PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda escribir prueba de resistencia y prueba de solvencia en lugar de prueba o test de estrés para aludir a la técnica de simulación utilizada por las entidades financieras para determinar su capacidad de adaptación ante un supuesto escenario macroeconómico adverso.
En Español
Periodismo de calidad en español: prueba de resistencia o prueba de solvencia, mejor que stress test
- Martes 25 de Septiembre de 2012 10:12
- PES
Periodismo de calidad en español: en vísperas, no en víspera
- Lunes 24 de Septiembre de 2012 09:53
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que la expresión en vísperas, que indica que algo sucede ‘en tiempo inmediatamente anterior’, se construye siempre en plural, tal como se recoge en el Diccionario académico.
Fundación Telefónica reivindica el valor del español ante su poco uso en la ONU y la UE
- Viernes 21 de Septiembre de 2012 18:18
- PES
PES.- La amplia proyección internacional y el hecho de que sea lengua oficial de la ONU y la UE no son suficientes para que el español alcance en los organismos internacionales la posición que requiere su universalidad, peso cultural y proyección internacional, señalan Javier Rupérez y David Fernández Vítores, autores del estudio El español en las relaciones internacionales (Col. Fundación Telefónica / Ariel).
Periodismo de calidad en español: alzhéimer, escritura correcta
- Viernes 21 de Septiembre de 2012 12:39
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que, según el Diccionario panhispánico de dudas, en las expresiones enfermedad de Alzheimer o mal de Alzheimer, debe respetarse la grafía del apellido del neurólogo alemán que investigó esta dolencia y escribirlo con mayúscula inicial y sin tilde.
Periodismo de calidad en español: precios récords, mejor que precios récord
- Jueves 20 de Septiembre de 2012 19:26
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que es recomendable emplear el término récord en plural cuando se usa en aposición, como en precios récords.
Periodismo de calidad en español: donde expresa lugar y no tiempo
- Miércoles 19 de Septiembre de 2012 16:58
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que el adverbio de lugar donde no es apropiado para indicar una idea de tiempo, tal y como señala el Diccionario panhispánico de dudas.
Periodismo de calidad en español: táper, adaptación española del anglicismo tupper
- Martes 18 de Septiembre de 2012 19:03
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que táper, plural táperes, es la adaptación española del anglicismo tupper, que hace referencia a los recipientes de plástico popularizadas por la empresa Tupperware, y así aparece en algunos diccionarios como el DEA, de Seco, Andrés y Ramos, o el Clave.
Periodismo de calidad en español: nini, en redonda y en una sola palabra
- Lunes 17 de Septiembre de 2012 12:47
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que Eel neologismo nini, procedente de la expresión «ni estudia ni trabaja», se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion, y no es necesario resaltarlo con comillas ni cursiva.
Periodismo de calidad en español: baipás, adaptación gráfica de by-pass
- Viernes 14 de Septiembre de 2012 19:21
- Manuel López
PES.- El término baipás, informa fundéu, es la forma adaptada al español de by-pass o bypass, y así aparece recogido en el avance del próximo Diccionario académico.
Última actualización el Domingo 16 de Septiembre de 2012 15:24
Periodismo de calidad en español: sobrendeudamiento o sobreendeudamiento, sin espacio ni guion
- Viernes 14 de Septiembre de 2012 00:33
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que el prefijo sobre- se escribe unido a la palabra a la que precede, ni separado ni con guion.
Periodismo de calidad en español: viento en popa, no de viento en popa
- Miércoles 12 de Septiembre de 2012 11:34
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que la locución viento en popa quiere decir 'con buena suerte, dicha o prosperidad' y se escribe sin la preposición de, tal como recoge el Diccionario de la lengua española.