PES.- La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) sostiene en un comunicado que el Gobierno de España ha dado un “lamentable paso atrás en la necesaria independencia de la televisión pública”, al haber utilizado su mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados para modificar el sistema de elección del presidente de RTVE.
Medios de comunicación
Pluralidad informativa: la FeSP considera paso atrás al cambiar la elección del presidente de RTVE
- Sábado 19 de Mayo de 2012 18:44
- PES
Periodismo en México: El Mañana dejará de publicar sobre narcoviolencia
- Martes 15 de Mayo de 2012 23:46
- PES
Cerigua.- El diario El Mañana, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dejará de publicar cualquier tipo de información que se refiera a la narcoviolencia, por la falta de condiciones para el libre ejercicio del periodismo en México.
Periodismo en México: violencia sin cesar a mes y medio de las elecciones federales
- Martes 15 de Mayo de 2012 19:57
- PES
Benoît Hervieu.- No pasa ni un día sin que ocurra una serie de horrores en el territorio de la República Mexicana. De nuevo el gremio periodístico fue blanco de ellos: dos redacciones padecieron ataques perpetrados en un lapso tres días, asimismo, asesinaron a un ex periodista que participaba en la campaña electoral.
Relación entre políticos y periodistas: una brújula para la democracia
- Martes 15 de Mayo de 2012 19:46
- PES
El Incep, en su programa de Tardes de Debate, invitó al experto argentino Martín Dinatale, quien ofreció una conferencia sobre la relación entre estos dos actores, políticos y periodistas y sus efectos en la democracia, que fue comentada por quien escribe y por el diputado Mario Taracena. En su exposición, el autor del libro Luces, Cámara Gobiernen, expuso los resultados de una investigación sobre la situación de la Prensa en siete países de América del Sur y los...
Periodismo en México: sujetos cercanos al poder implicados en agresiones
- Martes 15 de Mayo de 2012 18:02
- PES
PES.- La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) lamenta en un comunicado que de siete ataques en contra periodistas y medios de comunicación ocurridos entre el 2 y el 13 de mayo, en dos de ellos estuvieran involucrados servidores públicos o personal subordinado a políticos, mientras que en otro se presume la acción de un alcalde.
Periodismo en México: un comando ataca la sede de El Mañana en Nuevo Laredo
- Domingo 13 de Mayo de 2012 09:31
- PES
Armando Ramírez.- Un comando atacó la noche del viernes las instalaciones del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, han informado las autoridades de Tamaulipas (México)
Libertad de expresión en Guatemala: allanan radio comunitaria y arrestan a comunicador
- Viernes 11 de Mayo de 2012 18:02
- PES
IFEX.- Agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron la mañana del 8 de mayo de 2012 las radios comunitarias Uqul Tinamit y Jun Toj, ubicadas en el municipio de San Miguel Chicaj, del departamento de Baja Verapaz, en Guatemala, decomisaron el equipo y arrestaron a un comunicador comunitario, informa Cerigua.
Canon colabora con la Fundación Vicente Ferrer en “Mujeres: la fuerza del cambio” en la India
- Viernes 11 de Mayo de 2012 06:06
- Manuel López
PES.- Canon colabora con la campaña de sensibilización “Mujeres: la fuerza del cambio en la India” de la Fundación Vicente Ferrer, a través de una exposición itinerante que recorrerá 22 ciudades españolas hasta diciembre de 2012.Esta exposición-camión itinerante tiene como objetivo mostrar la fuerza del cambio, a través de la historia de siete mujeres de Anantapur, la India, gracias a las fotografías realizadas por Albert Uriach.
Última actualización el Viernes 18 de Mayo de 2012 07:43
Periodismo en México: Seis de los últimos siete asesinados colaboraron en Notiver
- Viernes 04 de Mayo de 2012 00:52
- PES
PES.- La Fundación para la Libertad de Expresión declara que es “preocupante, inadmisible, costoso para la convivencia social y un riesgo en la democracia del país, lo que ocurre en el estado de Veracruz”, tras conocer el asesinato de los reporteros gráficos Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez,
3 Mayo en Argentina: desafíos para la libertad de expresión en Internet
- Jueves 03 de Mayo de 2012 20:34
- PES
PES.- El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) presentó este 3 de mayo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Informe 2011 del Monitoreo de Libertad de Expresión, con el registro, las estadísticas y el análisis de los casos de ataques a la libertad de expresión durante el año pasado. Seguidamente se analizaron en una mesa redonda los desafíos para la libertad de expresión en Internet en la Argentina, coorganizada con la Asociación por los Derechos Civiles.
WACC: la libertad en los medios de comunicación ayuda a transformar sociedades
- Jueves 03 de Mayo de 2012 17:17
- Manuel López
ALC.- El tema para este año del día de la Libertad de Prensa Mundial, celebrado este 3 de mayo, es “Nuevas voces: la libertad en los medios de comunicación e información ayuda a transformar sociedades” –reflejo del creciente reconocimiento de las nuevas plataformas de los medios de comunicación e información que dan voz a muchos, cuya libertad de expresión y derecho a la comunicación han sido reprimidos.
Última actualización el Viernes 18 de Mayo de 2012 07:54
3 Mayo: ONU y UNESCO abogan por medios libres y entornos seguros para periodistas
- Jueves 03 de Mayo de 2012 08:19
- PES
Cerigua.- En el Día Mundial de Libertad de Prensa que se conmemora este 3 de Mayo, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y la directora general de la Unesco, Irina Bokova, señalaron que la libertad de los medios de comunicación se topa con fuertes presiones en todo el mundo; en 2011 Unesco condenó el asesinato de 62 periodistas que murieron por ejercer su profesión.
Audiencias de televisión en España: Telecinco supera La1 de TVE en abril
- Miércoles 02 de Mayo de 2012 12:53
- PES
PES.- Telecinco, con su mínimo mensual, y La1 (ambas con el 13,0% de cuota) colideran abril, siendo el índice más bajo para liderar un mes según el seguimiento de la consultora audiovisual Barlovento Comunicación, que vuelve a situar a los informativos de La1 como los más seguidos por quincuagésimo sexto (56º) mes consecutivo, en un mes de abril de 2012 con el mayor consumo televisivo de la historia: 254 minutos de media.
Última actualización el Miércoles 02 de Mayo de 2012 12:56
Comunicación en América Latina: censura de los grandes diarios a Wikileaks
- Domingo 29 de Abril de 2012 17:49
- PES
Marcela Valente (IPS/Buenos Aires).- Un libro publicado en la capital argentina revela la información que los grandes diarios latinoamericanos con acceso a los cables secretos obtenidos por Wikileaks decidieron no publicar porque era contraria a sus propios intereses.
Paisaje desolador de los medios de comunicación en España
- Jueves 26 de Abril de 2012 12:52
- PES
Si echamos un vistazo sobre el panorama de los medios de comunicación en España contemplaremos un paisaje desolador. Si hacemos una breve relación de los últimos hechos que afectan al sector comprobamos que se han perdido más de 500 puestos de trabajo en el primer trimestre de este año, el ERE en la radio y televisión pública valenciana (que podría afectar a más de 1.000 trabajadores); el cambio normativo sobre las radios y televisiones autonómicas, que favorece...
La mutación del Periodista a ‘Hormiga Atómica’
- Miércoles 25 de Abril de 2012 17:24
- PES
Salvador Molina*
Estoy seguro que Antonio Mingote (r.i.p.) le hubiera puesto casco y antenas de hormiga a la idea del nuevo periodismo que hoy está mutando en todo el mundo, también en España. ¿Por qué? Pues está claro, porque la atomización de los medios de comunicación es un hecho exponencial, progresivo y permanente. Más aún, la tendencia es a que cada periodista sea una voz propia: un comunicador y un medio de comunicación.
Pluralidad informativa: rechazo internacional al ataque del Gobierno de España a la RTVE
- Miércoles 25 de Abril de 2012 11:42
- Paco Audije
PES.- La Federación Europea de Periodistas (FEP) ha manifestado hoy su total rechazo hacia el decreto ley del Gobierno de España que cambia el modo en que es elegido el Director General de la radiotelevisión pública RTVE. Dicho decreto posibilita que pueda ser elegido por mayoría simple porque, en segunda votación, no requiere la aprobación parlamentaria de dos tercios, como sucedía desde 2006.
Periodismo en Latinoamérica: la SIP contra gobiernos arbitrarios e intolerantes
- Martes 24 de Abril de 2012 08:24
- PES
PES.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) finalizó este 23 de abril su encuentro semestral en Cádiz, España, con la ratificación de unas conclusiones en las que señala que “los principales problemas que vive hoy la prensa americana se concentran en los crímenes contra periodistas por el solo hecho de ejercer su profesión y en gobiernos de origen democrático, pero autoritario, que utilizan los medios del Estado para perseguir y difamar a la prensa independiente”.
AUC: las nuevas medidas sobre RTVE desincentivan el consenso y favorecen la regubernamentalización
- Lunes 23 de Abril de 2012 11:21
- PES
PES.- La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) de España señala que la norma aprobada por el Consejo de Ministros y publicada en el BOE del sábado 21 de abril dota al Gobierno de un mayor poder de control sobre la televisión pública estatal, ya que, si bien no anula la elección parlamentaria de los miembros del Consejo, facilita la toma de decisiones en RTVE por parte del Ejecutivo sin necesidad de consenso con los partidos de la oposición.
Pluralidad informativa en España: el PSOE denuncia un golpe institucional de Rajoy para controlar RTVE
- Viernes 20 de Abril de 2012 19:00
- PES
PES.- La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha emitido un comunicado en el que denuncia “el golpe institucional decidido por el Gobierno al modificar por decreto la ley que garantizaba la independencia, pluralidad y viabilidad de la Corporación de RTVE”.
Última actualización el Viernes 20 de Abril de 2012 19:02