PES.- HETEL, la Asociación de Centros de Formación Profesional de Euskadi de iniciativa social, celebra hoy en el Museo Marítimo de Bilbao (11:30 horas) el “Premio HETEL Saria al compromiso con la Formación Profesional”, que busca reconocer la labor de apoyo a la Formación profesional llevada a cabo por personas, empresas o instituciones, y al mismo tiempo prestigiar la Formación Profesional como un pilar fundamental en la estructura productiva vasca.
Por otro lado, para esta edición, HETEL ha creado la figura de “Amigos de la Formación Profesional”. Se trata de personas de relieve en sus ámbitos profesionales respectivos, con una proyección importante tanto dentro como fuera del País Vasco, que se comprometen con la Formación Profesional, como embajadores de la misma. Mediante este reconocimiento los Amigos de la Formación Profesional se comprometen a difundir la idea de que la Formación Profesional es estratégica para el País Vasco, promocionar la Formación Profesional dentro y fuera de Euskadi y servir de antena para recoger ideas importantes de otros países necesarias para tener en cuenta en la Formación Profesional vasca. En esta primera edición han sido nombrados Amigos de la Formación Profesional Pedro Miguel Echenique, primer consejero de Educación de Gobierno Vasco y presidente de Donostia International Physics Center; Koldo Saratxaga, gurú de la gestión participativa y basada en las personas, e Inés Anitua, directora del Clúster de Automoción ACICAE y de Automotive Intelligent Center - AIC.
El futuro
El presidente de HETEL, Julen Elgeta, ha presentado HETEL Berria – Estrategia 2020, una apuesta ambiciosa de la Asociación, fruto de un proceso de reflexión estratégica que ha durado más de un año. También ha subrayado que Euskadi cuenta con una Formación Profesional de primer nivel, conectada a las empresas y a sus necesidades, y con una tasa de inserción del 65% a pesar de la crisis; y la ha defendido como una fórmula clave para recuperar el empleo en el País Vasco, para lo que ha recalcado la necesidad de un acercamiento entre centros y empresas y ha abordado el presente así como el futuro de la Formación Profesional vasca. Conscientes de que la Formación Profesional en Euskadi vive un momento de crecimiento, Elgeta cree que es el momento idóneo para adoptar medidas encaminadas a que la Formación Profesional vasca se mantenga como apuesta estratégica, más y cuando, a pesar de la crisis, seguirán haciendo falta profesionales procedentes de centros de Formación Profesional como consecuencia del relevo generacional, principalmente en el ámbito industrial.
De cara a los próximos años, Elgeta ha anticipado que “necesitamos una Formación Profesional renovada, con una interactuación centro–empresa mucho más ambiciosa. Es tiempo de dar un giro innovador al actual reparto de roles y crear un nuevo concepto de la Formación Profesional donde sea verdaderamente el alumno/a el foco en el que converjan los esfuerzos coordinados de empresa y de centro”.
HETEL – Heziketa Teknikoko Elkartea
La Formación Profesional es un ámbito que lleva años luchando por su revalorización y aunando esfuerzos para conseguir reconocimiento en el País Vasco. HETEL, la Asociación de Centros de Formación Profesional concertados de iniciativa Social y sin ánimo de lucro de Euskadi, que nacía en 1987 para promocionar y mejorar la oferta y el desarrollo de la Formación Profesional del País cumple 25 años en el 2012. Aglutina hoy a 20 centros vascos concertados -2 en Álava, 9 en Bizkaia y 9 en Gipuzkoa. Si se tiene en cuenta tanto la Formación profesional reglada como la Formación para el empleo (cursos para personas con trabajo y sin trabajo), los 20 centros HETEL cuentan con cerca de 20.000 alumnos.
Los centros HETEL se caracterizan por ser centros de FP concertados y sin ánimo de lucro, por fomentar una gestión participativa, tener una oferta muy variada, en particular de especialidades industriales, y ofrecer una formación integral en sintonía con la realidad empresarial y laboral. Los centros HETEL se sitúan a la vanguardia de la innovación organizacional, tecnológica y pedagógica y acreditan de forma periódica su compromiso con la calidad y la mejora continua. Sus 20 centros de FP cuentan con certificaciones de excelencia en la gestión y están fuertemente comprometidos con el desarrollo socio-económico de su comarca.
---
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
