Mariella Soldi, directora de Promoción de Imagen País – PromPerú, recibe el premio WTA en la categoría “Mejor Destino Culinario del Mundo
PES.- Perú ha sido premiado como “Mejor Destino Gastronómico del Mundo” en los Worlt Travel Awards (WTA) 2012, que este año se otorgaron en Nueva Delhi (India). España y México estuvieron entre los países nominados, junto con Francia, Italia, India, China, Japón, Tailandia y Estados Unidos.
La gastronomía peruana consigue con este su primer premio WTA. Exultante por el galardón recibido, José Luis Silva Martinot, ministro de Turismo de Perú, declaró que “este premio es la culminación del esfuerzo de años por parte de nuestra gastronomía, la mejor del mundo”. El premio fue recogido en la ceremonia en Nueva Delhi por Mariella Soldi, directora de Promoción de Imagen País – PromPerú (en la foto). España y México estuvieron entre los países nominados, junto con Francia, Italia, India, China, Japón, Tailandia y Estados Unidos.
Creados en Londres en 1993, los World Travel Awards (TWA) reconocen a lo más destacado de la industria de viajes y turismo a escala mundial. Se otorgan por votación individual, que el 2011 alcanzó cerca de 800.000 votos de consumidores y profesionales de turismo de 171 países. Para la celebración en 2013 de su 20 aniversario la organización de los WTA ha programado un Grand Tour espectacular con siete celebraciones regionales que incluyen eventos en Perú, Islas Turcas y Caicos, Dubai, Turquía, Singapur y las Malvinas. Esta última etapa podría suscitar críticas en Argentina.
http://www.worldtravelawards.com/
http://www.gastronomiaperu.com/
Los 10 mejores platos de la gastronomía peruana
Las 7 Maravillas Gastronómicas del Perú (cebiche, lomo salteado, ají de gallina, anticuchos, chupe de camarones, papa a la huancaína, causa).
“Los 5 grandes gustos que nos dio la culinaria peruana en el 2012” El Comercio (Perú), 31 de diciembre de 2012.
…….
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Felicitaciones al Perú por este logro.
Aunque siempre he tenido la idea que la cocina china, milenaria con fuerza, y la francesa por su refinamiento, son las más notables del mundo, y me gusta harto la comida criolla, me alegro mucho de este galardón a la gastronomía peruana, porque, en realidad, sus variedades y recetas son buenas y dan ganas de ir a probar sus resultados "en vivo y en directo". Me confieso, todavía no he probado un pisco peruano, ni puro ni en combinado o en trago, y quiero disfrutar unas copitas, quizás en sour; ojalá ahí mismo frente a la montaña-ciudad de Machu Picchu, con el texto en la mano del poema "Alturas de Machu Picchu" de Neruda (sensualista y gozador gastronómico histórico), ojalá en un día radiante. Podría ser rodeado de amigos peruanos, entonces, bebiendo con estricta moderación, practicaríamos la fraternidad universal y sudaméricana sin protocolos, sin diplomacia, sin política, sin nacionalismos.
Ahora, ¡se me hace agua la sed! Y....
Me recuerdo también del buen café. El mejor puede ser el de Colombia (suave, aromático, de altura), pero el de Brasil es más fuerte y energético, así hay muchos expertos que apuestan por él, granos que quizás hasta bailan samba. Existe un café cubano no tan rico diría yo, pero con un efecto resucitador notable, se produce una cantidad pequeña, se combina con otro, colombiano puede ser, y el resultado es bueno, bueno. En general, en las mezclas, para los exquisitos tiene que ser una variedad arábiga mezclada con algo de la variedad robusta (la principal, la arábiga, aporta un aroma y sabor gratos, suaves a intensos; la robusta le añade fortaleza y sustancia). Ahora, los que mejor arman las combinaciones son los italianos, que parece que de tomar café han hecho un verdadero arte con una materia prima y producto estrella del Nuevo Mundo, que al disfrutarlos casi nos hacen empezar a bailar tarantelas entrevesadas con cumbias y sambas.