PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que puesto de control, referido al lugar donde se llevan a acabo tareas de vigilacia y control de personas o vehículos, es la alternativa recomendada en español para la voz inglesa checkpoint.
Es común encontrarse en los medios de comunicación este anglicismo en frases como las siguientes: «Se produjeron altercados en muchos checkpoints de Cisjordania que separan el territorio palestino del israelí» o «Los israelíes, salvo excepciones como en el caso de periodistas o soldados, jamás pasan al otro lado del checkpoint».
En los ejemplos citados, habría sido preferible emplear la expresión en español puesto de control, forma que recoge el Diccionario de la lengua española: «Se produjeron altercados en muchos puestos de control de Cisjordania que separan el territorio palestino del israelí» y «Los israelíes, salvo excepciones como en el caso de periodistas o soldados, jamás pasan al otro lado del puesto de control».
Si se opta por el término original en inglés, lo adecuado es escribirlo en una sola palabra (checkpoint, no check point) y, por tratarse de un extranjerismo, en cursiva o entrecomillado si no se dispone de este tipo de letra.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
