publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 1 de Abril de 2013

Actualizado12:09:37

Navegas por Mundo Libertad de expresión Apagón informativo de los periódicos independientes egipcios contra la tiranía y por la libertad de expresión

Apagón informativo de los periódicos independientes egipcios contra la tiranía y por la libertad de expresión

Egipto-periodicos-censuraPES.- Varios diarios egipcios independientes, y de la oposición, no se publicaron este 4 de diciembre de 2012 al sumarse a la oleada de protestas que se sucedieron por todo el país, en protesta por la nueva Constitución descaradamente basada en la sharia (ley islámica), aprobada por el gobierno y que en principio deberá votarse en referéndum el próximo día 15, aunque los jueces, también descontentos con el sesgo que está tomando el país, se han negado a supervisar el proceso: “No perdonaremos a los jueces que supervisen la votación”, ha declarado, Ahmed al-Zind, presidente del sindicato profesional Club de los Jueces.

En el caso concreto de los periódicos que han permanecido 24 horas mudos, la protesta se refiere a los artículos del nuevo texto que se refieren a la prensa y las libertades, que no recogen la libertad de expresión y facilitan una aplicación más estricta de los preceptos islámicos.

El día anterior, esos periódicos ya habían iniciado la protesta conjunta titulando todos en primera “No a la dictadura”. Ha sido una manera de “plantar cara a la tiranía” según puede leerse en la página web del diario Al-Tahrir, y de manifestar el rechazo al decreto del 22 de noviembre, del presidente Morsi, mediante el cual amplia sus poderes hasta el punto de no tener rendir cuentas de sus actos ni siquiera a la justicia y, lo peor de todo, ha dividido a un país que se había hecho fuerte unido frente a la anterior dictadura, que duró treinta años.

Egypt Independent, versión en inglés del diario Al-Masry Al-Yom, ha publicado en su edición digital un mensaje colocado en un recuadro negro: “Usted está leyendo esto porque Egypt Indenpendent se opone a las continuas restricciones a la libertad de los medios, sobre todo después de que cientos de egipcios han dado su vida por la libertad y la dignidad”.

Mientras los periódicos permanecían en silencio, miles de personas rodeaban el palacio presidencial, en las afueras de El Cairo, a pesar de los disparos policiales con gases lacrimógenos, y en la Plaza Tahrir se mantenía la acampada de protesta iniciada el pasado 22 de noviembre, cuando se hizo público el decreto de Morsi; todos ellos opositores en la misma medida en que lo fueron de Hosni Mubarak en 2011, e incluso gritando las mismas consignas: “Vete” y “El pueblo quiere la caída del régimen”. Entre los convocantes a estas últimas manifestaciones están los jóvenes del “6 de abril”, los mismos que contribuyeron a poner en marcha el levantamiento que desencadenó la “revolución del Nilo”, y el Partido de la Constitución, que preside Mohamed El Baradei. También ha habido manifestaciones de opositores al presidente Morsi en Alejandría, la segunda gran aglomeración del país, y en las ciudades de Sohag y Minya, en el centro, donde la multitud ha rasgado una fotografía de Morsi delante del local del Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ).

Para hoy, miércoles, está previsto que se sumen a la protesta algunos canales privados de televisión, como ON-TV y Dream, dejando de emitir su programación.


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Apagón informativo de los periódicos independientes egipcios contra la tiranía y por la libertad de expresión
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy