IFEX.- Con motivo del Día Mundial contra la Censura en Internet, este 12 de marzo, Reporteros sin Fronteras (RSF) hace pública la nueva lista de "Enemigos de Internet" y "Países bajo vigilancia". Este informe viene a actualizar la lista publicada en 2011 y en él dos países, Bahréin y Bielorrusia pasan de la categoría "Bajo vigilancia" a la de "Enemigos de Internet", Venezuela y Libia abandonan la categoría "Bajo vigilancia", mientras que India y Kazajistán hacen su entrada.
Medios de comunicación
#censuraBrasil Sentencia favorable a Folha de S. Paulo en demanda presentada por iglesia
- Viernes 09 de Marzo de 2012 09:58
- PES
Natalia Mazotte (Knight Center).- El Tribunal de Justicia del estado brasileño de São Paulo ha desestimado por improcedente la demanda de indeminzación presentada por la Iglesia Universal del Reino de Dios contra la empresa Folha da Manhã, que edita el diario Folha de S.Paulo, informó O Globo.
#8demarzo Unesco mantiene hasta el 30 de abril Mujeres hacen las noticias
- Viernes 09 de Marzo de 2012 09:31
- PES
Plataforma de Trabajadores en Defensa de la RTVA como servicio público
- Jueves 08 de Marzo de 2012 18:25
- PES
PES.- Un grupo de trabajadores de la Radio Televisión de Andalucía ha constituido la Plataforma de Trabajadores en Defensa de la RTVA, como primer paso en la lucha por defender el servicio público frente a las críticas de falta de neutralidad en los servicios informativos de Canal Sur y ante la imposibilidad de los representantes políticos para ofrecer debates electorales a la altura de lo que demanda la ciudadanía.
Periodismo en Rusia: la FIP condena la dureza empleada contra los medios de comunicación
- Miércoles 07 de Marzo de 2012 18:40
- Paco Audije
PES.- La Federación Internacional de Periodistas y su grupo regional europeo (la Federación Europea de Periodistas, FEP) respaldan las protestas del Sindicato Ruso de Periodistas (SRP), afiliado a la FIP, por la serias violaciones de la libertad de prensa que han tenido lugar durante la última semana de los comicios presidenciales de Rusia.
Última actualización el Miércoles 07 de Marzo de 2012 19:41
Censura en México: 300 ataques en tres días al digital Dossier Político
- Martes 06 de Marzo de 2012 20:58
- PES
PES.- La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) manifiesta su solidaridad y apoyo al diario digital Dossier Político que se publica en Sonora, cuyo director Óscar Castro Valdez denunció el ciber ataque en más de 300 ocasiones entre el 29 de febrero y 2 de marzo, con el fin de sacarlos de la red de redes.
José Antonio Vera nuevo presidente de Efe
- Martes 06 de Marzo de 2012 14:36
- PES
PES.- La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha designado al periodista José Antonio Vera como nuevo presidente de la Agencia Efe, en sustitución de Álex Grijelmo, ha informado el grupo público.
Vera se incorpora a Efe procedente del diario La Razón, del que fue director entre los años 2000 y 2005 y donde actualmente es director de publicaciones.
Antonio Martínez Ron galardonado con el Blasillo de Huesca por fogonazos.es
- Martes 06 de Marzo de 2012 13:45
- PES
PES.- El Blasillo de Huesca, premio al ingenio español en Internet, ha recaído este año en Antonio Martínez Ron, autor del blog fogonazos.es. El jurado ha valorado el contenido de este blog "siempre sorprendente, constantemente actualizado y con textos brillantes", con el que este periodista ha conseguid difundir la ciencia con contenidos amenos y de contrastada calidad científica
Censura en Colombia: ratificada una condena a un periodista por “injuria”
- Jueves 01 de Marzo de 2012 21:22
- PES
Periodismo en Papúa Nueva Guinea: nuevo amanecer para radio comunitaria
- Jueves 01 de Marzo de 2012 20:33
- PES
Catherine Wilson (IPS/Puerto Moresby).- Los 10 años de guerra civil que asolaron la región autónoma de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea, entre 1988 y 1998, inspiraron la creación de la radio comunitaria New Dawn (nuevo amanecer) FM. La emisora es conocida por contribuir al renacimiento de la sociedad civil y al desarrollo de la isla.
Audiencias de televisión en España: La1 la más vista y sus informativos los más seguidos
- Jueves 01 de Marzo de 2012 20:19
- PES
PES.- La1 de Televisión Española ha sido la cadena más vista por sexto mes consecutivo en febrero de 2012, mes en el que sus programas informativos vuelven a ser los más seguidos por 54º mes consecutivo. Este febrero ha sido además récord de consumo televisivo mensual con 267 minutos diarios (4 horas y 27 minutos), tres minutos más que el anterior récord alcanzado en enero 2012.
Última actualización el Jueves 01 de Marzo de 2012 20:27
Censura en Ecuador: el Secretario de Comunicación accede a correos personales de periodistas críticos
- Jueves 01 de Marzo de 2012 19:09
- PES
IFEX.- El Secretario Nacional de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, interrumpió este 23 de febrero el programa de entrevistas Buenos Días, de radio Visión, con una llamada telefónica con el pretexto de que la entrevista realizada por el periodista Diego Oquendo había sido demasiado extensa y que entonces debía rebatir al entrevistado, Diego Cornejo, director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Periódicos (AEDEP).
Privacidad en Facebook: Inteco avisa sobre nuevos cambios en la Biografía
- Miércoles 29 de Febrero de 2012 21:05
- Rafael Jiménez Claudín
PES.- La Oficina de Seguridad del Internauta de Inteco ha preparado un documento para los los usuarios de Facebook que indica cómo proteger la privacidad con la línea de tiempo -timeline- que sustituirá próximamente el clásico muro, en la que se podrán ver, por año y por mes, todas las publicaciones del usuario, los comentarios que ha hecho, las fotos que ha subido a su perfil, etc.
Última actualización el Miércoles 29 de Febrero de 2012 21:10
Reporteros sin Fronteras presenta un “Pacto 2012 por la libertad de prensa en Francia”
- Miércoles 29 de Febrero de 2012 11:12
- PES
PES.- “La defensa de la libertad de prensa tiene que estar presente en la campaña presidencial francesa. Es un asunto que afecta a la salud de nuestras instituciones. Las frecuentes trabas y obstáculos que en Reporteros sin Fronteras observamos que dificultan el trabajo de los periodistas, no son aceptables ni dignas de un gran país democrático”, ha declarado Olivier Basille, director de Reporteros sin Fronteras.
Ondas de radio que acortan distancias rurales en Perú
- Martes 28 de Febrero de 2012 01:00
- PES
Milagros Salazar* (IPS/Lima).- La iniciativa de comunicación para el desarrollo Onda Rural utiliza en Perú diversas estrategias para difundir conocimiento sobre prevención de riesgos o cambio climático: "Ni la radio ni la televisión van a poder cambiar la forma de pensar de las comunidades altoandinas ni su forma tradicional de vivir", señaló a IPS el representante en Perú...
Censura en Canadá: el Gobierno amordaza a sus científicos
- Domingo 26 de Febrero de 2012 13:15
- PES
IFEX.- Cuando el científico canadiense David Tarasick publicó hallazgos de uno de los agujeros de ozono más grandes descubierto sobre el Ártico en la revista "Nature" el otoño pasado, el Gobierno federal le prohibió hablar de eso con los periodistas acerca.
Crisis de la prensa en España: Público cierra su edición de papel
- Viernes 24 de Febrero de 2012 14:44
- PES
PES.- La empresa Mediapubli, editora del diario Público y del digital Público.es, ha comunicado hoy que no ha sido posible lograr inversores después de declararse en concurso voluntario de acreedores, situación que obliga a cerrar la edición impresa, aunque continuará con la edición digital, que tiene más de 5,5 millones de usuarios únicos y se sitúa como la cuarta web de información general en España.
UGT califica de régimen policial la gestión de Grijelmo en la agencia EFE
- Viernes 24 de Febrero de 2012 14:19
- PES
Protección de las fuentes de información en EEUU: coalición de medios contra la fiscalía
- Viernes 24 de Febrero de 2012 10:04
- PES
Summer Harlow (Knight Center).- Una coalición de 29 organizaciones y agencias de noticias ha presentado un escrito ante la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos en la que solicitan apoyar una sentencia de un tribunal inferior que impide que fiscales obliguen a James Risen, reportero del New York Times, a revelar información sobre sus fuentes, informó Politico.
Periódicos de América Latina publican la columna que provocó demanda del Presidente de Ecuador
- Viernes 24 de Febrero de 2012 09:48
- PES
Tania Lara (Knight Center).- Después de que la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) tomara la decisión de reproducir la columna de opinión que dio origen a la demanda por injurias del presidente de Ecuador, Rafael Correa, periódicos de toda América Latina también se sumaron a la iniciativa el jueves 23 de febrero, informa el propio diario querellado El Universo.
Última actualización el Viernes 24 de Febrero de 2012 09:57