Saul Dávila.- Entre noviembre de 2010 y enero de 2012 se registraron 31 abusos y vulneraciones a los derechos informativos de los periodistas en Bolivia, bajo el Gobierno de Evo Morales, según indica un informe que entregó el fiscal de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Antonio Vargas, a la relatora o comisionada especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero.
Libertad de expresión
Derecho a la información en Bolivia: vulnerados derechos de los periodistas
- Martes 31 de Enero de 2012 21:32
- PES
Censura en México: el PEN se pronuncia por la prensa silenciada
- Martes 31 de Enero de 2012 09:46
- PES
Mike O'Connor*.- El conocido escritor estadounidense Russell Banks marcó el tono el domingo 29 de enero al reunirse junto a otros autores internacionales y sus colegas en Ciudad de México: "Los periodistas y escritores de un país, como sus poetas y narradores, son los ojos, los oídos y las voces de la gente. Cuando los periodistas no pueden hablar con libertad sobre lo que ven o escuchan de la realidad que los rodea, la gente tampoco puede ver, escuchar o hablar".
Violencia en México: Pen Internacional responsabiliza a EEUU como parte importante del problema
- Lunes 30 de Enero de 2012 22:28
- PES
PES.- John Ralston Saul, presidente de PEN Internacional, ha declarado en una visita solidaria a periodistas y escritores mexicanos en el DF que “estamos aquí para decir que termine la violencia, para decirle a la Norteamérica que no es mexicana, que su consumo de drogas y su tráfico de drogas y de armas son una parte importante del problema”.
Periodismo: la Primavera Árabe solo dio otro color a la censura
- Lunes 30 de Enero de 2012 12:50
- PES
Simba Shani Kamaria Russeau (IPS/El Cairo).- Los esfuerzos de los regímenes de Medio Oriente y norte de África por impedir el flujo de información durante las revueltas populares del año pasado dejaron una gran cantidad de periodistas muertos, lesionados o detenidos. Hoy, la censura continúa.
Periodismo en México: Fundalex presenta casos de persecución ante Pen Internacional
- Domingo 29 de Enero de 2012 14:15
- PES
PES.- Representantes de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) han presentado ante una delegación del PEN Club Internacional los casos de dos mujeres periodistas que han sido amenazadas por funcionarios gubernamentales, en una sesión en la que varias organizaciones que se ocupan de defender la libertad de expresión expusieron el panorama del periodismo en México.
Libertad de expresión en Egipto: liberado el bloguero Maikel Nabil Sanad
- Miércoles 25 de Enero de 2012 20:19
- PES
IFEX.- Reporteros sin Fronteras ha emitido un comunicado de alegría al conocer que el bloguero Maikel Nabil Sanad salió en libertad el 21 de enero pasado gracias a una amnistía, junto con cerca de 2.000 personas que habían sido condenadas por tribunales militares egipcios.
Última actualización el Miércoles 25 de Enero de 2012 20:26
Censura en Ecuador: WAN-IFRA denuncia el viraje autoritario del gobierno
- Miércoles 25 de Enero de 2012 00:59
- PES
IFEX.- La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) ha publicado un informe que ilustra cómo el Gobierno ecuatoriano está "llevando a cabo una sofisticada estrategia de marginalización de toda voz independiente del poder oficial".
Periodismo en República Dominicana: seis meses de prisión y multa por “difamación”
- Miércoles 25 de Enero de 2012 00:40
- PES
PES.- Johnny Alberto Salazar, director de la radio comunitaria Vida FM y del portal vidadominicana.com en Nagua, ha sido condenado a una pena de seis meses de prisión y a pagar una multa de un millón de pesos (unos 25.600 dólares) después de que se le hallara culpable de "difamación" e "injuria" al abogado Pedro Baldera, presidente del Comité de los Derechos Humanos de la provincia María Trinidad Sánchez (noreste).
Relatores especiales de la CIDH y la ONU: EEUU debe respetar la libertad de expresión en Internet
- Domingo 22 de Enero de 2012 13:28
- PES
Acoso judicial en Perú: anulada la sentencia contra el bloguero José Alejandro Godoy
- Lunes 16 de Enero de 2012 12:38
- PES
IFEX.- La sentencia que en primera instancia condenaba a José Alejandro Godoy, responsable del blog político Desde el Tercer Piso, a tres años de prisión suspendida y a pagar trescientos mil nuevos soles (aproximadamente USD 111,400) por haber difamado al excongresista y exministro Jorge Mufarech, fue declarada nula por una sala penal en Lima, Perú.
Túnez 1º aniversario: Reporteros sin Fronteras preocupada por las libertades de expresión e información
- Viernes 13 de Enero de 2012 18:31
- PES
Libertad de expresión: China reprime a disidentes por artículos subversivos en blogs
- Domingo 08 de Enero de 2012 20:54
- PES
IFEX.- Funcionarios chinos impusieron una sentencia de cárcel de 10 años a Chen Xi, el segundo disidente en tres días en ser condenado por incitar a la subversión mediante artículos que publicó en línea, afirma Reporteros sin Fronteras (RSF).
Delitos de prensa en Perú: la despenalización es un gran reto en 2012
- Jueves 05 de Enero de 2012 14:01
- PES
RSF marca los diez lugares más peligrosos para los periodistas en 2011
- Jueves 22 de Diciembre de 2011 11:54
- PES
PES.- Reporteros sin Fronteras RSF ha elaborado una lista de los diez lugares más peligrosos del mundo para la prensa. Diez ciudades, barrios, plazas, provincias o regiones en los que en 2011 los periodistas y los blogueros estuvieron particularmente expuestos a la violencia; diez lugares donde la libertad de informar fue burlada.
Acoso judicial en Guatemala: denuncian a tres periodistas por asesinato y terrorismo
- Lunes 19 de Diciembre de 2011 20:38
- PES
IFEX.- Tres periodistas, dos mujeres y un hombre figuran en una denuncia interpuesta el pasado 13 de diciembre de 2011 por Theodore Plocharski en el Ministerio Público (MP) por el secuestro, tortura y asesinato de varios diplomáticos entre 1966 y 1986 durante el conflicto armado interno, junto a otros 49 acusados más a quienes se pide se investigue por su supuesta participación en esos hechos.
Jean-François Julliard deja Reporteros sin Fronteras por Greenpeace
- Lunes 12 de Diciembre de 2011 20:51
- PES
PES.- Reporteros sin Fronteras RSF ha informado de que su secretario general, Jean-François Julliard, dejará su puesto el 31 de enero de 2012 para hacerse cargo a partir del 1 de febrero de 2012 del puesto de director general de Greenpeace Francia.
México: Justicia para los Periodistas Asesinados y Desaparecidos
- Domingo 11 de Diciembre de 2011 14:11
- PES
PES.- Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET) se movilizaron este 10 de diciembre en contra de la violencia y la impunidad que padecen los periodistas mexicanos desde hace una década, en un foro Justicia para los Periodistas Asesinados y Desparecidos, en el que participaron familiares, amigos y personas cercanas a las víctimas, que se celebró frente al monumento a Francisco Zarco, en la ciudad de México.
Última actualización el Domingo 11 de Diciembre de 2011 14:27
Derechos humanos en América: una región peligrosa para los medios de comunicación
- Domingo 11 de Diciembre de 2011 14:01
- PES
PES.- Casi 400 trabajadores de medios de comunicación recibieron a lo largo de los últimos doce meses amenazas o sufrieron ataques, y al menos 13 periodistas murieron a manos de agresores no identificados. Más de la mitad de estas muertes se produjeron en México, seguido de Honduras, Colombia y Brasil. En muchos casos las víctimas pudieron ser escogidas por intentar sacar a la luz la corrupción o las relaciones entre funcionarios y redes de delincuentes.
Última actualización el Domingo 11 de Diciembre de 2011 14:27
Caricaturista sirio Ali Ferzat Premio RSF-Le Monde pour la liberté de la presse
- Jueves 08 de Diciembre de 2011 13:31
- PES
PES.- Reporteros sin Fronteras RSF, en colaboración con Le Monde y con el apoyo de TV5MONDE, ha entregado su premio 2011 a la libertad de expresión a dos símbolos de la valentía: el caricaturista sirio Ali Ferzat y el semanario birmano Weekly Eleven News, en una ceremonia celebrada en París este 7 de diciembre.
Última actualización el Jueves 08 de Diciembre de 2011 14:27
Delitos de prensa: la SIP valora la despenalización de la difamación en México
- Viernes 02 de Diciembre de 2011 21:33
- PES
IFEX.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha expresado su satisfacción por la aprobación en el Senado de México de la despenalización de los delitos de difamación, calumnia e injurias, calificando al hecho como "un notorio avance para la libertad de prensa y la democracia".