PES.- No es fácil gobernar, más ahora en tiempos de crisis, cuando la buena gestión de una institución local o territorial es clave para el devenir de ese municipio o territorio, por lo que resulta indispensable desarrollar las competencias necesarias para gobernar con éxito las instituciones públicas y sus entes instrumentales.
Dicho y hecho, la Universidad de Mondragón (Mondragon Unibertsitatea) de la mano de LKS pondrá en marcha a partir de enero un título de Experto Universitario en Gobernanza, cuyo enunciado en concreto es “Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Locales y Territoriales”, que tiene como objetivo fortalecer las competencias directivas y de gestión de los cargos políticos y directivos públicos, orientándolos hacia la mejora e innovación en la prestación de servicios públicos.
Las personas que acceden a desarrollar funciones políticas o de dirección pública en los diferentes niveles de gobierno lo hacen con un alto grado de compromiso, pero en algunas ocasiones sin que hayan recibido una formación adecuada –salvo la formación propia de sus actividades profesionales- para ejercer con un mínimo de garantías y éxito las responsabilidades que asumen en un momento concreto. De ahí que fortalecer las competencias de políticos y directivos públicos es clave para reforzar la institución, apostar por una mejora e innovación en la prestación de los servicios públicos y apuntalar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
De esta manera, el desarrollo de las competencias institucionales y personales de nuestros gobernantes y de quienes ocupan puestos de dirección ejecutiva en nuestras organizaciones públicas es una tarea inaplazable para mejorar la competitividad de las instituciones y situar a los gobiernos locales en condiciones de ser una palanca de crecimiento económico y de sostenibilidad financiera de las condiciones de vida de sus ciudadanos.
La formación está dirigida a personal de instituciones locales, administraciones territoriales, entidades públicas instrumentales, partidos políticos, cargos políticos, directivos o altos funcionarios o responsables de área.
Rafael Jiménez, quien cuenta con una amplia experiencia y gran reconocimiento en el ámbito de la administración pública y el gobierno local, será el coordinador académico del título. Es doctor en derecho por la UPV, director de la Fundación Democracia y Gobierno Local, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Pompeu Fabra y socio director del Estudio de Consultoría Sector Público. S.L, además de autor de varios libros sobre Empleo Público y de Directivos Públicos.
Estructura académica
La gestión política y directiva de tales niveles de gobierno precisa de conocimientos, habilidades y actitudes para ejercer funciones de liderazgo y dirección de tales estructuras institucionales que en muchos casos resultan ser la mayor organización del municipio en cuanto a tamaño de personal y presupuestos, y cuya actividad tiene un efecto diario y directo en el bienestar ciudadano.
El curso, desarrollado en formato blended, combinará formación presencial (90 horas de formación cada tres semanas los viernes de 15:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, y formación on line (120 horas), comenzará el 25 de enero y finalizará el 15 de junio. Además, contempla 100 horas de trabajo final aplicado, en el que se realiza un plan de implementación y/o despliegue de alguno o varios de los aspectos trabajados a lo largo del curso, que se entregará el 20 de septiembre.
La estructura académica se divide en 10 módulos que abarcan desde las competencias institucionales básicas para gobernar y dirigir con éxito un gobierno local, la participación ciudadana, los presupuestos y la gestión económico-financiera local en clave de eficiencia o la innovación y las tics, entre otros módulos. Se complementa con dos talleres de habilidades personales y relacionales, respectivamente. Además, el programa incluye un proceso de acompañamiento individual en el que un coach profesional ayudará al participante a desarrollar todo su potencial y generará acciones que mejoren la efectividad de su liderazgo.
El profesorado estará compuesto por profesionales con experiencia en gestión en instituciones locales y territoriales y profesores con experiencia en consultoría, dirección y gestión de instituciones locales y territoriales de Mondragon Unibertsitatea y LKS.
Los interesados pueden ponerse en contacto con la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea en Oñati, a través del tfno. 943 71 80 09 o a través del mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
…….
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
