publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 19 de Febrero de 2013

Actualizado02:33:53

Navegas por Fotografia Fotógrafos La Fiscalía de Francfort ordena confiscar las imágenes captadas por nueve fotoperiodistas durante una manifestación

La Fiscalía de Francfort ordena confiscar las imágenes captadas por nueve fotoperiodistas durante una manifestación

PES.- Según informa La Directa, centenares de agentes de la policía fueron ayer enviados por toda Alemania en una redada contra nueve fotoperiodistas que asistieron a la manifestación anticapitalista del 31 de marzo de 2012, organizada por los indignados alemanes y diversos sindicatos y partidos.

Durante la redada recibieron amenazas e intimidaciones, se registraron domicilios, se confiscaron ordenadores, cámaras y discos externos y se copiaron miles de datos, hasta de archivos encriptados. La excusa ha sido "la búsqueda de sospechosos y de buscar evidencias y pruebas de la agresión a un agente y de enfrentamientos entre manifestantes y policías durante una manifestación".

Los fotoperiodistas que han sido afectados, como Björn Kietzmann, PM Cheung, Christian Mang o Christian Jäger, colaboran como freelancers para Tagesspiegel (liberal - izquierda), Taz, Die Tageszeitung (cooperativo y de izquierda), Neues Deutschland (izquierda), Junge Welt (alternativo de izquierda), Frankfurter Rundschau (liberal - izquierda) o Der Spiegel (liberal) y hasta con la DPA, la mayor agencia alemana de noticias.

"Esta redada representa no sólo una grave violación de los derechos fundamentales, sino también una violación masiva de la libertad de prensa" afirma Cheung en declaraciones recogidas por La Directa, concluyendo que "los reporteros gráficos no somos auxiliares de policía ni somos una tienda de autoservicio, cuando se trata de pruebas". Todos los fotoperiodistas han tildado la acción de indignante y de una violación de la libertad de prensa y exigieron la devolución inmediata del material incautado y denunciaron que la copia de datos es ilegal.

También han coincidido todos en las críticas a la orden de registro, que se emitió como "una redada a fotógrafos" como si no fueran periodistas, por "saltarse la ley y poner en marcha las redadas políticas todo pervirtiendo la interpretación de lo que es libertad de prensa y la inviolabilidad de las fuentes". Además, los fotoperiodistas revelan un posible uso ilegal de archivos políticos policiales de personas y periodistas no fichadas y sin antecedentes..

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Viernes 08 de Febrero de 2013 14:39