PES.- La estación de Adif en Cartagena acoge la 26ª exposición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra, que podrá visitarse en el vestíbulo de la estación hasta el 19 de noviembre, está formada por una selección de 60 autores que, con 57 fotografías individuales y 11 series, muestran el mundo mágico del ferrocarril.
Adif colabora con esta exposición itinerante a través de su Programa Estación Abierta, con el que pretende acercar las estaciones ferroviarias y sus instalaciones a la sociedad como espacios no sólo de tránsito, sino también de ocio y cultura, desde los que se promueven valores sociales y medioambientales. La muestra viajará próximamente a las estaciones de Ciudad Real (22 de noviembre-10 de diciembre) y Madrid Chamartín (13 de diciembre-7 de enero).
26º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
“Once upon a time” es la fotografía que ha recibido el Primer Premio, dotado con 6.000 euros. Su autor es Simone Maestra, italiano y residente en A Coruña. Diplomado en la Escuela Superior de fotografía y Artes Visuales de Padua (Italia), desde 2002 colabora con la Agencia Fanca Speranza/Olycom. Entre sus exposiciones más importantes figuran “Border line” (Venecia, 2003) y “Bariphtocamera” (Bari, 2006). También ha sido premiado en el Fotofestival “Made in China” (Polonia, 2008). Actualmente trabaja como freelance en España.
El segundo premio, dotado con 3.000 euros, es para “Locomotions”, de Francisco José Calderón Lozano. Este fotógrafo extremeño estudia en varios centros de España, entre los que figura la Escuela “Spectrum Sotos” de Zaragoza con Pedro Avellaned, a través del cual descubre la fotografía de la segunda mitad del siglo XX. Premiado en varios certámenes nacionales, actualmente trabaja en un estudio de fotografía.
El Premio Autor Joven corresponde a la fotógrafa madrileña Inés Blanco por su obra “Vida bajo tierra”. Comienza a interesarse por la fotografía en el Bachillerato y en 2011 recibe el título de Técnico Superior de Imagen. Aunque dio sus primeros pasos en la fotografía analógica, actualmente la compagina con el trabajo digital, y está interesada en el desarrollo de técnicas mixtas entre pintura, dibujo y fotografía. Actualmente se prepara para estudiar Bellas Artes. De los 15 fotógrafos de la Región de Murcia que participaron, resultó seleccionada la obra de Ángeles Madrid Berlanga sobre estas líneas.
El Concurso
El concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ fue creado en el año 1986 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para fomentar y promocionar las actividades artísticas fotográficas en el entorno del ferrocarril a través de sus viajeros, estaciones, trenes, vías, túneles, metros… En esta edición han participado 1.321 autores procedentes de 25 países que han presentado 2.634 obras (2.345 fotografías individuales y 288 series).
El jurado estaba formado, entre otros, por Mónica Carabias (historiadora de la fotografía y comisaria de exposiciones), Antonio Manzano (Primer Premio del 25º concurso), Gregorio Merino (coordinador del Comité de Selección de fotografías), Carlos Pérez Siquier (fotógrafo, Premio Nacional de Fotografía 2003), Enrique Sanz (presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid), Giulietta Speranza (directora artística de Madridfoto), y Juan Altares (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), como secretario.
Desde su creación, ‘Caminos de Hierro’ ha alcanzado la participación de casi 30.000 fotógrafos, con más de 65.000 fotografías, provenientes no sólo de España y otros países europeos, sino también de África, América y Asia. El certamen apoya las nuevas tendencias fotográficas y apuesta también por la participación de fotógrafos jóvenes con el Premio Autor Joven, creado en 1995. En esta edición han participado 165 autores jóvenes, un 47% más que el año anterior. Este concurso ha supuesto para la Fundación de los Ferrocarriles Españoles el Premio Nacional de Fotografía, en la categoría de mecenas, otorgado por la Confederación Española de Fotografía en 1997.
En la página web del concurso, que recibe unas 25.000 visitas anuales, se pueden ver las todas las imágenes premiadas en las 26 ediciones del certamen y toda la información de ‘Caminos de Hierro’: www.caminosdehierro.es
----
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
