publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 1 de Diciembre de 2012

Actualizado09:21:15

Navegas por Mundo Libertad de expresión Rastros y Rostros de la Libertad de expresión

Rastros y Rostros de la Libertad de expresión

Cerigua.- La alianza IFEX ALC en conjunto con la agencia de noticias Cerigua, ha presentado este 22 de noviembre un informe sobre impunidad en casos de violaciones a la libertad de expresión, titulado “Rastros y rostros de la libertad de expresión”, que documenta diversos delitos cometidos contra profesionales de la comunicación, defensores de derechos humanos y otros actores de la libertad de expresión en América Latina y el Caribe.

El evento contó con la participación de miembros de IFEX-ALC de Colombia, Perú, Guatemala y Canadá; asimismo intervinieron la fiscal general de Guatemala, Claudia Paz y Paz; la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti; el representante de la UNESCO, Edgar Montiel y Francisco Dall’anese, jefe de la Comisión Nacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Los miembros de IFEX hicieron hincapié en la importancia de la libertad de expresión en la región, así como los atropellos a los cuales son sometidos periodistas y reporteros, la mayoría cometidos por funcionarios públicos y miembros del crimen organizado.

En su intervención, Edgar Montiel resaltó la aprobación de la ONU de un programa internacional para la protección a periodistas, que fue presentado el 3 de mayo pasado en una actividad organizada por Cerigua, donde el Presidente de la República, por medio de su secretario de comunicación, se comprometió públicamente a darle apoyo.

Por su parte, el jefe de la CICIG aseveró que la verdad, la transparencia y la rendición de cuentas son los principios fundamentales de la democracia y que los periodistas forman parte fundamental del Estado de Derecho.

El mejor indicador de la importancia de la prensa en la construcción cotidiana de la democracia es la muerte de los periodistas, si su trabajo no fuese importante no los asesinarían, señaló el comisionado.

En tanto la Fiscal General dijo coincidir con tres puntos del informe, el primero, que el crimen organizado representa en la actualidad el mayor peligro para los periodistas; el segundo, que la medidas preventivas de protección a los comunicadores sociales son importantes, pero éstas deben ir acompañadas de acciones por parte del Estado, por lo cual hizo un llamado a los periodistas a confiar en las instituciones de justicia y denunciar los hechos en su contra.

La tercera coincidencia de Paz y Paz fue que debe existir un diálogo entre operadores de justicia y periodistas para poder actuar en contra de estos delitos.


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Rastros y Rostros de la Libertad de expresión
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy