publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 5 de Marzo de 2013

Actualizado02:53:04

Navegas por En Español El español en los medios "Centroizquierda" y "centro-izquierda" no significan lo mismo

"Centroizquierda" y "centro-izquierda" no significan lo mismo

En-ES logoPES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que el término centroizquierda, escrito en una sola palabra —o en dos, sin guion intermedio (centro izquierda)—, define una ideología o una posición política identificada por la defensa de los postulados centristas con tendencias progresistas, tal como señala el diccionario Clave.

En cambio, la construcción centro-izquierda (con guion)  alude a la unión, por ejemplo en un Gobierno, pacto o coalición, de grupos políticos de centro y de izquierda que mantienen sus identidades.

Lo mismo cabe decir de centroderecha y centro-derecha.

Según explica la Nueva gramática de la lengua española, se emplea el guion para unir dos sustantivos en un compuesto ocasional en el que mantienen sus significados originales, de modo que es reemplazable en la mayoría de los casos por la conjunción y: «Problemas urbanísticos desestabilizan el pacto de centro-izquierda [de partidos de centro y partidos de izquierda] en Artà».

En cambio, se fusionan en una sola palabra cuando «el significado del compuesto se identifica como resultado de la fusión de las dos nociones», como en «Los desalojos motivaron una concentración frente a la sede de Dimar, el partido de centroizquierda», «Ciutadans lograría un buen resultado si captase el voto del centroizquierda no nacionalista».

En este último caso, existe también la posibilidad de escribir las dos palabras separadas y sin guion: centro izquierda.

Si se escribe en una única palabra, puede emplearse con género masculino (el centroizquierda, el centroderecha), que es la forma habitual en España, o femenino (la centroderecha, la centroizquierda), lo más usual en América. En caso de escribirlo en dos palabras, lo adecuado es emplear el masculino.

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
boletín de titulares.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Comentarios (1)Add Comment
0
Buena lección pero...
escrito por Abel Alberto Manr�quez Machuca, marzo 02, 2013
Ilustrativa lección, es lo académico, lo que debe significar.
Otra cosa es que los mismos aludidos sean en sí centroxxx o centro-xxx, realmente.
Hoy en día de pronto uno como que no entiende una cosa u otra.
En Chile, incluso hubo alguien que acuñó el termino centro-centro o centrocentro, pero duró tan poco que yo creo que no le dio para figurar linguísticamente.

Escribir comentario

busy

Última actualización el Sábado 02 de Marzo de 2013 07:33