses y portugueses que vemos por aquí es grande. Que vengan portugueses es normal, por el momento no hay programa de Amma en Portugal, aunque llevan años pidiéndola que vaya. Pero lo de los franceses es pura expresión de amor por ella, ya que en Francia hay programa de tres días en París y en Tulón.
Amenizan el programa voluntarios artistas que pueden llegar de cualquier parte del mundo, aparte del propio equipo de música de Amma. El jefe de sonido del grupo musical de Amma es un ingeniero de sonido austríaco, que hizo la carrera en Austria para ser quizá de por vida el jefe de sonido del equipo de Amma, como ashramita renunciante y residente voluntario en Amritapuri, -el ashram de Amma y sede internacional de Abrazando al Mundo-
Este año había la posibilidad de ofrecer servicio de voluntariado para ofrecer seminarios, cursos, etc, en la Universidad Ámrita, rellenando un formulario. Pero fuera de lo que ha sido el programa de Amma en Granollers, esto puede hacerse dirigiéndose a www.amrita.edu ahí encontrarán el e-mail del director a quien dirigirse para pedir información sobre estudios o para ofrecer seminarios, etc., una vez que conozcan el contenido de todas las facultades de Ámrita Vishwa Vydiamritam.