publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado12:29:59

Navegas por Sociedad Medios comunicación

Medios de comunicación

RTV pública en España: el Gobierno elimina el requisito de dos tercios para elegir consejeros y presidente

PES.- El Consejo de Ministros de España ha aprobado por decreto la modificación del régimen de administración de la Corporación RTVE, previsto en la Ley de 5 de junio de 2006, porque “la situación en la que se encuentra la Corporación RTVE desde julio de 2011 exige acometer sin demora, no sólo modificaciones que supongan un ahorro de costes para la entidad, sino también aquellas que permitan la rápida formación del órgano encargado de la gestión y de adoptar las medidas que...

Última actualización el Viernes 20 de Abril de 2012 19:04

Gloria Lomana dirigirá la nueva División de Informativos de Antena 3

PES.- El Grupo Antena 3 ha creado dentro de la compañía la División de Informativos, que se ocupará de gestionar el conjunto de recursos que posee la televisión del grupo en materia informativa: redacción, producción y realización, y que estará a cargo de la actual directora de Informativos, Gloria Lomana.

Última actualización el Viernes 20 de Abril de 2012 11:28

Libertad de prensa en República Dominicana: amenazas al acercarse la elección presidencial

Rose Mary Santana.- El Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) ha instado al gobierno de la República Dominicana “a proteger el derecho de sus ciudadanos a informarse en el último mes de una dividida campaña electoral presidencial”, calificando como “turbulenta” la campaña electoral y que a su juicio “ha degradado igualmente el nivel de libertad de prensa en la isla caribeña”.

Periodismo en Guatemala: el Gobierno debe prevenir la violencia contra periodistas

Cerigua.- La Relatoría para la Libertad de Expresión de la OEA ha publicado su informe anual correspondiente al 2011 en el que aborda la situación de la libertad de expresión en todos los países del continente; y respecto a Guatemala, señala aspectos positivos, como la voluntad expresada por el Estado de fortalecer el Archivo Histórico de la Policía Nacional, y otros negativos, como la persistencia de agresiones y amenazas contra reporteros por parte de varios grupos, entre ellas las...

Censura: China suprime el desnudo de Winslet en 'Titanic'

Winslet-desnudo-Titanic

PES.- La nueva versión en 3D de la oscarizada película de James Cameron Titanic ha llegado con gran éxito a los cines de China, aunque muchos de los espectadores se han quejado de los cortes que la censura del país asiático ha impuesto en algunas escenas, informó la prensa oficial.

Última actualización el Miércoles 11 de Abril de 2012 09:07

IFA Berlín 2012: Dubrovnik será la ciudad anfitriona de la conferencia de prensa global

IFA-2012-logo.300PES.- Después de Grecia, Montecarlo, España por dos veces (Mallorca y Benidorm) y Malta, en esta ocasión será Croacia la que acoja en Dubrovnik a partir del próximo jueves 12 y hasta el domingo 12 la sexta Conferencia Global de Prensa de la IFA Berlín, la feria mundial de referencia de la electrónica de consumo y las comunicaciones que reúne a periodistas de los cinco continentes con altos directivos de la industria.

Última actualización el Martes 10 de Abril de 2012 05:43

Transparencia en España: de abogados acusadores y letrados incompatibles

RJClaudín.- El criminólogo Miguel Ángel Gallardo Ortiz* ha cazado al abogado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Enrique Naya Nieto en una incompatibilidad que puede considerarse grave en el escenario político actual en España, cuando desde los ámbitos políticos se impulsa que el Congreso establezca un un marco de transparencia en las administraciones públicas que permita erradicar la corrupción y las malas prácticas de los funcionarios y personal de empresas e...

Última actualización el Domingo 08 de Abril de 2012 12:45

Israel: policías y militares cierran la Comunidad Universitaria Media Center

PES.- Las autoridades israelíes han invadido e impedido este 2 de abril, por segunda vez en dos meses, la actividad del Instituto Modern Media de la Universidad Al Quds, en la ciudad vieja de Jerusalén, en esta ocasión cuando se establecía una videoconferencia pública por Skype entre Jerusalén y Ramala.

Ángel García Castillejo: “Los medios públicos deben representar a todos los sectores de la sociedad"

AngelGarciaCastillejo

PES.- “Los medios estatales deben ser autónomos e independientes de los gobiernos”, afirma Ángel García Castillejo, consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de España (CMT), en una entrevista de Israel Serrano en el diario salvadoreño La Página. Castillejo es uno de los especialistas que participaron en el III Foro Latinoamericano de Medios Públicos: Institucionalización y Democracia, celebrado en El Salvador los pasados días 29 y 30 de marzo.

Última actualización el Martes 03 de Abril de 2012 11:10

Audiencias de televisión en España: Telecinco recupera el liderazgo después de seis meses

PES.- Telecinco ha recuperado el liderazgo de las audiencias de televisión en España en marzo de 2012 con un 13,9, mes en el que La1 registra su mínimo mensual (12,8%), aunque sus informativos siguen siendo los más vistos por 55º mes consecutivo en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche, con una diferencia de 706.000 espectadores sobre Tele 5, que logra la segunda plaza.

Última actualización el Lunes 02 de Abril de 2012 10:14

Censura en China tras rumores en internet de golpe de estado

PES.- China anunció este sábado importantes restricciones para la utilización de microblogs, el cierre de varios portales de internet y el arresto de personas acusadas de haber hecho correr "rumores" de un golpe de estado en Pekín.

Libertad de prensa en América Latina: Medios públicos tras escurridiza independencia

Edgardo Ayala (IPS/San Salvador).- Nuevas experiencias de medios de comunicación estatales en América Latina parecen marcar una tendencia a dejar atrás el histórico lastre de ser órganos de propaganda de los gobiernos de turno, coincidieron expertos reunidos en la capital salvadoreña.

Libertad de prensa en México: dos medios atacados en una semana

IFEX.- Las autoridades mexicanas deben investigar ataques contra un diario y un canal de televisión en el estado nororiental de Tamaulipas y asegurar que sus instalaciones y su personal estén protegidos, afirmó hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en ingles). Los dos ataques ocurrieron en menos de una semana.

Libertad de prensa en Brasil: IPI informa sobre difícil situación de los medios regionales

IFEX.- Brasil está brillando. El país Latinoamericano más grande y poblado recientemente sobrepasó al Reino Unido para convertirse en la sexta economía mundial. Además, se prevé que suba una posición más para finales de 2012.

Censura en Venezuela sobre una presunta contaminación de agua potable

PES.- Desde el 21 de marzo de 2012 una medida cautelar impuesta por un tribunal de Caracas impide a todos los medios de comunicación impresos, audiovisuales y en línea mencionar una presunta contaminación industrial del agua de consumo humano de la zona metropolitana de Caracas y de los estados centrales de Miranda, Aragua y Carabobo, sin contar con un “informe técnico veraz avalado por un organismo competente”.

Radio universitaria da voz a marginados filipinos

Kara Santos* (IPS/Manila) - Desde su primera salida al aire, hace más de 50 años, la emisora del campus Diliman de la Universidad de Filipinas se transformó en un espacio comunitario donde los sectores más postergados de la sociedad tienen acceso al micrófono.

Clarín tendrá que rectificar un artículo que vulnera la protección integral de la mujer

Télam.- La diputada argentina Juliana Di Tullio (FpV) ha considerado "excelente" un fallo de la jueza Ana Sotomayor que condena al diario Clarín por el título de una noticia que viola la ley de protección integral contra las mujeres: "Es el primer fallo que utiliza los tipos y modalidades establecidos por la legislación de protección a las mujeres, por eso es impactante", dijo a Télam la legisladora.

Censura y autocensura en Guatemala como una práctica de protección

Cerigua.- Aunque Guatemala está catalogada como una de las naciones con mayores problemas de violencia y crimen organizado en la región, según varios organismos internacionales, la prensa todavía no es el blanco principal de sus ataques, aunque la censura y la autocensura podrían prevalecer según el informe de Libertad de Expresión 2011 del Observatorio de los Periodistas de la Agencia Cerigua, que recopila 179 agresiones contra el gremio durante el gobierno del presidente Álvaro...

Libertad de expresión en Bolivia: dos años y medio de prisión por “difamación” y “calumnia”

PES.- Reporteros Sin Fronteras ha señalado la urgencia de despenalizar los delitos de prensa en algunos países del continente americano al conocer la condena impuesta al periodista Rogelio Vicente Peláez Justiniano, director de la publicación mensual Larga Vista, sentenciado el 4 de marzo de 2012 por un tribunal de La Paz a dos años y medio de prisión por “difamación, calumnia y propagación de ofensas”.

Industria de los periódicos es la que más se contrae en los Estados Unidos

Summer Harlow (Knight Center).- Utilizando información recopilada durante cinco años por el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, LinkedIn calculó cómo la tasa de empleo se ha incrementado o reducido en varias industrias y encontró que entre 2007 y 2011, la industria de la prensa escrita en los Estados Unidos se redujo mucho más que cualquiera de las otras industrias analizadas, reportó LinkedIn.

Mientras que las categorías de "internet" y "publicaciones digitales" son...