publicidad-adpv-rojo.png

Viernes, 23 de Noviembre de 2012

Actualizado01:19:01

Navegas por Culturas Libros y publicaciones Atlas portátil de América Latina: donde se confunden arte y literatura

Atlas portátil de América Latina: donde se confunden arte y literatura

LIB-Atlas-portatil-America_LatinaMercedes Arancibia

En una especie de viaje inagotable de ida y vuelta de la literatura al arte, ambos latinoamericanos y de factura reciente, la profesora argentina Graciela Speranza establece en esta obra –Atlas portátil de América Latina. Arte y ficciones errantes, finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2012- una cierta simbiosis entre sus dos “especializaciones” (me parece que la autora repudia el término pero es para explicar que enseña Literatura en la Universidad de Buenos Aires y Arte Contemporáneo en la Torcuato de Tella), en realidad dos campos de investigación casi ilimitados y yo me atrevería a decir que una pasión de la escritora.

Atlas, porque son una sucesión de imágenes, localizaciones y textos, encuadernados, y también una “forma de conocimiento” (*) académica; portátil porque va de viajes, de “errancias”, de un autor a una obra y de un lugar a otro, escudriñando en el trabajo de escritores y artistas, saltando fronteras geográficas y estéticas sin necesidad de pasaporte y partiendo de la convicción de que “gran parte del arte de hoy se crea en diálogo con otras artes”(*), y si no ahí están Borges, Cortázar,Manuel Puig y Roberto Bolaño, o Bataille, Antonioni y Magritte –por citar solo algunos- , para explicar como se construyen el espíritu y la ficción de un continente y como se va de la literatura al cine o a las artes visuales. Y también como todos ellos “se renuevan con otros lenguajes”.

(*)Este es uno de esos libros que al periodista le gustaría comentar con la escritora para preguntar lo que parece que se le escapa. Por eso las comillas intercaladas en el texto corresponden a frases sacadas de la entrevista de Mariano Dorr a la autora, en el diario argentino Página 12.

  • Editorial Anagrama
  • Colección Argumentos
  • Barcelona 2012
  • ISBN 978-84-339-6342-0
  • 248 páginas, 18,90€


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Atlas portátil de América Latina: donde se confunden arte y literatura
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy