publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado07:37:39

Navegas por Mundo Libertad de expresión DDHH en Egipto: Un humorista acusado de insultar al presidente Morsi

DDHH en Egipto: Un humorista acusado de insultar al presidente Morsi

Bassem-YoussefPES- En el Egipto de Mohamed Morsi -jefe del Estado y presidente del Partido de la Libertad y la Justicia, una formación política que tiene su origen en la cofradía de los Hermanos Musulmanes y que está acabando uno a uno con todos los logros de la primavera árabe de 2010, conocida entre los indignados de la Plaza Tharir como “la revolución del Nilo”-, la vida recupera su ritmo de antaño y reaparecen antiguos reflejos y rancias inercias como si no hubiera pasado nada, como si el pueblo egipcio no hubiera derrocado a su dictador Mubarak reclamando un tiempo nuevo, democrático y en libertad.

En esta línea, y para estrenar el año, el 1 de enero de 2013 –que en los países musulmanes no era fiesta- el fiscal general egipcio anunció la apertura de una investigación judicial sobre el humorista y presentador Bassem Youssef, acusado de haber insultado al presidente Morsi en un programa televisivo. La nueva constitución egipcia, salida como el presidente de los Hermanos Musulmanes, prohíbe expresamente “la injuria”. Se trata del primer atentado a la libertad de expresión en el nuevo Egipto, en 2013.

Bassen Youssef se hizo famoso con un programa satírico, “El bernameg” (el programa en árabe) difundido primero por Internet tras el derrocamiento de Mubarak, en febrero de 2011, y después por el canal ONTV, donde lo seguían millones de egipcios.

Estaré aquí todo el tiempo que pueda”, manifestaba a principios del año 2012 el presentador satírico. Doce meses más tarde, su tono irónico en el programa semanal que presenta en el canal de televisión CBC irrita a las altas esferas. Desde la caída de Hosni Mubarak, Bassem Youssef ironiza sobre los acontecimientos políticos del país, y especialmente sobre los militares que supuestamente se iban a encargar de llevar a cabo la transición política. En un retrato suyo, publicado en febrero en el diario Al Masry Al Youm, quien inicialmente era cirujano de profesión, manifestaba estar cansado después de “casi dos años de mando militar”, según una información publicada en el digital Slate.fr.

El objeto de la denuncia es una canción en la que se burlaba del empleo repetido que el presidente Morsi hace de la palabra “amor” en sus discursos. Un jurista islamista (y sin duda fundamentalista) ha presentado la denuncia contra Youssef, acusándole de “insultar” al presidente y “atentar contra su estatuto de jefe del estado” egipcio.

En otro caso, Al Marsi Al Youm (El egipcio hoy), uno de los principales periódicos independientes egipcios, ha anunciado que está siendo objeto de una investigación judicial, a partir de una denuncia de la presidencia del estado por “propagación de noticias falsas que representan un peligro para la paz civil y la seguridad pública”. La publicación explica que la denuncia se refiere a un artículo, publicado el sábado 29 de diciembre de 2012 en su página web, en el que se decía que según “fuentes bien informadas” el presidente Morsi tenía que acudir a un hospital, sin precisar las razones de su desplazamiento. Posteriormente, el diario rectificó la información, diciendo que era la mujer de Morsi quien debía visitar a un pariente en el hospital.

"La mayor amenaza para la libertad de expresión en Egipto, en estos cuatro últimos meses, ha sido el aumento de denuncias por difamación, tanto al jefe del estado como al aparato judicial”, ha comentado a la agencia Reuters Heba Morayef, director para Egipto de la organización no gubernamental Human Rights Watch: “Probablemente vamos a asistir a un aumento del fenómeno porque ahora la difamación figura en la Constitución”.

DDHH en Egipto: Un humorista acusado de insultar al presidente Morsi
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy