publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 18 de Marzo de 2013

Actualizado09:24:40

Navegas por Sociedad Medios comunicación Libertad de expresión en Irán: el régimen crea Mehr, una parodia de Youtube

Libertad de expresión en Irán: el régimen crea Mehr, una parodia de Youtube

mehr-ir

PES- En su línea de ir creando un Internet propio, con todos los recursos posibles para competir contra el convencional “Internet de occidente”, los clérigos fundamentalistas que dirigen Irán a través de la persona interpuesta de Mahmud Ahmadinejad han puesto en marcha, en la primera quincena de diciembre, un sosias del estadounidense YouTube (perteneciente al gigante Google), al que han llamado Mehr. Naturalmente en Mehr no se pueden encontrar grabaciones “paganas o blasfemas” ni mucho menos vídeos críticos con el régimen teocrático-integrista de Teherán, según informa France 24 en su página web, en un artículo firmado por Sébastian Seibt.

En persa, Mehr significa afecto, cariño. “A partir de ahora, la gente puede utilizarlo para colgar sus vídeos o ver la producción de la televisión iraní” dijo en la presentación de la plataforma Lotfollah Siahkali, vicepresidente de la radiotelevisión iraní (Irib, ente estatal y único).

En esa presentación, el régimen de los ayatolás define la iniciativa como «un canal para que en todo el mundo la gente pueda familiarizarse con la cultura iraní”, y llama a la población a utilizar el servicio empezando por colgar grabaciones relativas a la celebración de la Achura (cuya fecha varía cada año; las informaciones encontradas en Google no se ponen de acuerdo respecto a si en 2012 ha sido el 8, el 13, el 21 o el 26 de diciembre, ndlr), uno de los días más señalados en el calendario religioso de los musulmanes chiitas, que conmemora la masacre del imán Hussein y su familia. Aunque –asegura el redactor de France 24- “para Teherán es sobre todo una forma de intentar canalizar los deseos y las tendencia de una parte importante de la población iraní, muy al día de todo lo que se refiere a la Red”.

De hecho, Irán es el país más conectado a Internet de todo Oriente Medio, con más del 50% de la población navegando por la web. “El régimen se dio cuenta de los daños que Youtube podía causarle, en términos de imagen, cuando en 2009 se produjeron una serie de manifestaciones en contra de la reelección de Ahmadinejad. Los vídeos colgados entonces por los opositores al régimen de los molás, hicieron de caja de resonancia en el extranjero al movimiento de protesta”, abortado a las pocas semanas. Desde entonces YouTube se encuentra bloqueado en el país; la dirección youtube.ir reenvía directamente a la página de la televisión pública Fars TV.

“Mehr non es la única solución made in Teherán para reemplazar los servicios en línea de las multinacionales occidentales. Ya existe también un servicio de correo electrónico 100% iraní, con el objetivo de ir reemplazando a Hotmail, Yahoo, GMail, etc. Para acceder a él, los internautas tienen que proporcionar una serie de datos personales (nombre, dirección, número de teléfono…), lo que evidentemente facilita también que las autoridades puedan espiar las comunicaciones electrónicas y telefónicas”.

Según varias informaciones, asegura la misma fuente, “Irán se dispone a cerrar sus ciberfronteras en la primavera de 2013”, de forma que la mayor parte de los iraníes tengan únicamente acceso a las páginas previamente seleccionadas por las autoridades. El acceso a la www quedaría reservado para los políticos y empresarios adictos al integrismo fundamentalista de los ayatolás.

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

Libertad de expresión en Irán: el régimen crea Mehr, una parodia de Youtube
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy