PES.- Las editoriales españolas publicaron 88.349 títulos durante el año 2012 en todos los formatos (papel, digital y otros) y en todas las lenguas, según los datos recogidos por la Agencia del ISBN. En estas cifras no se incluyen los libros catalogados producidos por Autores-editores. En formato papel, la Agencia del ISBN catalogó un total de 64.061 obras.
Libros y Publicaciones
Libros y publicaciones: las editoriales españolas publicaron 88.349 títulos en 2012
- Miércoles 16 de Enero de 2013 19:34
- PES
Genios, o la literatura según Harold Bloom
- Sábado 12 de Enero de 2013 20:59
- Mercedes Arancibia
"El talento no puede ser original, el genio debe serlo". Con esta última frase del prefacio a su libro Genios. Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares, el maestro estadounidense de la crítica literaria Harold Bloom (Nueva York, 1930, profesor en las universidades de Yale y Nueva York, miembro de la American Academy, Premio Alfonso reyes 2003 y autor de una veintena de libros), nos da una primera aproximación a la definición de genio que ha adoptado para...
Última actualización el Sábado 12 de Enero de 2013 21:04
El mundo editorial alternativo se une y consolida en Argentina
- Lunes 07 de Enero de 2013 11:12
- PES
Marcela Valente (IPS/Buenos Aires).- Sostenidas por editores y lectores convencidos de que otra comunicación es posible, las revistas independientes crecen y se fortalecen en Argentina de la mano de un enfoque diferenciado a los grandes medios encoberturas políticas, del quehacer cultural y en la defensa de derechos diversos.
Aquí y Ahora. Cartas 2008-2011: J.M. Coetze y Paul Auster a pelo
- Domingo 23 de Diciembre de 2012 11:34
- Mercedes Arancibia
(J.M. Coetze, carta del 14.15 de julio de 2008)
Mercedes Arancibia
A pesar de que, naturalmente, Paul Auster y J.M. Coetze sabían uno de otro, y ambos habían leído sus libros, no se conocieron hasta febrero de 2008. El autor estadounidense judío que siempre encabeza las listas de los más vendidos del año y el sudafricano Nobel de literatura...
Educación, ciencia y cultura en España: Auge y colapso (1907-1940)
- Viernes 21 de Diciembre de 2012 21:00
- PES
Alfonso González-Calero
La Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) fue creada por el gobierno en 1907 y permitió el envío al extranjero de varios miles de profesores, maestros, universitarios e investigadores de todas las disciplinas y de muy diversas orientaciones ideológicas. Su desaparición radical en 1939 fue un síntoma más del aislamiento al que el franquismo sometió a la sociedad española.
Última actualización el Viernes 21 de Diciembre de 2012 21:03
Mr. Gwyn: Alessandro Baricco escondido detrás de sus personajes
- Sábado 08 de Diciembre de 2012 10:55
- Mercedes Arancibia
“Cuando alguien muere, a los demás les toca vivir por él”
Mercedes Arancibia
Jasper Gwyn es un reconocido escritor que vive en Londres. A los 43 años escribe un artículo, y lo lleva personalmente, dando un paseo, al diario The Guardian. En él, establece una lista de las cincuenta y dos cosas que no piensa volver a hacer en su vida: la última es “escribir libros”.
Alehop, una sonrisa a cambio de un motivo para seguir viviendo
- Martes 27 de Noviembre de 2012 09:09
- Mercedes Arancibia

“El anciano era una persona tranquila. No era ni guapo ni feo, ni alto ni bajo. Era uno de esos seres que, si de repente se marchaba de un grupo, costaba llegar a darse cuenta de su ausencia; y cuyas pisadas, al franquear un umbral doméstico en un día lluvioso, apenas dejaban huella…”
Rendidos o el insoportable fardo del pasado
- Viernes 23 de Noviembre de 2012 20:31
- Mercedes Arancibia
¿Qué lugar ocupa el recuerdo de la tragedia una vez finalizada la tragedia?
Mercedes Arancibia
Rendidos (The Surrendered), del escritor estadounidense de origen coreano Chang-Rae Lee, es la historia de tres personas muy diferentes cuyas vidas se cruzan en un orfelinato durante la guerra de Corea, en los años 1950. Los acontecimientos de aquellos años, y en especial un incendio, les marcarán durante el resto...
Feria del Libro de Guadalajara: nutrida representación del sector editorial español
- Viernes 23 de Noviembre de 2012 14:20
- PES
PES.- Más de ochenta empresas editoriales españolas, encabezadas por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), estarán presentes desde este 24 de noviembre en la XXVI Edición de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL), que se se extenderá hasta el 2 de diciembre.
Códices iluminados de las mejores bibliotecas del mundo en el Ateneo de Madrid
- Jueves 22 de Noviembre de 2012 10:19
- Teresa Fernández Herrera
Madrid acogerá del 16 de noviembre al 16 de diciembre en el Ateneo de Madrid una exposición que recorre ocho siglos de historia a través de la reproducción de obras maestras de las mejores bibliotecas del mundo, clones de manuscritos y códices que nunca podrán abandonar las vitrinas de las instituciones que los conservan, entre ellas la British Library, Biblioteca Nacional de Rusia, Morgan Library & Museum, Metropolitan Museum of Art, Bibliothèque...
Última actualización el Jueves 22 de Noviembre de 2012 10:50
Atlas portátil de América Latina: donde se confunden arte y literatura
- Lunes 19 de Noviembre de 2012 20:07
- Mercedes Arancibia
En una especie de viaje inagotable de ida y vuelta de la literatura al arte, ambos latinoamericanos y de factura reciente, la profesora argentina Graciela Speranza establece en esta obra –Atlas portátil de América Latina. Arte y ficciones errantes, finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2012- una cierta simbiosis entre sus dos “especializaciones” (me parece que la autora repudia el término pero es para explicar que enseña Literatura en la Universidad de Buenos...