publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:21:54

Navegas por Mundo Libertad de expresión

Libertad de expresión

Libertad de expresión en Perú: Alan García mantiene los delitos de prensa en la vía penal

PES.- La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha emitido una alerta al conocer que el expresidente del Perú Alan García Pérez procedió a devolver al Congreso de la República la ley aprobada por la Comisión Permanente que suavizaba parcialmente el delito de difamación reemplazando la pena privativa de la libertad por servicio comunitario.

Libertad de expresión: la FIP condena el bombardeo de la televisión libia por parte de la OTAN

PES.- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condena los ataques aéreos de la OTAN contra la televisión estatal libia que tuvieron lugar el sábado 30 de julio en Trípoli. Según Khalid Basilia, director de las emisiones en inglés, tres periodistas murieron y otros quince empleados resultaron heridos.

Libertad de expresión en China: los weibos desbordan la censura

China-weibosGordon Ross (IPS/Pekín).- La legión de microblogueros que se expande rápidamente en China superó los esfuerzos del gobierno por supervisar, incidir y censurar la información que circula en Internet. El hecho se hizo evidente tras el accidente de tren de Wenzhou, que desató una ola de indignación y dolor en el país.

Última actualización el Viernes 05 de Agosto de 2011 11:18

Delitos de prensa: rechazadas en EEUU demandas por difamación contra periodistas

Joseph Vavrus (Knight Center).- En América Latina, medios y periodistas son a menudo blanco de demandas por difamación que terminan en enormes multas y penas de cárcel.

Delitos de prensa en Ecuador: insolvencia fraudulenta por ocultar bienes para no pagar daños morales

PC (Andes).- El periodista Freddy Vidal Aponte fue declarado culpable por el delito de insolvencia fraudulenta. Vidal está a la espera del alcance que tendrá la sentencia. El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Loja, Ecuador, declaró culpable al periodista por haber ocultado sus bienes, con el objetivo de no indemnizar con 50.000 dólares al ex alcalde de Loja José Bolívar Castillo, quien acusó a Vidal por daño moral.

Libertad de expresión: la ONU solo avala restricciones excepcionales

Libertad-expresionGustavo Capdevila (IPS/Ginebra).- El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha confirmado la preponderancia de la libertad de expresión en los asuntos referidos a los derechos humanos, deja sentado que sólo podrá ser cercenada en los casos más extraordinarios y proclama por primera vez el acceso irrestricto de todas las personas a la información pública.

Última actualización el Martes 26 de Julio de 2011 12:19

Libertad de expresión en España: Wyoming no ha vulnerado el derecho al honor de Hermann Tertsch

Wyoming-lasextaPES.- La magistrada-juez María Jesús del Barco Martínez ha desestimado íntegramente, con expresa imposición en costas, una demanda del comunicólogo Hermann Terstch en la que solicitaba más de 200.000 euros en concepto de indemnización a laSexta TV y al programa El Intermedio del humorista Wyoming por considerar que dañaban su honor, su patrimonio moral y su proyección profesional o social.

Última actualización el Lunes 25 de Julio de 2011 12:11

Periodismo en Perú: La ANP rechaza un proyecto de ley que criminaliza la labor periodística

Cerigua.- La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha rechazado públicamente el proyecto de ley presentado por la Corte Suprema de Justicia, que penaliza la difusión de comunicaciones obtenidas a través de la interceptación telefónica ilegal, por considerar que dicha iniciativa establece una forma de censura previa que atenta contra el derecho a la libertad de expresión.

Libertad de prensa en Ucrania: un regulador para proteger los derechos de los periodistas

Ucrania-libertad-expresionPRN.- Como respuesta al aumento de los intereses de la comunidad internacional sobre el estado de la libertad de prensa en Ucrania, el gobierno ha creado el Working Group on Journalists'Rights Protection, con la misión de analizar los casos de violaciones de la libertad de legislación de expresión de forma adecuada, hacienda sugerencias al presidente sobre cómo resolver los problemas.

Última actualización el Martes 12 de Julio de 2011 11:44

Libertad de prensa en Cuba: Tras la Primavera Negra, nueva ola de represión

Karen Phillips.- Según una investigación del CPJ, el gobierno cubano continúa persiguiendo de forma constante a los periodistas independientes, con medidas que incluyen arrestos arbitrarios, detenciones de corto plazo, palizas, campañas de desprestigio, seguimientos y sanciones sociales.

Derechos humanos en China: Hu Jia consigue también la libertad bajo silencio

PES- Este domingo, y cuando se cumplen cinco días de la salida en libertad de Ai Weiwei, otro célebre disidente chino ha salido de la cárcel: Hu Jia, Premio Sajarov 2008 a la libertad de expresión del Parlamento Europeo y candidato varias veces al Premio Nobel de la Paz, ha llegado a su casa a las 2,30 de la madrugada (hora local). “Está tranquilo, muy feliz y necesita descanso”, ha escrito su mujer, Zeng Jinyan -también disidente, bloguera y defensora de los derechos humanos...

Última actualización el Domingo 26 de Junio de 2011 12:45

Libertad de expresión en China: Ai Weiwei en libertad tras “confesar” evasión fiscal

PES- El artista multidisciplinar chino Ai Weiwei quedó en libertad con fianza la noche del miércoles tras permanecer dos meses detenido en una cárcel de Pekín. Según la agencia oficial Xinhua (Nueva China), la liberación obedece a que Weiwei se ha portado bien, “ha confesado su delito” de evasión fiscal y además padece una enfermedad crónica. Tres frases que, una vez más, evidencian al control que las autoridades chinas ejercen sobre cualquier noticia que se produce en el país...

Censura en Irán: EEUU desarrolla un arsenal en lucha por Internet

Omid Memarian (IPS/Nueva York).- Millones de iraníes que han vivido bajo una fuerte vigilancia en Internet durante años podrían pronto beneficiarse de nuevas tecnologías para eludir a los censores. El periódico estadounidense The New York Times informó la semana pasada de que la administración de Barack Obama lidera "un esfuerzo mundial para desplegar sistemas 'sombra' de Internet y teléfonos móviles que disidentes podrían usar para socavar gobiernos represivos que intentan...

Libertad de expresión: Irán y Cuba expulsan a sus periodistas críticos al exilio

Iran-periodistas-encarcelados-EDHBorja Bergareche.- Cerca de 70 periodistas fueron forzados a exiliarse en los últimos doce meses, más de la mitad procedentes de Irán y Cuba, dos de los países más represivos del mundo, según un nuevo estudio del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), presentado hoy en Londres.

Acoso judicial en España a periodistas y blogueros financiado con dinero público

RJClaudín.- El criminólogo Miguel Ángel Gallardo Ortiz, colaborador de Periodistas-es, enfrenta una demanda de 300.000 euros presentada por unos catedráticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que puede acabar con su carrera profesional y la de su empresa de investigaciones, CITA, aunque el Tribunal de Cuentas le ha abierto una puerta a la esperanza al citarle el próximo 14 de julio para que aporte pruebas de que en España se producen casos de acoso judicial pagados con...

Última actualización el Miércoles 08 de Junio de 2011 10:49

Malén Aznárez asume la presidencia de RSF-ES y pide no cejar en la denuncia de atropellos

RSF-Malez-AznarezRJClaudín.- La periodista Malén Aznárez ha sido elegida presidenta de Reporteros Sin Fronteras en España (RSF-ES) en asamblea general de socios y al asumir el cargo ha pedido en una comunicación a los afiliados seguir colaborando en la denuncia de cualquier atropello contra la libertad de prensa o los periodistas porque “si no lo contamos no existe”.

Última actualización el Martes 07 de Junio de 2011 19:48

Libertad de prensa en Nigeria: democracia fortalecida con una Ley de libertad de información

IFEX.- El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, aprobó una ley de libertad de información, que confiere a los nigerianos las facultades y los recursos para desenterrar hechos, combatir la corrupción y llamar a cuentas a funcionarios e instituciones.

Frank La Rue: Gobiernos y poderosos temen a Internet

Frank-La-RueGustavo Capdevila (IPS/Ginebra).- El alcance mundial de Internet y su capacidad de informar en tiempo real y de movilizar a las poblaciones genera miedo entre gobiernos y poderosos, sostuvo Frank La Rue, relator especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión.

Relatorías de Libertad de Expresión emiten declaración conjunta sobre Internet

Cerigua.- Relatores Especiales para la Libertad de Expresión de las Américas, Europa, África, y las Naciones Unidas firmaron este 1 de junio una declaración conjunta sobre libertad de expresión e Internet, en la que establecen líneas de trabajo para proteger la libertad de expresión en Internet.

#sinpreguntasnocobertura: las facultades de Ciencias de la Información suscriben el manifiesto

ES-Zapatero-sin-preguntas

PES.- La Conferencia de Decanos de Facultades de Ciencias de la Comunicación y de la Información de las universidades españolas se ha adherido al “Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas #sinpreguntasnocobertura”, informa la Asociación de la Prensa de Madrid.

Última actualización el Jueves 02 de Junio de 2011 20:06