PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que en la expresión llevar o traer aparejado, el participio concuerda siempre con aquello a lo que se refiere, mientras que el verbo debe concordar con su sujeto.
Sin embargo, en los medios se encuentran ejemplos como «El préstamo de hasta 100.000 millones de euros para sanear las entidades financieras lleva aparejado unos condicionantes muy estrictos» o «La entrada en vigor del Real Decreto-Ley […] lleva aparejado la puesta en marcha…».
Lo apropiado habría sido decir «El préstamo de hasta 100.000 millones de euros para sanear las entidades financieras lleva aparejados unos condicionantes muy estrictos» o «La entrada en vigor del Real Decreto-Ley […] lleva aparejada la puesta en marcha…».
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Como siempre valiosos estos aportes, aunque me "aparejó" otra situación, pues en el ejemplo en una oración se habla de "unos condicionantes" y la costumbre que tenemos en Chile es hacerlo en género femenino: unas condicionantes o las condicionantes.
Que bueno que ese término no lo utilizo casi nunca y, en general, cuando uno tiene duda del uso correcto, felizmente el español siempre permite una alternativa salvadora.