PES.- La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha publicado un comunicado en el que expresa su “rotunda oposición al despido de centenares de trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid a consecuencia de un despido masivo que la dirección tramitó sin aceptar ninguna otra alternativa”, y sostiene que esta actuación impulsada por el Gobierno del PP en la Comunicad de Madrid “debilita la pluralidad informativa y merma el derecho de información de los ciudadanos”.
La Junta Directiva de la APM señala en el comunicado que deplora, en particular, que los trabajadores conocieran su despido a través de un burofax, lo que considera “una intolerable falta de respeto, unas malas formas que la dirección de la cadena pudo muy bien evitar”.
La APM muestra su apoyo y solidaridad a los 829 trabajadores despedidos y recuerda a los periodistas asociados que los servicios jurídicos de la entidad están a su disposición “para defender sus intereses ante este atropello”.
La APM informa de que instó el pasado 4 de diciembre a la dirección de la cadena pública madrileña a retirar el proceso de despido masivo y a poner en marcha un plan de viabilidad que dotara a este medio público de los recursos suficientes para cumplir sus funciones de interés general bajo criterios de independencia, de transparencia y de austeridad.
La APM lamenta que la dirección de la cadena haya desechado otras alternativas a este procedimiento de despido masivo y alerta de que el alcance de las medidas de despido ejecutadas (829) por sus responsables puede poner en riesgo el futuro de este medio público.
Frente a este desmantelamiento, la APM apuesta por unos medios autonómicos madrileños al servicio del interés público, independientes tanto del Gobierno de turno como de los intereses de partido, y con unos servicios informativos plurales y comprometidos con la veracidad y la imparcialidad.
Con este despido masivo en Telemadrid, Onda Madrid y en otros medios públicos y privados, el sector periodístico madrileño ha perdido cerca de 5.000 empleos en los últimos cuatro años y medio, informa la APM.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
