publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado02:13:36

Navegas por Inicio
En Español incluye todo aquello relacionado con el ejercicio del periodismo, escrito por periodistas o dirigido a periodistas en español: libros, artículos, columnas, reportajes, análisis, novela, poesía.

Periodismo de calidad en español: elecciones en Estados Unidos

En-es-logoPES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que, con motivo de las próximas elecciones presidenciales de los Estados Unidos, lo apropiado es emplear, si lo hay, el nombre tradicional en español de los estados federados.

Periodismo de calidad en español: vencer a un rival, no vencer un partido

PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que el verbo vencer, con el significado de resultar superior a alguien en una lucha, disputa o competición’, se construye con un complemento directo que se corresponde con la persona a la que se vence: venció a su rival.

Periodismo de calidad en español: un Mercedes o un Porsche, con mayúscula

PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que los nombres de marcas o modelos de automóviles se escriben con inicial mayúscula también cuando se usan para referirse a objetos o productos de la marca en cuestión, según señala la Ortografía de las Academias.

Periodismo de calidad en español: se escribe desahucio, no deshaucio

PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que desahucio se escribe con hache intercalada entre las vocales a y u.

Periodismo de calidad en español: Halloween se escribe con mayúscula inicial

En-es-logoPES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la fiesta de Halloween, que se celebra en algunos países la víspera del Día de Todos los Santos, se escribe con mayúscula inicial, en redonda y sin comillas.