publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 18 de Marzo de 2013

Actualizado09:24:40

Navegas por Sociedad Medios comunicación Fecolper publica la primera edición de la revista ¡Confirmado!

Fecolper publica la primera edición de la revista ¡Confirmado!

Fecolper-confirmadoPES.- La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) publica después de tres meses de preparativos la primera edición de la Revista ¡Confirmado!, en al que se hace, en 32 páginas, un análisis pormenorizado de la realidad del periodismo y sus retos.

Este medio escrito por periodistas para periodistas, se constituye en el único que hay actualmente en Colombia abordando temas exclusivos de la profesión.

Adriana Hurtado, presidenta de la Fecolper, ha declarado que la Revista surgió con el deseo de visibilizar el panorama del periodismo de la sociedad de hoy, sus debilidades, fortalezas, retos y compromisos.

“Es una forma de pasar de las cifras que mostramos en todos los informes, a visibilizar cada realidad. Fecolper empezó este año la construcción de acciones para el mejoramiento del periodismo y una forma es dando a conocer lo que está sucediendo. Los periodistas informamos la realidad de nuestras ciudades, del país, en fin, pero muy poco se abordan los temas desde nuestra profesión, ese es el objetivo principal que mostremos lo que nos sucede, y que entre todos construyamos un periodismo responsable y digno”, dijo Adriana Hurtado.

Agregó que la primera publicación en medio físico ya se distribuyó por todo el país, y se logró gracias al apoyo de las centrales Lo y Tco de Suecia, la Federación Internacional de Periodistas, el Sindicato de Periodistas de Suecia, la Junta Directiva de la Fecolper, sus 28 organizaciones afiliadas y la contribución de comunicadores colombianos quienes con sus opiniones y aportes permitieron que este proyecto saliera a la luz pública.

Temáticas

En la primera edición de la revista ¡Confirmado!. se abordan temas jurídicos de actualidad para periodistas, se hace un análisis de la difícil situación laboral que atraviesan los comunicadores, especialmente quienes ejercen la profesión en regiones y en las pequeñas ciudades, y los riesgos y autocensura que se presentan al informar por una pauta publicitaria.

De igual manera, se hace una llamada para hacer un periodismo que aporte a la paz. También se invita para que se aborde con responsabilidad y se incluya en las agendas informativas el tema de género y respeto a la mujer y a la niñez.

Otro tema fundamental es el libre derecho a la información, a la libertad de expresión, y al respeto de los derechos humanos, especialmente para quienes informan o denuncian en medio del conflicto armado.

En ¡Confirmado! también se escribieron temas sobre el acceso y buen uso de las nuevas tecnologías; necesidad de acompañar procesos informativos comunitarios e indígenas, y la urgencia de lograr la reparación colectiva a periodistas, que sufrieron los embates del conflicto armado.

Adicionalmente, se hace una invitación para construir entre periodistas, agremiaciones, Gobierno, Congreso y medios de información, un marco normativo que proteja a los periodistas y les garantice las óptimas condiciones laborales, de seguridad social y de bienestar que corresponden a su trabajo como prestadores de un servicio público esencial para toda democracia, como es informar.

Finalmente, se exalta la labor de los comunicadores que defienden el derecho a informar, que se atreven a denunciar y que a pesar de las condiciones siguen escribiendo y narrando las realidades de sus regiones y del país.

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Fecolper publica la primera edición de la revista ¡Confirmado!
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy