publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 17 de Marzo de 2013

Actualizado01:39:36

Navegas por Fotografia Exposiciones Novacaixagalicia acogió en Santiago cerca de 5.000 personas en la muestra de fotografía urbana de Fred Stein

Novacaixagalicia acogió en Santiago cerca de 5.000 personas en la muestra de fotografía urbana de Fred Stein

FredStein_Einstein__Albert__1946_525

PES.- Cerca de 5000 visitantes pasaron por el Centro Cultural de Novacaixagalicia en Santiago para ver «Fred Stein (1909-1967). A paixón do cotián». Una exposición antológica que recorrió las tres principales series gráficas de Fred Stein, el autor pionero de la fotografía de calle.

Compostela acogió los fondos de Peter Stein, el hijo de Fred Stein, para presentar a uno de los grandes protagonistas de la fotografía del siglo xx. Retratista reconocido por la intelectualidad americana entre los años cuarenta y sesenta, forma parte del grupo de los grandes autores que definieron el modo de hacer y de entender la fotografía moderna junto a Alfred Stieglitz, August Sander, Robert Capa o Edward Weston. Pionero de la imagen urbana, con su cámara en la mano, las ciudades de París y de Nueva York se convierten en las protagonistas de su obra y, junto a ellas, los miles de personas retratadas a lo largo de su carrera hasta su fallecimiento en Nueva York, cumplidos los 58 años.

El proyecto expositivo albergó una cuidada selección de 84 fotografías pertenecientes a las que se consideran sus mejores series: «París», «Nueva York» y una galería de retratos de ilustres personalidades de todos los ámbitos de la cultura, la ciencia y la intelectualidad.

El subtítulo que enmarcaba la muestra, «La pasión de lo cotidiano», quiso reflejar la esencia de lo que Fred Stein trató de ilustrar a lo largo de su vida: todos aquellos detalles, momentos, retratos anónimos y conocidos que en su conjunto son un mosaico apasionado y apasionante de la historia del pasado siglo xx.

FredStei_Le_Reve__Paris_1934_525

La colección de París

La capital francesa es el lugar de referencia hacia donde se dirigían los demócratas progresistas y los exiliados de toda Europa. Fred Stein se refugió en París como continuidad de su viaje de novios alertado por las detenciones de sus amigos en Alemania. Allí se sumó al círculo socialista, integrado fundamentalmente por refugiados judíos. El matrimonio hizo amistad con Robert Capa y su mujer, Gerda Taro, con quienes vivieron durante algún tiempo. Su pequeña cámara fotográfica Leica, que recibió como regalo de boda, lo guiaría definitivamente en su nuevo rumbo profesional. La movilidad de esta cámara le permitió recorrer las calles de la ciudad, obteniendo un trabajo de documentación con una facilidad y naturalidad únicas. En esta etapa el fotógrafo hizo retratos y escenas cargadas de lirismo que ahondan en el corazón y en los sentimientos de quien admira sus imágenes. Stein se quedaría en Francia hasta 1939, año en que se declara la guerra contra Alemania. En ese momento, desde el puerto de Marsella, consigue huir a Estados Unidos.

FredStein Foley Square  NY 1948-1 525

FredStein Foley Square  NY 1948-1 525

La colección de Nueva York

La libertad y la diversidad del nuevo mundo, al que llegaba Stein, inspirarían el trabajo de muchos de los artistas europeos que recalaban en América ―en Nueva York en particular― a partir de los años cuarenta. En ese contexto se engloba su figura; será uno de los artistas que mejor dibuje la imagen de la ciudad dinámica y vibrante que le acaba de robar a París la capitalidad mundial del arte. Desde la Quinta Avenida hasta Harlem, retrataba Stein al ciudadano anónimo en su día a día junto a cientos de escenas urbanas, sin olvidar la visión más pausada y simbólica de algunas de las majestuosas arquitecturas y localizaciones emblemáticas de la gran ciudad, como el Empire State Building, Times Square, Central Park o el puente de Brooklyn. Este sería el verdadero estudio de Fred Stein hasta su fallecimiento en 1967.

FredStein Refugee  France 1936 525

La colección de retratos

El género del retrato fue uno de los campos que más fama le reportó a Fred Stein. De entre los más de mil doscientos realizados a personalidades de todo tipo a lo largo de su carrera como fotógrafo profesional, descubrimos en esta exposición los retratos de figuras tan notables como Bertolt Brecht, André Malraux o Le Corbusier -pertenecientes a la etapa parisina-, junto al impresionante catálogo de retratos de grandes personalidades realizado a partir de los años cuarenta en Nueva York, entre los que figuran nombres como Eleanor Roosevelt, Dalí, Max Ernst, Hermann Hesse o Einstein, cuya fotografía se convirtió en un auténtico icono.

http://www.obrasocialncg.com/

……………

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Martes 11 de Diciembre de 2012 18:42