publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 27 de Enero de 2013

Actualizado07:11:25

Navegas por Mundo

Mundo

Perú: campesinos de Chungui recuperan 78 cuerpos víctimas del ejercito y de Sendero

PE-Chungui-victimas-recuperacion

Carlos Noriega

Casi 30 años después, los campesinos de Chungui, en la zona andina de Ayacucho, recibieron los cuerpos de familiares asesinados entre 1984 y 1985 por el ejército y por el grupo armado maoísta Sendero Luminoso. En pequeños ataúdes blancos, los campesinos recogieron los huesos de 78 cuerpos exhumados hasta el momento, pero en las fosas localizadas en esta zona andina hay un total de 114 víctimas.

Agresiones sexuales: la policía de Washington DC no investiga violaciones

PES.- Las víctimas de agresión sexual en Washington DC no reciben la respuesta eficaz que merecen y deben esperar por parte del Departamento de Policía Metropolitana (Metropolitan Police Department, MPD) de ese distrito, señala Human Rights Watch (HRW) en un informe. A menudo, los casos de agresión sexual no se documentan o investigan adecuadamente y las víctimas reciben un trato insensible y traumático que no condice con la política oficial del departamento.

Dakar 2013: ecologistas exigen investigación del rastro de destrucción del Rally

Dakar-2013

PES.- Organizaciones ecologistas de Chile, Perú y la Argentina solicitaron que sus gobiernos conformen una comisión independiente para evaluar los daños del Rally Dakar, que habría producido daños irreparables en el patrimonio arqueológico y paleontológico, y para analizar la inexistencia de evaluaciones previas para proteger la biodiversidad de las zonas afectadas por la edición 2013.

Última actualización el Domingo 27 de Enero de 2013 13:33

Manifestación en Washington contra la violencia armada en EEUU

EEUU-Washington-antiarmasGabriela Lizarzaburo (Andes/PL).- Miles de manifestantes se unieron este 26 de enero a una marcha en Washington para exigir al gobierno leyes más estrictas sobre el control de armas de fuego en Estados Unidos, país donde circulan cerca de 310 millones de estos artefactos.

Última actualización el Domingo 27 de Enero de 2013 11:28

Nuevo modelo productivo: la innovación reclama participación

Ignacio Muro*

Cualquiera que reclame un cambio de modelo productivo exige alinearse con una producción de mayor calidad y con el desarrollo de sectores con una mayor aportación de conocimiento. Expertos y economistas, dirigentes sociales, reclaman para España más investigación, más desarrollo y más innovación, pero pocos explican cómo conseguirlo. Peor aún: nadie explica cómo es posible avanzar hacia esa deseada meta en tiempos de crisis, cuando escasea la financiación y cuando...

Amnistía Internacional pide el fin de la impunidad policial contra manifestantes pacíficos

AI-ES-manifestantes-policia

PES.- El 25 de octubre pasado, Amnistía Internacional presentó el informe: Actuación policial en las manifestaciones en la Unión Europea, denunciando expresamente el caso de España, entre otros, donde personas que se han manifestado pacíficamente contra las medidas de austeridad aprobadas por el gobierno han recibido golpes y patadas, han sido rociadas con gas lacrimógeno y alcanzadas y heridas por balas de goma.

Pinar Selek: condenada a cadena perpetua la socióloga turca exiliada en Francia

PES.- El jueves 24 de enero de 2013, el tribunal número 12 de lo criminal de Estambul ha condenado a cadena perpetua, y dictado una orden de detención internacional contra ella, a la socióloga y militante antimilitarista turca Pinar Selek, de 41 años, quien desde hace una más de una década vive en Estrasburgo, exiliada en Francia, informa la página feminista encorefeministes.fr. "Ha sido como si me enterara de que alguien de mi familia acaba de morir”, ha sido su primera...

Última actualización el Sábado 26 de Enero de 2013 19:49

2º aniversario revolución egipcia: dos decenas de muertos y 21 condenas a la pena capital

PES.- Coincidiendo con el segundo aniversario de la frustrada revolución egipcia, el 26 de enero de 2013 un tribunal de El Cairo ha condenado a muerte a 21 personas, acusadas de implicación en la violencia que estalló durante un partido de fútbol en Port-Said, en febrero de 2012, en el que se enfrentaban el club cairota Al-Ahly y el equipo local Al-Masry, que causó 74 muertos. La mayoría de las víctimas sucumbieron en la avalancha provocada por los seguidores del equipo local...

Cumbre América Latina-Europa: Oportunidad para tratarse de igual a igual

UE-Celac-banderas

Fabiana Frayssinet* (IPS/Río de Janeiro).- La severa crisis económico-financiera que afronta la Unión Europea (UE), en contraste con la relativa estabilidad y una década de crecimiento de América Latina y el Caribe, parece equilibrar las fuerzas a la hora de que uno y otro bloque ponga sobre la mesa sus exigencias y pretensiones.

Última actualización el Sábado 26 de Enero de 2013 13:06

Turismo Hoteles: La inversión hotelera cae en España un 50 % en 2012

PES.- La inversión hotelera ha caído en España un 50 por ciento durante el 2012, en relación con el año anterior, alcanzando un total de 419,4 millones de euros, a través de la venta de 32 hoteles, frente a los 828,9 millones contabilizados del año anterior, según un estudio de la consultora Irea.

Cárceles privadas en Estados Unidos: criminalizar inmigrantes para aumentar el negocio

EEUU-carcel-privada-GEO

PES.- Estados Unidos es el país que tiene mayor porcentaje de ciudadanos encarcelados en todo el mundo -730 de cada cien mil- según explica en el artículo titulado “El gran negocio de las prisiones privadas en Estados Unidos”, publicado en la página Desinfromémonos.org, Laura Carlsen, exdirectora del Programa de las Américas e integrante del Consejo Editorial de Desinformémonos.