publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 30 de Enero de 2013

Actualizado01:33:52

Navegas por Sociedad Medios comunicación Newsweek dice adiós al papel, un momento “amargo y dulce”

Newsweek dice adiós al papel, un momento “amargo y dulce”

Newsweek-lastprintissuePES.- A solo dos meses de cumplir 80 años, Newsweek, el segundo semanario estadounidense de referencia mundial después del Time, se despide esta semana de la edición impresa colocando en la portada del número un símbolo enormemente revelador de los tiempos que corren: un “hashtag” (la representación por excelencia de la red social Twitter), seguido de la frase “último número en papel”, intentando explicar así, de la manera más sintética posible, la importancia que las redes sociales, y en particular la información digital, han adquirido en los últimos años como fuente informativa y las dificultades que eso significa para la prensa escrita, especialmente en términos de publicidad, que poco a poco va abdicando de su formato “de toda la vida” para transformarse en “prensa en línea”.

Este último número en papel lleva fecha de 31 de diciembre de 2012, una fotografía en blanco y negro de la ciudad de Nueva York –donde se encuentra la sede de la revista- en portada, y un comentario de la directora, Tina Brown, significando “el final de una era” (según el semanario francés Le Nouvel Observateur): “ A veces el cambio no es solo bueno sino necesario. ¡Dulce y amargo! ¡Deseadnos buena suerte!”

“Tras luchar por su supervivencia durante los últimos años, la revista no ha podido resistir el embate de la continuada caída de ventas e ingresos publicitarios, ante el cada vez mayor desplazamiento de los lectores hacia las contenidos gratuitos de Internet”, escribe.

Newsweek se publicó por primera vez en febrero de 1933 con siete personajes de actualidad en portada y, entre ellos, Adolf Hitler que declaraba: “La nación alemana debe reconstruirse a partir de cero”. El grupo Washington Post vendió la revista en 2010, por el precio simbólico de un dólar, al multimillonario californiano Sidney Harman; a continuación se fusionó con el informativo digital The Daily Beast, donde Tina Brown era directora de la redacción y posteriormente pasó a ser propiedad del conglomerado de medios de Internet IAC.

Brown ya había anunciado en octubre pasado el final de la edición impresa, para transformar la revista en un producto “100% digital” para portátiles y tabletas, que “se llamará Newsweek Global”. Basándose en investigaciones que demuestran que el 39% de los estadounidenses se informan por Internet, estimaba que Newsweek “ha llegado a un punto en que solo se puede plantear mantener la fidelidad de sus lectores en formato digital”.

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

Newsweek dice adiós al papel, un momento “amargo y dulce”
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy