Periodistas Universitarios

Un espacio que actúe a modo de intersección entre ideas, actualidad y agenda cultural universitaria.
Con el fin de conocer la vida del ámbito estudiantil a través de la imagen, la palabra y la ilusión.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
ArrobaSocialTV es un canal social de comunicación basado en el lenguaje audiovisual y la tecnología que ofrece internet. Esta plataforma cumpliría el papel de una televisión en internet de contenido social, elaborada por colectivos y asociaciones que vienen trabajando en temáticas como la globalización, el ecologismo, inmigración y derechos humanos, el feminismo o la cooperación Norte-Sur.
El proyecto nace del trabajo conjunto de varias asociaciones en encuentros como Enlazando Alternativas IV, el pasado mayo de 2010, con la intención de crear herramientas más potentes para la comunicación audiovisual de estos colectivos y asociaciones y aprovechar el creciente uso del video en internet.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) DIFUSIÓN: es un canal audiovisual en Internet donde se podrán visualizar y descargar los vídeos y demás trabajos elaborados por la Red:
- Directos: programación emitida en directo utilizando la tecnología Livestreamming
- Diferidos. Catálogo de videos siempre accesibles y en constante renovación, clasificados por temáticas sociales. [EN CONSTRUCCIÓN]
El portal en internet permitirá, en distintas fases, acceder a contenidos en directo y diferido hasta ofrecer una parrilla televisiva propia de 24 horas. Para ello, el portal incluirá herramientas de gestión de contenidos de forma colectiva y descentralizada y otras aplicaciones de trabajo en red como una Plataforma de teleformación, un Foro de debate y un programa de mensajería interna.
Con el objetivo de dar cobertura a distitnos eventos en todo el Estado Español, Arrobasocial.tv debe ir generando una red de nodosTV, de tal forma que esos nodos sean la fuente del canal Livestreamming, ofreciendo sus eventos en directo.
b) FORMACIÓN: Programa de formación en comunicación audiovisual (hoy 26 de mayo ha tenido lugar el primer taller "Livestreamming"):
- Programa continuo de teleformación a través de la Plataforma en Internet. Con temario accesible desde una web específica y lecciones online y un almacén de recursos didácticos como manuales, ejercicios e intercambio de experiencias.
- Talleres presenciales de formación. Se impartirán talleres puntuales orientados a los colectivos y asociaciones implicadas en el proyecto, con el fin de fortalecer la Red.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Los problemas sociales y medioambientales han ido creciendo en las últimas décadas y los medios de comunicación cada vez se hacen más eco de ellos. Sin embargo, el papel de los medios de comunicación también ha ido cambiando entorno a varios factores, entre ellos, el desarrollo de Internet. La red de ordenadores que empezara sus primeros pasos en los años 60 es hoy un canal fundamental de comunicación que ha descentralizado la labor informativa y ha aportado herramientas audiovisuales accesibles a una buena cantidad de ciudadanos y ciudadanas.
Para que esta labor informativa se desarrolle en un escenario de democratización tecnológica, es necesario dotar a la ciudadanía de herramientas y conocimientos que permitan a cualquier persona utilizar el lenguaje videográfico de forma eficaz y dar a conocer los problema ambientales que se viven en su localidad utilizando el video. Así pues, esta Red, especializada en comunicar a través de videos, potencia lazos de trabajo colectivo mediante la comunicación interna pero también difunde el trabajo de los distintos colectivos y asociaciones, aprovechando un canal que cada vez tiene más potencial comunicativo.
SI TE INTERESA EL PROYECTO Y QUIERES PARTICIPAR, ESCRIBE A:
[email protected] con el asunto "arrobasocial.tv"