publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 23 de Febrero de 2013

Actualizado05:07:08

Navegas por En Español El español en los medios En español no se debe confundir “sobre todo” y “sobretodo”

En español no se debe confundir “sobre todo” y “sobretodo”

P-ES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que en los medios de comunicación en español no debe confundirse la locución sobre todo, que significa 'principalmente', con el sustantivo sobretodo, con el significado de 'abrigo'.

La locución sobre todo, que quiere decir 'principalmente, especialmente', debe escribirse siempre en dos palabras, mientras que el sustantivo sobretodo, que significa 'prenda de vestir, larga y con mangas, que se lleva encima de las demás prendas' y que en América se emplea como sinónimo de abrigo, debe escribirse en una palabra.

Así, en ejemplos como “La puja será dura, sobretodo teniendo en cuenta que Lendoiro es quien toma las decisiones” o “La historia de Pola es la de una mujer íntegra, sensible y sobretodo luchadora” debió haberse escrito “La puja será dura, sobre todo teniendo en cuenta que Lendoiro es quien toma las decisiones” o “La historia de Pola es la de una mujer íntegra, sensible y sobre todo luchadora”.

Enlace:

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
En español no se debe confundir “sobre todo” y “sobretodo”
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Jueves 12 de Julio de 2012 11:32