publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 1 de Abril de 2013

Actualizado12:09:37

Navegas por En Español El español en los medios Masticar y mascar, diferencia para un periodismo de calidad en español

Masticar y mascar, diferencia para un periodismo de calidad en español

PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que los verbos masticar y mascar, aunque de significados similares, no son sinónimos absolutos.

En efecto, el Diccionario académico define masticar como ‘triturar la comida con los dientes u otros órganos bucales análogos’ y mascar como ‘partir y triturar con la dentadura’; es decir, que se mastica comida —como paso previo a tragarla—, pero se masca algo, no necesariamente comida (hojas de tabaco, chicle o coca), ‘por el placer en sí de extraer su jugo o sabor, tal como señala el diccionario Vox.

Por tanto, aunque no se pueda decir que masticado de hojas de coca sea incorrecto, se recomienda escribir mascado, como en el siguiente ejemplo: «Bolivia propone que la ONU permita el tradicional mascado de hojas de coca»


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Masticar y mascar, diferencia para un periodismo de calidad en español
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy