"En el fondo, el griego ignora la realidad. Vive dos veces por encima de sus medios económicos. Promete tres veces más de lo que puede cumplir. Asegura conocer cuatro veces más cosas de las que sabe realmente. Siente (y lamenta) cinco veces más de lo que es capaz de sentir”.
(Que levante la mano quien, aquí y ahora, no crea que estas frases le calzan como un guante).
Mercedes Arancibia
Como un largo blues, como una salmodia, los 193 aforismos de de La desgracia de ser griego...
Libros y Publicaciones
La desgracia de ser griego: el peso de la historia y la mezquindad del presente
- Lunes 15 de Octubre de 2012 17:41
- Mercedes Arancibia
Martha Nussbaum, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012, denuncia la desigualdad de género en “Las mujeres y el desarrollo humano”
- Sábado 13 de Octubre de 2012 20:57
- Manuel López
PES.- En el panorama actual de crisis económica, las diferencias entre hombres y mujeres aumentan. La desigualdad salarial se ha acentuado en España. Las mujeres carecen de lo esencial para el desarrollo de una vida plenamente humana en la mayor parte del mundo. Están peor alimentadas que los hombres, tienen un nivel inferior de salud, son más vulnerables a la violencia física y sexual, su acceso a la educación y al mercado laboral es más complicado y no tienen los mismos derechos y...
Editoriales españolas: publicados 67.543 títulos hasta septiembre de 2012
- Viernes 05 de Octubre de 2012 12:06
- PES
PES.- Las editoriales españolas han registrado un total de 67.543 títulos desde el mes de enero de 2012 en todos los formatos (papel, digital y otros) según los datos de la Agencia del ISBN, que se han presentado hoy en las jornadas profesionales que tienen lugar en la feria internacional del libro, Liber, en Barcelona.
Última actualización el Viernes 05 de Octubre de 2012 12:11
Miguel Hernández poeta de Madrid
- Domingo 30 de Septiembre de 2012 11:29
- PES
Francisco R. Pastoriza
Cuando en octubre de 2011 el ayuntamiento de Elche decidió no mantener por más tiempo en esta localidad el legado de Miguel Hernández, debido a las diferencias surgidas con los herederos del poeta, los más de 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales que componen este legado se depositaron en la cámara acorazada de un banco. La familia de Miguel Hernández decidió trasladar este tesoro literario y biográfico a la localidad jiennense de Quesada, lugar de...
Cuando en octubre de 2011 el ayuntamiento de Elche decidió no mantener por más tiempo en esta localidad el legado de Miguel Hernández, debido a las diferencias surgidas con los herederos del poeta, los más de 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales que componen este legado se depositaron en la cámara acorazada de un banco. La familia de Miguel Hernández decidió trasladar este tesoro literario y biográfico a la localidad jiennense de Quesada, lugar de...
España, un gran país. Transición, milagro y quiebra
- Lunes 24 de Septiembre de 2012 14:36
- PES
Conrado Granado
Sorprende de entrada el título de España, un gran país. Transición, milagro y quiebra, editado por Los Libros de la Catarata, que el profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Taibo, ha dado a este libro del que hoy nos ocupamos. Y sorprende, porque perfectamente podría llamarse de otras formas muy distintas, y tal vez más próximas al contenido de sus páginas, una vez examinadas éstas. Claro está que el autor ya se encarga de...
Sorprende de entrada el título de España, un gran país. Transición, milagro y quiebra, editado por Los Libros de la Catarata, que el profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Taibo, ha dado a este libro del que hoy nos ocupamos. Y sorprende, porque perfectamente podría llamarse de otras formas muy distintas, y tal vez más próximas al contenido de sus páginas, una vez examinadas éstas. Claro está que el autor ya se encarga de...
Más artículos...
- Censura en Argelia: 300 obras retiradas del Salón del Libro por apología de diversos delitos
- En el Día Mundial contra el Alzheimer, Cosas transparentes, una novela sobre la memoria
- Hervé Ghesquière: Un rehén del que no se habla es un rehén muerto
- El doble secuestro del gobierno del PP: el Heptamerón del año 2012