PES.- Los profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) Alfonso Hinojosa y Joaquín Martín han señalado que los docentes que imparten clases de lenguas extranjeras están “en la punta de lanza” de la innovación metodológica “gracias a su constante inquietud” por buscar nuevas ideas, aproximaciones y actividades que permitan a los alumnos aprender de una forma “natural y sin darse cuenta”.
En Español
Profesores de lenguas extranjeras “en la punta de lanza” de la innovación metodológica
- Viernes 03 de Agosto de 2012 11:39
- PES
Periodismo de calidad en español: aterrizar en Marte, mejor que amartizar
- Viernes 03 de Agosto de 2012 10:10
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda emplear el verbo aterrizar y el sustantivo aterrizaje para hablar de la acción de posarse una nave en Marte, en lugar de amartizar y amartizaje.
Periodismo de calidad en español: confiar en que, no confiar que
- Jueves 02 de Agosto de 2012 12:00
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que con el verbo confiar, cuando significa ‘tener confianza en alguien o algo’ y ‘tener la esperanza firme de que algo suceda’, aquello en lo que se tiene confianza o que se espera va precedido por la preposición en.
Periodismo de calidad en español: en el punto de mira, no bajo el punto de mira
- Miércoles 01 de Agosto de 2012 13:25
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que en el punto de mira es la forma adecuada para expresar que algo o alguien se sitúa en el centro de nuestra atención o interés, y no bajo el punto de mira.
Los orígenes del español en una exposición en Aranda de Duero
- Martes 31 de Julio de 2012 12:03
- PES
PES.- El Instituto Castellano Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Aranda de Duero inauguran este miércoles 1 de agosto, en la Casa de Cultura de Aranda de Duero, la exposición ‘Los orígenes del español’, que recoge un resumen bibliográfico y documental que explora la evolución de la lengua española desde sus raíces.
Periodismo de calidad en español: infectar no es lo mismo que infestar
- Martes 31 de Julio de 2012 09:51
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que infestar es 'invadir [algo o a alguien] en forma de plaga' y suele ir seguido de la preposición de («la zona está infestada de mosquitos»), mientras que infectar hace referencia a una invasión de microorganismos patógenos, como virus o bacterias, y significa 'invadir [una herida o un organismo] causando una infección' según indica el Diccionario panhispánico de dudas.
Colorado: defectos de la prensa y del idioma español en EEUU
- Lunes 30 de Julio de 2012 11:50
- PES
Emilio Bernal Labrada*
Al paso de las malas noticias que a diario nos asedian sobre la ola de locos asesinos que se dedican a la cobarde matanza de los inermes e indefensos, surge una pregunta que todos se han hecho sin que nadie acierte: ¿Por qué?
Periodismo de calidad en español: a punto de, no apunto de
- Lunes 30 de Julio de 2012 10:25
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que la expresión a punto de se escribe en tres palabras, como indica el Diccionario académico, y no con dos, apunto de, y siempre va seguida de infinitivo.
Periodismo de calidad en español: hacer pública una cosa, no hacer público una cosa
- Sábado 28 de Julio de 2012 09:11
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que el término público, en la construcción hacer público, concuerda siempre en género y número con el sustantivo al que se refiere.
Periodismo de calidad en español: dadas las circunstancias, no dado las circunstancias
- Viernes 27 de Julio de 2012 12:43
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que cuando se emplea el participio dado, seguido de un sustantivo, con el sentido de ‘teniendo en cuenta (lo que el sustantivo expresa)’, como en «Dado el precio del producto, los beneficios serán elevados», el participio ha de concordar en género y número con el sustantivo.
Periodismo de calidad en español: anuncio, publicidad o comercial, mejor que spot
- Viernes 27 de Julio de 2012 12:16
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda emplear los términos cuña, anuncio, aviso, publicidad o comercial, según el contexto, en lugar del anglicismo spot.