publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado06:32:21

Navegas por Prensa RTV Empleo

Empleo

Periodismo en España: 2011 catalogado como segundo año año negro para el empleo

PES.- La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha emitido un comunicado en el que se refiere al cierre del diario gratuito ADN como “la peor noticia que podíamos recibir en los últimos días de 2011 y un presagio de lo que está por venir en los próximos meses si la publicidad sigue sin recuperarse y los medios no encuentran un nuevo modelo de negocio que les permita sobrevivir”.

Periodistas en precario: el consejo profesional de La Vanguardia denuncia la proliferación de becarios

PES.- El consejo profesional del diario La Vanguardia ha denunciado que ha recibido quejas referentes a la tarea que desarrollan algunos becarios destinados al diario, y además señala que hasta el 31 de septiembre han pasado por la redacción 59 becarios, y que “actualmente hay unos 22".

El Punt anuncia el despido de 64 trabajadores del diario Avui

PES.- El grupo Hermes, propietaria del diario Avui desde el mes diciembre, ha anunciado a la plantilla la intención de despedir de manera inmediata a 64 personas, el 59% de la plantilla del rotativo barcelonés. Los despidos afectarán a la mitad de la redacción y a todos los empleados del resto de departamentos como los de informática, administración, archivo y recepcionistas.

Firmado en España el I Convenio Estatal del sector de Radiodifusión Comercial Sonora

PES.- La Federación de Servicios de UGT, CCOO y la Asociación Española de Radiodifusión Comercial han firmado, después de dos años de negociaciones, el I Convenio Estatal del sector de Radiodifusión Comercial Sonora que afecta a un conjunto de aproximadamente 8.000 trabajadores que desarrollan su actividad en las radios privadas de nuestro país.

Precariedad laboral en España: Madrid acumula 2.706 despidos en prensa, radio y televisión

PES.- El cierre de Veo 7, los expedientes de regulación de empleo (ERE) en Prisa TV y en las antiguas empresas del grupo Prisa y los despidos en Marca TV han disparado la cifra de afectados por la crisis en los medios madrileños hasta los 2.706 trabajadores, según recoge, a 7 de julio de 2011, el Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) para el seguimiento de la crisis.

UPCC insta un nuevo plan de viabilidad en Diario de Avisos

PES.- La Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) ha publicado un comunicado en el que “condena y rechaza” los últimos despidos acometidos en Diario de Avisos, en donde se ha rescindido el contrato a otros cinco trabajadores.

Última actualización el Viernes 03 de Junio de 2011 11:46

Prisa: el acuerdo con UGT y CCOO rechazado por el Comité de Empresa de El País

PES.- El comité de empresa del diario El País se ha desvinculado del acuerdo alcanzado por el Grupo Prisa con UGT y CCOO sobre indemnizaciones, prejubilaciones y otras medidas para regular los expedientes de regulación de empleo en los medios en crisis, y así se lo ha comunicado a Comisiones Obreras, sindicato con el que habían concurrido a las elecciones.

Última actualización el Viernes 27 de Mayo de 2011 19:18

Prisa alcanza un preacuerdo con UGT y CCOO para los medios en crisis

Prisa-Madrid-Kike

PES.- Las Federaciones Estatales de UGT y CCOO han alcanzado un preacuerdo con el Grupo Prisa que servirá de referencia en las posteriores negociaciones que se desarrollen en las distintas Unidades Empresariales del Grupo.

Última actualización el Viernes 27 de Mayo de 2011 19:15

El Correo de Andalucía: aplausos a los trabajadores en el 1 de Mayo

Sevilla-el-correo-1M

PES.- Los trabajadores que participaron hoy en la manifestación del 1 de mayo en Sevilla han dedicado unos minutos de aplauso a sus compañeros de El Correo de Andalucía, tras citar como ejemplo de lucha las movilizaciones que mantiene la plantilla contra los despidos que han reducido un 37% la plantilla en un año.

Libertad de prensa en España: las empresas aprovechan la crisis para despedir y reducir costes

PES.- La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) de España ha emitido un comunicado con motivo del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el que denuncia que las empresas aprovechan la crisis para despedir y reducir empleo al tiempo que algunos partidos políticos y la patronal atacan a las televisiones públicas, por lo que reclama una Ley de Garantías del Derecho a la Información de la Ciudadanía

Periodistas en precario: más despidos en El Correo de Andalucía

Correo-Andalucia-despidosPES.- El comité de empresa de El Correo de Andalucía, decano de la prensa de Sevilla, ha publicado un comunicado de alerta ante la amenaza de un nuevo recorte de personal después de que en 2010 perdiera a 13 trabajadores en un ERE. Desde entonces y hasta hoy se han producido otras 10 bajas más. Ninguna de ellas ha sido cubierta, de forma que en nueve meses la destrucción de empleo ha alcanzado los 23 puestos de trabajo.

Última actualización el Martes 26 de Abril de 2011 13:45