IFEX.- Cinco organizaciones por la libertad de expresión instaron a la ONU a no aprobar una ley que haría de la difamación de cualquier religión un delito reconocido internacionalmente. Durante un panel que se programó para coincidir con la asamblea del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra el 16 de septiembre, se hicieron declaraciones que denuncian las repercusiones contra la libre expresión de esa ley.
Libertad de expresión
Difamación de las religiones: Presiones a la ONU para que no apoye la prohibición
- Sábado 02 de Octubre de 2010 09:27
- PES
Última actualización el Domingo 03 de Octubre de 2010 10:45
Derakhshan: Bloguero iraní condenado a 19 años de prisión por no respetar la censura
- Sábado 02 de Octubre de 2010 09:17
- PES
IFEX.- Un bloguero iraní acaba de ser sentenciado a 19 años y medio de cárcel, otro se enfrenta a la pena de muerte y se impuso a tres periodistas penas de varios años de cárcel en Irán, informan varios miembros de IFEX, que piden apoyo en Internet para el "Padrino de los blogs", como se conoce a Hossein Derakhshan.
Día del Derecho a Saber: Defensores de la libertad de expresión se movilizaron en todo el mundo
- Sábado 02 de Octubre de 2010 09:05
- PES
IFEX.- Los defensores de la libertad de expresión en todo el mundo rindieron homenaje esta semana al Día del Derecho a Saber, que se conmemora cada año el 28 de septiembre, al celebrar eventos y compartir información sobre por qué son importantes los derechos humanos y la forma en que son vulnerados. Article 19 presentó además el Índice Global de Derecho a la Información (DaI) y está pidiendo comentarios sobre esta herramienta.
Libertad de expresión en El Salvador: Se reactivan los juicios por calumnia, injuria o difamación
- Martes 28 de Septiembre de 2010 09:39
- PES
Cerigua.- Como un golpe a la libertad de expresión los principales rotativos de El Salvador, como el Diario de Hoy, La Prensa Gráfica y El Mundo, han calificado la decisión de la Corte Suprema de Justicia que declara inconstitucional la protección contra juicios penales a la Prensa y establece que los medios, los propietarios, directores, editores, gerentes de medios o encargados de programas televisivos, sean enjuiciados por calumnia, injuria o difamación.
Catalina Botero exhorta a los Estados a tomar acciones preventivas contra el crimen organizado
- Sábado 25 de Septiembre de 2010 17:25
- PES
Cerigua.- El acoso del crimen organizado hacia la prensa se inicia con la autocensura, por lo que los Estados donde los niveles de asesinatos de periodistas no son altos deben hacer diagnósticos para tomar medidas preventivas, aseguró Catalina Botero, relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Más artículos...
- Fuentes de información: la policía europea no podrá investigar o decomisar material en las redacciones
- Venezuela: Periodistas de medios afines al Gobierno presentan el libro "Los Guardianes del Periodismo Pornográfico"
- La caricaturista estadounidense Molly Norris se esconde de un clérigo islámico
- Libertad de expresión en México: sólo palabras