publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:21:54

Navegas por Fotografia Exposiciones

Fotoexpo

Cádiz se rinde a "El oficio de mirar", del mítico César Lucas

 CesarLucas_BrigitteBardot_Almeria_1968_CesarLucas_525

PES.- Una de las exposiciones de fotoperiodismo más celebradas de todos los tiempos, “El oficio de mirar”, del mítico César Lucas, llega a Cádiz de la mano del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF). La muestra podrá visitarse en la Diputación Provincial de Cádiz hasta el próximo 21 de octubre.

La exposición de la 26 edición de “Caminos de Hierro” llega a la estación de Delicias en Zaragoza

Caminos-de-Hierro_primerpremio26CH_525

PES.- Hoy se ha inaugurado en la Estación de Delicias de Adif en Zaragoza la exposición de la 26º edición del concurso fotográfico “Caminos de Hierro”, donde permanecerá hasta el día 1 de octubre. Este certamen organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, recorrerá hasta el mes de enero los vestíbulos de principales estaciones de ferrocarril en colaboración con Adif.

Los años de la dolce vita: Cuando Cinecittà era la capital del cine

Mastroianni-Ekberg-Trevi

TFH.- La Sala Canal Isabel II expone desde el pasado 8 de septiembre una fantástica colección de fotos, realizadas en su mayoría por el reportero Marcello Gepetti junto a Tazio Secchiaroli –el auténtico paparazzo- de Media Company y algunas inolvidables procedentes del archivo de Arturo Zavattini. Ellos fueron los creadores de un nuevo lenguaje cinematográfico y en esta muestra recrean los años en los que Roma se convirtió en el plató de las grandes producciones norteamericanas..

“Visa pour l’Image 2012” (58). Las proyecciones/28. Rumanía (Mugur Varzariu)

Mugur_Varzariu_525

Manuel López.- La integración europea está siendo un camino largo pero necesario. “La unión hace la fuerza”… o eso pensamos, con permiso de Alemania, motor, árbitro, banquera y juez de los destinos del Viejo Continente. Mugur Varzariu muestra sus imágenes de Rumanía en una de las proyecciones del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’Image 2012 (Perpiñán, 1-16 de septiembre).

“Visa pour l’Image 2012” (57). Las proyecciones/27: África subsahariana y el Sahel (Andy Hall)

Andy_Hall_525

Manuel López.- “Queda mucho por hacer aquí”, dijo Pau Gasol en su reciente visita al Chad como embajador de UNICEF para concienciar de la crisis en la región. “Se tiene que multiplicar el compromiso de cada uno”, añadió. Sobre la dramática situación en el África subsahariana y el Sahel incluye el Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’Image 2012 (Perpiñán, 1-16 de septiembre) una proyección de imágenes de Andy Hall.

“Visa pour l’Image (56). Las proyecciones (26): Banca suiza (Mark Henley)

mark_henley_525

Manuel López.- Bank on us, esto es, “Confíanos tu dinero” o “Haznos tu banco”, en traducción libre. Mark Henley ha hecho del secretismo de la banca suiza su proyecto fotoperiodístico. El Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’Image 2012 que se está celebrando en Perpiñán hasta el próximo domingo 16 de septiembre incluye el trabajo de Henley en las soirées de proyecciones.

Última actualización el Martes 11 de Septiembre de 2012 20:35

“Visa pour l’Image 2012” (55). Las proyecciones/25: Hobos, los piratas del tren (Debra Kellner)

VISA_55_-_Debra-Kellner_tevejump_525

Manuel López.- Se suben a los trenes de mercancías, se encaraman en el techo de los vagones y saltan de uno a otro. Son los hobos, también conocidos como los nuevos piratas de los caminos de hierro La fotógrafa canadiense Debra Kellner les acompañó a atravesar los grandes espacios de Norteamérica. Visa pour l’Image 2012, el Festival Internacional de Fotoperiodismo que fundó y dirige Jean-François Leroy, cuya 24ª edición se celebra en Perpiñán, proyecta su trabajo.

Última actualización el Domingo 09 de Septiembre de 2012 11:00

“Visa pour l’Image 2012” (54). Las proyecciones/24: "Fiebre. El despertar del fascismo europeo, 2009-2012" (Paolo Marchetti)

Manuel López.- El proyecto “Fiebre. El despertar del fascismo europeo”, al que pertenece esta fotografía a skinheads en la Toscana, le ha valido al fotoperiodista italiano Paolo Marchetti una de las cuatro becas del programa Grants for Editorial Photography de Getty Images, dotada cada una de ellas con 20.000 dólares. El anuncio fue hecho público estos días durante el desarrollo de la 24ª edición del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’Imaage, que se está...

Última actualización el Sábado 08 de Septiembre de 2012 08:44

Visa pour l’Image (53). Las proyecciones (23): “Trípoli” (William Daniels)

 


Nacido en París hace 32 años, William Daniels comenzó su carrera fotografiando a niños de la calle en Filipinas, lo que le valió en Premio Social and Documentary Photography 2004. Hoy publica regularmente sus trabajos en Le Monde 2, L’Express y Neweweek. Sus trabajos sobre la revolución y el marchitar de los tulipanes en las frágiles democracias de las repúblicas ex soviéticas le ha posicionado como uno de los fotoperiodistas más interesantes. El Festival Internacional de...

Última actualización el Sábado 08 de Septiembre de 2012 01:19

Visa pour l’Image (52). Las proyecciones/22: Monumento Buzludzha, Bulgaria (Timothy Allen)

Manuel López.- A través de los años, Timothy Allen ha fotografiado muchos edificios abandonados. "Siempre han ejercido un atractivo muy fuerte para mí”, comenta. “De alguna manera, sus fachadas decadentes silenciosas ofrecen el lienzo en blanco perfecto para una imaginación introvertida como la mía, lo cual que me permite literalmente evocar imágenes vivas del pasado en mi presente. Por desgracia, me temo que esta puede ser la mejor oportunidad que tenga de experimentar la...

Última actualización el Jueves 06 de Septiembre de 2012 22:18

Visa pour l’Image (51). Las proyecciones/21: La Islandia profunda (Thorvaldur Örn Kristmundsson)

Manuel López.- Es el fotoperiodista de referencia de Islandia. La mayoría de las fotos que dieron la vuelta al mundo a raíz del colapso financiero islandés que dio origen a la Revolución islandesa en 2008 llevan la firma de Thorvaldur Örn Kristmundsson. Pero su producción se extiende a los campos más inimaginables. Es lo que se dice un auténtico fotógrafo todo terreno. El Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’Image 2012 (Perpiñán, 1-16 de septiembre) proyectará...

Última actualización el Jueves 06 de Septiembre de 2012 14:49