publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 13 de Enero de 2013

Actualizado01:56:46

Navegas por Sociedad Medios comunicación Libertad de expresión en China: movilizaciones por la censura a un periódico

Libertad de expresión en China: movilizaciones por la censura a un periódico

China-Southern-Weekly

Mercedes Arancibia

Algo parece que empieza a moverse en el gran imperio amarillo. En una información facilitada el 8 de enero de 2013 por Lu Haitao, un "observador" in situ del canal internacional France 24 que vive en Shanghai, cientos de personas, en su mayoría jóvenes se manifestaron el día anterior en Guangzhou (en el sur del país), apoyando al semanario reformista Southern Weekly (Nanfang Zhoumo), censurado por el responsable local de propaganda del Partido Comunista Chino.

A finales de la primera semana de enero, el Southern Weekly había publicado un editorial con motivo del "nuevo año" (aunque el año nuevo chino es en febrero, este año han sido muchas las localidades del país que lo han celebrado el 31 de diciembre con fuegos artificiales y desfiles), en el que pedía reformas políticas en China. A última hora, el editorial fue reemplazado por otro texto que elogiaba a los nuevos líderes políticos, provocando la indignación de los periodistas y los ciudadanos enterados de la censura.

Concentrados en la puerta del edificio de la revista, los manifestante han pedido la dimisión del jefe de propaganda de la provincia, Tuo Zhen, al que consideran responsable de lo ocurrido. En un acto poco frecuente hasta en China, los manifestantes exhibían pancartas en las que podía leerse “democracia”, “libertad de expresión” y “elecciones”. Algunos depositaron ramos de flores en la entrada del edificio.

El editorial suprimido llevaba como titular “El sueño chino, un sueño de constitucionalismo”, y a última hora fue reemplazado por otro titulado “Estamos más cerca que nunca del sueño”, “muy mal escrito y plagado de errores” según el corresponsal del canal francés”.

La verdad es que una protesta por la censura en China es un hecho absolutamente insólito. Normalmente, los ciudadanos del país más poblado del planeta protestan por la carestía de la vida o por cuestiones medioambientales. Pero esta vez la gente se ha manifestado en defensa de la libertad de expresión. Según el autor de la información, alrededor de 90 periodistas estaban entre los concentrados a las puertas del Southern Weekly, junto a becarios, antiguos periodistas e investigadores. “El Southern Weekly tiene una buena reputación entre los lectores. De hecho, está considerado como el medio de comunicación más critico con el poder en China”.

Al mismo tiempo, en el campus universitario se manifestaban los estudiantes con una pancarta en la que ponía “¡Valor Southern Weekly!”, idéntico mensaje que el publica el portal informativo Sina en su portada, si se leen las iniciales de las noticias de arriba abajo.

 Como no podía ser menos, el incidente ha provocado una censura mucho más generalizada en Internet, un terreno en el que la represión del gobierno chino navega como pez en el agua. En Weibo (el equivalente chino de Twitter) están suprimidas las palabras “southern” y “weekly”. Si se hace una búsqueda de la dirección del semanario, "289, Guangzhou Avenue", no se obtiene ningún resultado. En la noche del sábado 6 de enero, Wu Wei, el operador de la cuenta Weibo del periódico publicó un post diciendo que a partir de ese momento dejaba de responsabilizarse de los comentarios que pudieran aparecer, porque le habían “quitado su contraseña para entrar”.

La imagenes una captura de pantalla que muesta el tirular de la versión censurada. "Estamos más cerca que nunca del sueño"

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

Libertad de expresión en China: movilizaciones por la censura a un periódico
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy