Rosario Pérez Villanueva.- El XXVIII Congreso de Periodistas del Estrecho, celebrado en Tetuán y Chaouen, entre los días 26 y 29 de mayo de 2011, bajo el título “Democracia y Medios de Comunicación”, concluyó en la tarde del domingo con la tradicional puesta en común de conclusiones por parte de las delegaciones participantes y una llamada a que se consolide la libertad de expresión.
Libertad de expresión
Congreso de Periodistas del Estrecho concluye con una llamada a la libertad de expresión
- Martes 31 de Mayo de 2011 09:32
- PES
Libertad de expresión en Guatemala: Crimen organizado y narcotráfico nuevos censores
- Jueves 26 de Mayo de 2011 08:47
- PES
José Fredy López (Cerigua).- El crimen organizado y el narcotráfico se han convertido en los nuevos censores de la libertad de expresión y la libertad de prensa en Guatemala, dada la situación de violencia y la guerra desatada entre los diferentes carteles de la droga, denunciaron periodistas, locutores y comunicadores sociales durante una actividad que tuvo lugar en la ciudad de Guatemala el 22 de mayo pasado.
Libertad de expresión en Canada: CJFE reprueba al Gobierno de Harper
- Sábado 21 de Mayo de 2011 11:14
- PES
IFEX.- En lo que respecta al acceso a la información, Canadá recibió una calificación de "F menos" y está ubicada en último lugar entre las cinco democracias más importantes, dice Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión (CJFE) en un nuevo informe que está llegando a los medios en el país.
Última actualización el Sábado 21 de Mayo de 2011 11:21
Libertad de prensa en Marruecos: La FIP denuncia acusaciones infundadas contra Rachif Nini
- Martes 17 de Mayo de 2011 12:41
- Rafael Jiménez Claudín
PES.- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha emitido un comunicado de condena por el ataque a la libertad de prensa en Marruecos que supone el encarcelamiento de Rachif Nini, director de Al-Massae, a causa de artículos publicados en su periódico sobre la la corrupción, los servicios de seguridad y abuso de poder en el reino.
Última actualización el Martes 17 de Mayo de 2011 13:02
Libertad de expresión en Panamá: el presidente Martinelli pide la mediación de la Iglesia
- Lunes 16 de Mayo de 2011 21:07
- PES
Mónica Medel (Knight Center).- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, convocó el sábado 14 de mayo del 2011 a un diálogo nacional por la libertad de expresión después de producirse denuncias de amenazas y abusos de autoridad en contra de periodistas por parte del gobierno, y especialmente la Presidencia, informó la agencia EFE.
Ruedas de prensa sin preguntas: periodistas, medios y políticos reaccionan en España
- Lunes 16 de Mayo de 2011 14:13
- PES
PES.- El “Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas #sinpreguntasnocobertura”, cuenta ya con el apoyo de 17 medios de comunicación más: 6 diarios, una revista semanal, una red de radios municipales y nueve medios digitales, informa la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Última actualización el Lunes 16 de Mayo de 2011 14:20
Censura en Perú: La Asociación Nacional de Periodistas alerta sobre casos de acoso judicial
- Domingo 15 de Mayo de 2011 08:38
- PES
PES.- La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) del Perú ha emitido una alerta por la actitud intolerante de las autoridades estatales y funcionarios que utilizan las querellas por presuntos delitos de prensa para amedrentar a los periodistas que denuncian hechos irregulares y falta de transparencia en la gestión de los gobiernos regionales y gobiernos locales.
Última actualización el Domingo 15 de Mayo de 2011 08:41
Censura en Turquía: 138 palabras prohibidas en Internet
- Martes 10 de Mayo de 2011 12:37
- PES
PES.- Animal, girl, gay, partner, free… y los equivalentes turcos de rubia, falda, confesión, gordo, desnudo, apasionada, adulto, estudiante, han sido prohibidas por la Autoridad de Telecomunicaciones Turca (TIB) y ya no se podrán utilizar para registrar un dominio en Internet.
Periodismo en España: los políticos solo quieren instrumentos que les faciliten la propaganda
- Jueves 05 de Mayo de 2011 11:05
- PES
PES.- La periodista Magis Iglesias, directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y expresidenta de la FAPE, afirma que “los políticos solo piensan en los periodistas como un instrumento que les facilite la propaganda”, al hilo de la publicación de un número monográfico de la revista “Cuadernos de Periodistas”, sobre “Control político de la información electoral”.
Última actualización el Jueves 05 de Mayo de 2011 11:09
Libertad de expresión en Sri Lanka: el periodismo sigue en guerra
- Jueves 05 de Mayo de 2011 08:12
- PES
Amantha Perera (IPS/Colombo).- Desde que terminó la guerra civil en Sri Lanka, hace casi dos años, la vida comenzó a volver, lentamente, a la normalidad. Sin embargo, esto no ocurrió con los asediados periodistas, a quienes informar les resulta cada vez más difícil: "No hay que olvidar que esta nación está herida en su corazón, y los medios lo reflejan. La sanación ni siquiera ha comenzado", dijo a IPS Sunil Jayasekara, representante del Movimiento de Medios Libres.
Última actualización el Jueves 05 de Mayo de 2011 08:16
Libertad de prensa en España: los periodistas contra las ruedas de prensa sin preguntas
- Martes 03 de Mayo de 2011 17:27
- PES
PES.- La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha instado hoy a los responsables editoriales de los medios a que no envíen a su periodistas a cubrir ruedas de prensa en las que no se admitan preguntas.
Última actualización el Martes 03 de Mayo de 2011 17:30
Libertad de prensa, pero no tanta, en Egipto y Túnez
- Martes 03 de Mayo de 2011 16:48
- PES
Cam McGrath (IPS/El Cairo).- Con la caída de los regímenes autocráticos en Túnez y Egipto se desbarató también gran parte del control oficial a la prensa local, pero periodistas y blogueros aún deben tener cuidado con lo que publican.
Libertad de prensa: 38 jefes de estado o señores de la guerra siembran el terror entre los periodistas
- Martes 03 de Mayo de 2011 11:02
- PES
PES.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un informe con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa, este 3 de mayo, en el que señala a cabecillas de aparatos represivos, responsables políticos de regímenes hostiles a las libertades, organizadores directos de campañas de violencia contra los periodistas, como depredadores de la libertad de prensa: Los medios de comunicación son su presa.
Censura digital amenaza la libertad de prensa: las 10 herramientas de los opresores de Internet
- Lunes 02 de Mayo de 2011 20:55
- PES
Karen Phillips.- Mientras los periodistas utilizan cada vez más las redes sociales para informar sobre las últimas noticias y el número de personas con acceso a Internet se incrementa en todo el mundo, los gobiernos están empleando nuevas y sofisticadas tácticas para suprimir información.
Última actualización el Lunes 02 de Mayo de 2011 21:06
Unesco pide este 3M un minuto de silencio en recuerdo de los 94 periodistas asesinados en 2010
- Lunes 02 de Mayo de 2011 19:38
- PES
Marta Díaz Estévez*.- La Unesco promueve un minuto de silencio en las redacciones en señal de repudio a las agresiones a profesionales en 2010, año en que 94 periodistas murieron de forma violenta en 2010, según un estudio del Observatorio de la Libertad de Prensa dependiente de la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga, que supone un sensible descenso respecto al año anterior, en el que perdieron la vida 110.
Libertad de expresión en México: periodistas y ciudadanos desafían barreras
- Lunes 02 de Mayo de 2011 16:53
- PES
Daniela Pastrana (IPS/México).- En México, el país que soporta la mayor ola de violencia contra los periodistas del continente americano, tres experiencias alternativas se oponen a esa dinámica generadora de autocensura: "Aprendimos a capear el temporal en tiempos en los que llueven balas", dijo IPS el periodista Javier Valdez, miembro directivo del semanario Río Doce, que circula en las principales ciudades y municipios del noroccidental estado de Sinaloa.
Día Mundial de la libertad de Prensa: Amarc por el derecho a la comunicación para todos
- Lunes 02 de Mayo de 2011 16:37
- PES
Libertad de expresión: fundamento de la dignidad humana y piedra angular de la democracia
- Domingo 01 de Mayo de 2011 09:33
- PES
Última actualización el Lunes 02 de Mayo de 2011 10:21
IFEX presenta sitio web especial para Día Mundial de la Libertad de Prensa
- Sábado 30 de Abril de 2011 11:23
- PES
Libertad de expresión en Chile: informe crítico de la OEA
- Jueves 28 de Abril de 2011 08:57
- PES
Raúl Martínez (Radio Universidad).- Los avances, desafíos y retrocesos en materia de libertad de expresión en Chile fueron abordados en el informe anual que elabora la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, en el que se da cuenta de casos y situaciones negativas, reconoce los avances en el acceso a la información y nuevamente se alerta sobre el duopolio de Copesa y El Mercurio.