publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado11:01:42

Navegas por Inicio

Libros y Publicaciones

Censura en Argelia: 300 obras retiradas del Salón del Libro por apología de diversos delitos

PES- Por “apología del terrorismo, el racismo, el colonialismo y la pederastia, o por atentar contra la religión y los profetas”, en declaraciones de la ministra argelina de Cultura, Khalida Toumi a la televisión pública Canal 3, 300 obras se han retirado del Salón Internacional del Libro de Argelia (Sila), acontecimiento literario que anualmente coincide con el comienzo del otoño y que en este 2012 celebra su edición numero 17, del 20 al 29 de septiembre, coincidiendo con el...

En el Día Mundial contra el Alzheimer, Cosas transparentes, una novela sobre la memoria

"Querría describir el olvido a través de todas las palabras olvidadas. Por los alveolos que han dejado las palabras desaparecidas en mi boca. Por la sombra ausente de los objetos ausentes. Esa puerta que no se puede ni cerrar ni abrir. Esa ventana que finge la vida o la muerte según mi estado de ánimo. La irreparable herida del tiempo, la discontinuidad del alma, ese agujero en el bolsillo, el olvido” (Louis Aragon *, Blanche ou l’oubli, Gallimard, 1972)

Mercedes Arancibia

Cuando...

Última actualización el Viernes 21 de Septiembre de 2012 12:50

Hervé Ghesquière: Un rehén del que no se habla es un rehén muerto

Mercedes Arancibia

547 días son los días que pasaron en cautividad, en el valle de la Kapisa, en Afganistán, los periodistas del canal público France 2 Hervé Ghesquière y Stéphane Taponier, y su traductor Reza, secuestrados cuando se encontraban haciendo un reportaje para el programa semanal “Enviado especial”. 547 jours: dans le piége afghan ( 547 días: en la trampa afgana, Edit. Albin Michel) es el título del libro escrito por Hervé Ghesquière, y publicado en septiembre...

El doble secuestro del gobierno del PP: el Heptamerón del año 2012

Andrés Sorel*

Desear la muerte a Esperanza Aguirre o a cualquier otro miembro del Gobierno, no es método ni humano ni cultural para regenerar nuestra sociedad, salir de su ruina económica y moral.

Última actualización el Domingo 07 de Octubre de 2012 13:56

Autores consagrados eligen las mejores páginas de sus obras

Francisco R. Pastoriza

A los lectores nos gusta conocer cómo han nacido los libros que leemos, cuáles han sido las influencias que han tenido los autores a la hora de escribirlos y cómo ha surgido la inspiración que ha dado lugar a esas obras. De ahí el éxito de las entrevistas, en las que los escritores cuentan cómo se ha desarrollado la idea inicial de una novela o de un ensayo y las peripecias que ha sufrido a lo largo de su gestación. Pero a veces también nos preguntamos...