publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:50:09

Navegas por Sociedad Medios comunicación

Medios de comunicación

Juicios paralelos: profesionales del derecho reclaman más ética profesional a los periodistas

PES.- Profesionales del derecho han reclamado ética profesional a todos los agentes que forman parte de un proceso judicial. Todos los participantes de una de las mesas redondas del encuentro “La presunción de inocencia y los juicios paralelos”, que organizan la Fundación Fernando Pombo y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (IUMP) han coincidido en que un proceso judicial requiere que los medios de comunicación, aunque no sean parte legalmente constituida, también sigan...

Juicios paralelos: García-Romanillos pide sancionar a los medios que publiquen secreto de sumario

Garcia-Romanillos-BrennanR-UIMP

PES.- El experto en arbitraje y derecho internacional y expresidente del Bar of England and Wales (Colegio de abogados de Inglaterra y Gales), Lord Brennan, ha asegurado hoy en Santander que España tiene que crear un “sistema de compensación” para las víctimas de los “juicios paralelos”, al tiempo que el presidente de la Fundación Fernando Pombo, Joaquín García-Romanillos, se mostró partidario de sancionar al medio que publique información “secreto de sumario”.

Sospechoso, denunciado o procesado, propuestas para sustituir “imputado” en los medios

PES.- El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha defendido que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal cambie la palabra ‘imputado’ por otra que tenga un sentido menos negativo. Juanes propone que se utilicen los términos “sospechoso, denunciado o procesado, que es la palabra histórica”. Según el presidente de la Audiencia Nacional el problema radica en el sentido que se le da al sustantivo, que tiene una carga claramente negativa.

Secreto del sumario: Ruiz-Gallardón lo considera obligación ética de los medios de comunicación

PES.- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anticipado en Santander que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal en la que trabaja su departamento acabará con la “ficción jurídica” que supone la prolongación “indebida y muchas veces indefinida” de la declaración del secreto de sumario, así como que confía en la obligación “ética y moral” de los medios de comunicación “responsables” para no utilizar información confidencial que puede “quebrar” la...

Última actualización el Miércoles 27 de Junio de 2012 16:47

Peridis: el caricaturista debe descubrir lo que esconden los políticos

UIMP-Matilla-Peridis-y-El-Roto

PES.- El arquitecto y humorista gráfico José María Pérez Peridis ha asegurado hoy en Santander que el trabajo del caricaturista consiste en descubrir “lo que esconden los políticos” para mostrarlo después a la sociedad, algo que requiere tener “un punto de vista ideológico propio” y, al mismo tiempo, exige entrar “dentro de los personajes”.

EFE crea EuroPhoto, el primer portal de fotoperiodismo histórico


EFE-logo_300EFE.- La Agencia EFE, en asociación con nueve de las agencias más representativas de Europa, creó EuroPhoto, el primer portal de fotoperiodismo histórico del mundo, que permitirá enlazar con la biblioteca digital de contenidos culturales Europeana.

Última actualización el Miércoles 20 de Junio de 2012 17:23

Sentimiento de un periódico: siete años de prensa comarcal en el Valle de los Pedroches

Pedroches-LIB-sentimiento-periodicoPES.- El libro "Sentimiento de un periódico" recoge el "espacio de libertad" que constituyó el semanario "Pedroches Información", una experiencia de prensa comarcal en la comarca cordobesa del Valle de los Pedroches, según lo definió el autor y director del medio, Miguel Cardador.

Censura: Facebook veta una portada de Merkel y Rajoy en plan sadomaso en El Jueves

El-Jueves-Merkel-Rajaoy-censuraPES.- La revista El Jueves informa en su sitio en internet de que con motivo del reciente rescate bancario volvieron a colgar en la página de Facebook de El Jueves una portada de noviembre del año pasado protagonizada por Merkel y Rajoy en una escena sadomasoquista.

Periodismo en España: grave deterioro de las condiciones laborales y profesionales

PES.- El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) ha emitido un comunicado de preocupación por la nueva avalancha de recortes salariales y de plantillas, así como por la mayor involución en la independencia de los medios públicos en España, informa la Agrupación de Periodistas de UGT.

Libertad de prensa en Ecuador: 4 radios y 2 cadenas de televisión cerradas en dos semanas

PES.- Tras 59 años al aire, la estación Radio Cosmopolita La Pantera 960 AM de Quito fue cerrada. El 11 de junio de 2012 el intendente de Policía de la provincia Pichincha, Fausto Velásquez, acompañado de quince funcionarios a su servicio, así como de representantes del Ministerio Público y de la Superintentendencia de Telecomunicaciones (Supertel), clausuraron la estación y confiscaron su equipo.

Derechos humanos en Cuba: desafíos hacia una comunicación no sexista

Ivet González (IPS/La Habana).- La impronta de periodistas y realizadores sensibles a la equidad de género comienza a ser visible en los medios de comunicación de Cuba, un ámbito al que intelectuales y activistas reclaman más acciones para romper con el sexismo.

Comunicación pública en España: movilizaciones por una información no sujeta al mercado

ES-periodistas-20120605

PES.- Profesionales de los medios de comunicación públicos se han manifestado este 5 de junio en Madrid y Barcelona, en España porque ven "en peligro" el derecho a la información y quieren garantías de que la estabilidad de los medios no estará sujeta a leyes de mercado.

Argentina: WACC presenta en Mar de Plata un Manual de Buenas Prácticas periodísticas con conciencia de género

PES.- Hoy, jueves 7 de junio, Día del Periodismo en Argentina, se realizará en el recinto del Concejo Deliberante de Mar de Plata (Argentina) la presentación del manual “Hacia un periodismo con conciencia de género: creando buenas prácticas”, según informa ALC. El material, inédito en el país, surgió de una capacitación realizada en el 2011 por la Asociación Civil de la Azotea con apoyo de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana-WACC.

El principal objetivo de...

Audiencias de TV en España: Telecinco cadena más vista en mayo 2012

ES-TVE-redaccion

PES.- La cadena Telecinco (14%) ha sido la más vista en España en mayo de 2012, mes en el que los programas informativos de La1 de TVE vuelven a ser los más vistos por quincuagésimo séptimo (57º) mes consecutivo y también mes en el que se alcanza el mayor consumo televisivo de la historia: 246 minutos de media (4 horas y 6 minutos), informa la consultora audiovisual Barlovento Comunicación.

France-Soir: ¿cierre definitivo?

Fr-France-soir-digitalPES- No han pasado todavía seis meses del cierre de la versión en papel cuando el propietario del diario France-Soir, el ruso Alexandre Pugatchev, se dispone a echar el cierre definitivo tras solicitar una intervención judicial de la página web, que es lo único que queda ya del que fuera uno de los periódicos más populares de Francia, cuenta el diario económico Les Echos.

Última actualización el Sábado 02 de Junio de 2012 20:28

A Mesa pola Normalización Lingüística participa na Plataforma Cidadá en Defensa da RTV Pública Galega

PES.- O presidente da Mesa pola Normalización Lingüística, Carlos Callón, anima a adherirse Plataforma Cidadá en Defensa da Radio Televisión Pública Galega e tamén individualmente, ao seu manifesto.

Periodismo en México: policías agreden e incautan los equipos de reporteros en Tlachichuca

MEX-Alfredo-Coyantes-liberado-MarinR

Ricardo Marín A.- Agentes de la policía estatal y local liberaron este 28 de mayo al delegado de Gobernación en Tlachichuca, Puebla, retenido por los vecinos, en una operación que finalizó con un herido de bala, varias personas contusionados y algunos detenidos, que también afectó a la prensa que cubría los sucesos y dos reporteros resultaron lesionados a golpes y despojados de sus equipos.

Última actualización el Martes 29 de Mayo de 2012 08:48

La revista española Tiempo cumple 30 años

REV-Tiempo-30-anosPES.- El semanario Tiempo cumple estos días sus primeros 30 años de vida y, con tal motivo, publicará mañana viernes 25 un suplemento de 164 páginas en el que se recogerán las 30 mejores exclusivas de su historia.

Comunicación pública en España: Y ahora van a por Radiotelevisión Madrid

Mariano Rivero*

La estrategia política del Partido Popular sobre los medios de comunicación públicos está muy clara: pretenden, en general, degradar y precarizar los medios de comunicación públicos –mediante la presentación de ERES, con recortes presupuestarios o con cambios legales- y, en particular, desnaturalizar o quitar la titularidad pública de los ciudadanos de las radios y televisiones autonómicas como podría ser el caso de Radiotelevisión Madrid (RTVM).

Última actualización el Miércoles 23 de Mayo de 2012 18:18

Pluralidad informativa: la FeSP considera paso atrás al cambiar la elección del presidente de RTVE

PES.- La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) sostiene en un comunicado que el Gobierno de España ha dado un “lamentable paso atrás en la necesaria independencia de la televisión pública”, al haber utilizado su mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados para modificar el sistema de elección del presidente de RTVE.