publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 15 de Enero de 2013

Actualizado01:26:37

Navegas por Fotografia Fotógrafos

Fotoperiodistas

“Desaparecidos”: Gervasio Sánchez documenta el terror y la infamia

GervasioS-desaparecidosManuel López.- Contundente. Espeluznante. Conmovedor. Fotoperiodismo al servicio de la memoria histórica. No son fotos del horror, sino algo más crudo aún: son fotos que recuerdan el horror, el dolor, la impotencia, el silencio y el olvido. El horror de la tortura y el crimen, el dolor de los familiares, la impotencia de la cordura frente la barbarie, el silencio cómplice de los encubridores y el olvido de los estragos de los criminales.

Última actualización el Jueves 27 de Enero de 2011 10:42

Fotocam 2010: El húngaro Bence Máté premiado por una fotografía de hormigas transportando pétalos de flores

FotoCam-2010-Bence-Mate

PES.- Caja Mediterráneo ha informado de que en el concurso de fotografía de naturaleza que convoca anualmente, el premio especial Fotocam 2010, dotado con 6.000 euros, ha recaído en el húngaro Bence Máté por su fotografía “The Caravan”, de la categoría Creativa, que retrata una fila de hormigas cortadoras que cargan pétalos de flores de distintos colores y que aparecen reflejadas en el agua.

Última actualización el Jueves 20 de Enero de 2011 21:11

Fundación Ánima: Canon pone famosos a posar con niños para el calendario “Fotos con alma”

F-Anima-01-Del-Bosque

Manuel López.- Doce famosos fotografiados por catorce niños. Enfermos crónicos, por más señas. La Fundación Ànima puso la idea y Canon la producción de las fotografías, para lo que encomendó la dirección creativa a Pablo Burgos-Bosch, y el premio para los 14 niños que participaron en la puesta en escena con los famosos: 14 cámaras Canon IXUS 105.

Última actualización el Miércoles 19 de Enero de 2011 00:57

Xurxo Lobato retrata la identidad gallega en Jalisia is my country

XL-Jalisia-01Manuel López.- El lenguaje es la cosa más viva. Los neologismos surgen por lo general de manera anónima y se va extendiendo su uso. Pero en ocasiones, tienen una autoría clara y su incorporación al lenguaje popular es instantánea: “bocata” (Forges), “fistro” (Chiquito de la Calzada)… El fotógrafo gallego Xurxo Lobato acuñó a finales de los años ochenta uno que forma parte del lenguaje común, coloquial que ha enraizado en cultural de Galicia: “Jalisia”.

Última actualización el Lunes 16 de Abril de 2012 06:48

Xosé Castro documenta la “r-evolución” de A Coruña

Manuel López.- Xosé Castro Celeiro, Pepucho. Más de cincuenta años “dándole al dedo”, en las calles de su ciudad, A Coruña. Ha invertido los dos primeros años de su jubilación de La Voz de Galicia en revisar su enciclopédico archivo fotográfico para acabar seleccionando unos 1.600 negativos que copió en fotos de 10 x 15 cm, cada una con todos los datos de la fotonoticia: fecha, localización, titular informativo. El resultado no podía ser otra cosa que una espléndida historia...

Última actualización el Lunes 10 de Enero de 2011 19:02

Proyecto Historias llega a la Fundación Pedro Meyer de México

Ernesto-Ramirez-Santa-en-ChalcoPES.- El colectivo que integra Proyecto Historias presentará su trabajo, debatirá sobre la fotografía documental y revisará portafolios de jóvenes creadores durante dos jornadas de este mes de enero en la Fundación Pedro Meyer de la Ciudad de México.

Fotoperiodismo en un calendario editado por el Centro Andaluz de la Fotografía

CAF_2011-00Manuel López.- El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), cuya creación fue impulsada en torno al megaproyecto “Imagina” por Manuel Falces en 1992, continúa siendo el pionero y hasta la fecha único centro público estable consagrado a la Fotografía en España. Bajo la batuta del actual director, Pablo Juliá, se ha consolidado cumplidamente como uno de los centros de indiscutida referencia a escala internacional.

Fotoactitud 2010: 4 ganadores trabajarán como fotógrafos profesionales en Arco 2011

PES.- El jurado de Fotoactitud 2010, compuesto por los fotógrafos Chema Madoz y Eugenio Recuenco, embajadores de Keep Walking Project; Carlos Urroz, director de Arco Madrid; Oliva María Rubio, comisaria y directora de exposiciones de La Fábrica; y Pedro Anós, relationship marketing manager de Diageo España; ha entregado a la organización del certamen los nombres de los ganadores del ceretamen, seleccionados entre 120 finalistas, que trabajarán como fotógrafos profesionales este...

Última actualización el Lunes 13 de Diciembre de 2010 22:12

Memoria histórica: El fotógrafo Patricio Guzmán Campos publica "Chile en la retina"

Daniela Estrada (IPS/Santiago).- "Chile en la retina" es el título del recién lanzado libro del fotógrafo Patricio Guzmán Campos, una retrospectiva de las mejores imágenes de la vida cotidiana de este país que captó entre 1957 y 1973. "Años efervescentes", recuerda, en los que caben desde una pequeña bahía de pescadores, una ceremonia indígena mapuche, tres niños con sus cuerpos y ropas sucios posando en la mitad de una calle de tierra, una concentración popular en el Día del...

José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía

PES.- José Manuel Ballester ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2010. El jurado le ha concedido el premio por mayoría “por su trayectoria personal, procedente de las artes plásticas y cristalizada con rigor en el campo de la fotografía, por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz, y por su aportación destacada a la renovación de las técnicas fotográficas.” El premio está dotado con 30.000 euros.

Última actualización el Miércoles 10 de Noviembre de 2010 18:48

Ismael Iglesias premio del certamen fotográfico ExperimentoBio con "ST Prácticas Bastardas"

PES.- El jurado de ExperimentoBio, organizado por la Galería de arte PhotoArte Komite y el Festival MEM, ha hecho público que se ha otorgado el premio del certamen a la serie "ST Prácticas Bastardas" de Ismael Iglesias, tras cuatro meses de intenso trabajo y con un gran éxito de participación y de visitantes.

Así mismo, el jurado ha considerado como finalistas de ExperimentoBio las siguientes series:

“Festín” de Aida Páez y Celia Mondéjar;
“Diario de Humberstone, 1999/2009”...

Última actualización el Lunes 08 de Noviembre de 2010 21:50