"Ojalá que los futuros periodistas se rebelen"
Buceando por la red encontré este artículo de Elvira Lindo, publicado el 19 de junio de 2010 en el diario El País.
Periodistas
Ojalá que los futuros periodistas se rebelen. Ojalá que a pesar de enfrentarse a un escenario complicado intuyan que hoy el periodismo es más necesario que nunca y sean conscientes de que los medios, engolfados con el politiqueo, están ignorando esas historias anónimas que definirían el extraño momento que estamos atravesando. Ojalá que no sean cínicos, que ejerzan una crítica implacable contra esos personajillos que desde hace tiempo inundaron las pantallas y no han servido más que para sembrar la creencia de que es legítimo ganar dinero sin hacer el mínimo esfuerzo. Ojalá que no sean mansos y no se dejen arrastrar por esa corriente venenosa que consiste en acudir a las ruedas de prensa para tomar nota sin rechistar. Ojalá que sean tan honrados como para desconfiar del político que les paga un viaje convirtiéndoles en parte de su corte. Ojalá que entiendan que el mejor periodista, en contra de la práctica tan habitual en España, es el que se mantiene lejos del poder, no el que alardea de estar en la pomada. Ojalá que defiendan la dignidad de su oficio y que aspiren a ser profesionales y no eternos amateurs. Ojalá que tengan el amor propio necesario como para dar más de lo que se les pide, y que no lo hagan por el medio sino por ellos mismos. Ojalá que entiendan que en esta situación económica que va a cambiar la vida de varias generaciones es necesario darle voz a los olvidados y sólo un buen periodista puede hacerlo. Dada la precariedad del empleo, la docilidad es tentadora, pero ojalá que no sean dóciles, porque al margen de la invasión de los opinadores, que de manera gratuita exaltan (exaltamos) los ánimos de los ciudadanos, nos hace falta información. Ojalá que haya una nueva generación batalladora que demuestre que el periodismo sigue vivo, que a lo mejor los que estamos un poco muertos somos nosotros.
--
¿Qué os parece debatir un poquito al respecto?
Personalmente, me gustaría resaltar la última frase: Ojalá que haya una nueva generación batalladora que demuestre que el periodismo sigue vivo, que a lo mejor los que estamos un poco muertos somos nosotros. ¿Qué papel creéis que jugará internet en nuestro futuro?
Yo creo que sí, que nosotros andamos un poco muertos pero gran parte de la responsabilidad descansa en la propia facultad. Allí nos enseñan una disciplina basada en el modelo de mercado en el que se ha convertido el periodismo; prácticas como la redacción rápida y superficial (Redacción Periodística), las noticias enlatadas en dos minutos (Teoría y Práctica de la Información Audiovisual)... Intentan moldearnos para encajar perfectamente en el mercado laboral sin darse cuenta (ni hacernos ver) que el Periodismo, con mayúsculas, cumple una función social y tiene unas obligaciones morales que no son cumplidas.
Así que creo que nosotrxs tenemos que advertir todo esto e inventarnos nuevas formas de vivir haciendo lo que nos gusta... ¿Internet? pues es una de esas posibles maneras ¿no creéis?