publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 18 de Marzo de 2013

Actualizado09:24:40

Navegas por Sociedad Medios comunicación Nieman ofrece predicciones de analistas sobre la industria del periodismo en 2013

Nieman ofrece predicciones de analistas sobre la industria del periodismo en 2013

Alejandro Martínez (Knight Center).- ¿Qué traerá el 2013 para la industria de las noticias?, preguntó el Laboratorio Nieman dePeriodismo, en una entrevista a varios analistas para que comenten sus predicciones de Año Nuevo, y la mayoría de los expertos cree que las tendencias que comenzaron el año pasado, o incluso antes -como el incremento del periodismo de datos y la proliferación de las aplicaciones móviles- seguirán madurando en el 2013.

Para los periódicos, el veterano periodista Martin Langeveld pronosticó que más compañías seguirán alejándose del modelo de negocios basado en la publicación los siete días de la semana. Citando un desplome en los ingresos de impresión y el creciente uso de las tabletas para leer noticias, las publicaciones impresas se convertirán cada vez más en el "subproducto" de las publicaciones digitales.

Para Kevin J. Delaney, editor jefe de la publicación online sobre negocios Quartz, los esfuerzos por encontrar "audacia y creatividad" en las interfaces de noticias para teléfonos inteligentes se acelerarán en 2013. Debido al creciente acceso a Internet a nivel mundial, Delaney cree que es muy posible que "las interfaces más interesantes para leer noticias se desarrollen fuera de los EE.UU."

Y aunque no es una predicción, Delaney dijo que espera que el 2013 traiga suficientes avances en la traducción automática para permitir que las publicaciones estadounidenses sean más accesibles a audiencias en otras partes del mundo, y las publicaciones extranjeras faciliten la recolección de información de los periodistas estadounidenses.

Amy Schmitz Weiss, profesora de periodismo en la Universidad Estatal de San Diego, dijo que las herramientas para que los consumidores accedan a las noticias – y para que los periodistas organicen la información- seguirán multiplicándose, especialmente en lo que se refiere a dispositivos móviles. La demanda se traducirá en más servicios enfocados a lugares específicos y software para mapeo de datos.

Dan Gillmor, director y fundador del Centro Knight para el Emprendimiento de Medios Digitales en la Universidad Estatal de Arizona, dijo que el 2012 resaltó la importancia de los números en el periodismo y que este año los exigirán más evidencias y menos juicios de valor.

De hecho, periodistas de todos las especialidades -políticos en particular- dejarán de citar a "ambaspartes" del problema cuando una de ellas esté mintiendo, o por lo menos se sentirán obligados a informar a sus audiencias de que una de las partes está mintiendo. Sus fuentes se molestarán en muchos casos, pero a su vez habrá un beneficio adicional: una vez que quede claro que los medios pondrán a los poderosos bajo la lupa, los periodistas dejarán a un lado su cercanía con los poderes fácticos en la política, los negocios, y otras áreas.

David Hirschman y Laura Rich, cofundadores de la compañía de medios e investigación Street Fight, predijo que a pesar de la controversia alrededor de Journatic, compañía proveedora de noticias de contenido hiperlocal -que utilizo nombres falsos de periodistas en noticias publicadas en el 2012 -, las organizaciones continuarán camino hacia la automatización y contratación outsourcing de la cobertura de noticias locales, lo que permitirá que los periodistas especializados se enfoquen en historias de calidad.


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Nieman ofrece predicciones de analistas sobre la industria del periodismo en 2013
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy