publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 18 de Febrero de 2013

Actualizado11:58:06

Navegas por Fotografia Fotógrafos Calendario de culto: El Montgó, por Pelutipelat

Calendario de culto: El Montgó, por Pelutipelat

CalendarioMontgo-PiP-portada 525

Manuel López.- "Fotografía de paisaje." Una asignatura pendiente, coinciden en señalar los críticos del medio. "Calendario de culto." Un producto exclusivo reservado a gandes marcas que gastan millones en promocionarse. Este porfolio de doce imágenes de un mismo tema -el mítico Montgó de Dénia -cara norte-/Jávea -cara sur-, abra de Jake Abbott y Juan Fleche, artistas profesionales de la fotografía al frente del Estudio y Sala de Exposiciones Pelutipelat de Dénia. Un calendario de culto de imágenes -cada año nuevas- de la montaña mágica de una ciudad única, producido por los fotógrafos locales de referencia. Un lujo al alcance de todo el pueblo: traer al salón de casa el mñitico Montgó en doce imágenes magistrales.

______________________________________________________________________________________

Cuestión de preposición                                  |                         Manuel López

A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

No es la herramienta, los accesorios, el proceso tecnológico o la metodología de desarrollo, como tampoco lo es el virtuosismo del profesional o incluso la naturaleza del objeto o sujeto fotografiado. Hay vida más allá de la mera coincidencia en el tiempo y el espacio de una escena que “pide” foto con la presencia de un fotógrafo listo para hacer “clic”.

La cuestión capital para los tres actores que intervienen en el hecho fotográfico –fotógrafo, sujeto –en este caso objeto, qué me digo, colosal monumento de la Naturaleza- fotografiado y observador– no es otra que la actitud de la persona en el contexto en el que se produce la predisposición de su mirada. Lo que cuenta es la preposición

Centrémonos en el caso de los fotógrafos Juan y Jake, Pelat y Pelut, pero el mismo ejercicio es aplicable al sujeto/objeto que está delante de la cámara y a quienes, sin haber estado allí, estamos aquí observando, qué me digo, celebrando el resultado. Aquí estamos.

Así, hacer fotos a la gente, en este caso, un paisaje, y concretamente el Montgó, del que Toni Roderic y Vicent Balaguer ya han dicho en el Canfali de esta semana y en el propio calendario lo que debemos saber, no es lo mismo que hacer fotos del paisaje. Al Montgó lo miran los currantes de la fotografía que son PiP los 365 días del año. Del Montgó, esto es, de las fotos de PiP [Pelut i Pelat], chupamos rueda toda suerte de guiris extranjeros y nacionales.

Ante el Montgó, solo cabe descubrirse.Y visionarlo una y otra vrez en las 13 láminas del calendario PiP. La vuelta al Montgó en un par de minutos… varias veces cada día del año. 

(Ah, y no olvidarnos de meter el calendario en la maleta cuando emprendamos viajes de vacaciones).

Bajo la presión de la crisis, la inspiración se resiente y se agarrota la chispa creativa. No a todos. Creo que Juan y Jake van a acudir en secreto un día de estos a la Oficina de Patentes y Marcas de la calle Panamá en Madrid a registrar su fórmula para ser tanto más creativos cuanto más pintan bastos en la cosa esa de “los mercados” y demás.

Desde tierra, mar y aire retratan Jake y Juan de continuo, día a día, su tema, el Montgó.

No faltan quienes hacen fotos según la última tendencia que les ha impactado, o que han visto o les han dicho que está en boga, o por dónde se mueve el mercado. Los más audaces, en cambio, actúan dependiendo de cómo amanece el día, en el intento de mejorar lo que hicieron ayer. Así se explica uno que en las secuencias animadas Jake y Juan, Pelut y Pelat, hayan incluido la friolera de 7.200 fotos del Montgó.

Se hacen fotos sin rigor ni planificación. Deprisa, vaya. Tantas veces se copian sin decencia ni escrúpulos. No es este el caso. Rotundamente no

¿Para? ¿Qué para quién son estas fotos de Jake y Juan, Pelut y Pelat del Calendario 2012 del Montgó? Para los inversores en arte “razonable, “exponible” en el salón de casa, dese luego. Como infalible regalo de Navidad o Reyes a parientes y amigos ausentes, sin duda alguna. Pero yo diría que son fotos… para la historia. Para los libros de texto. Para la memoria del imaginario personal y colectivo.

Dije que iba a hablar de preposiciones como plantilla para la lectura de imágenes, y me reafirmo en ello. La preposición más rematadamente difícil de encontrar en las fotografías es con. Se hacen fotos a, de personas, cosas, objetos, acontecimientos, pero solo los grandes fotógrafos son capaces de conjugar la preposición con y hacer fotos con su motivo. Así, los retratistas y los reporteros hacen fotos con las personas, la gente. PiP consiguen la cuadratura del círculo, haciendo fotos con el Montgó. Más aún: con todos nosotros, y ya la guinda, también con todos los que vayan a admirar estas fotos. Pasen y vean.

...

Alocución del autor en la presentación del Calendario Montgó en la Sala Pelutipelat. Noviembre de 2013.

CalendarioMontgo-PiP-01-enero

CalendarioMontgo-PiP-02-febrero

 

CalendarioMontgo-PiP-03-marzo

CalendarioMontgo-PiP-04-abril

CalendarioMontgo-PiP-05-mayo

CalendarioMontgo-PiP-06-junio

CalendarioMontgo-PiP-07-julio

CalendarioMontgo-PiP-08-agosto

CalendarioMontgo-PiP-09-septiembre

CalendarioMontgo-PiP-10-octubre

CalendarioMontgo-PiP-11-noviembre

CalendarioMontgo-PiP-12-diciembre 

http://www.pelutipelat.com/ |  Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Hasselblad Masters/7. Las súper fotos en “Naturaleza/Paisaje”

Blog de Manuel López

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Jueves 24 de Enero de 2013 08:11