PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que el verbo velar se construye con un complemento precedido de la preposición por, no de para.
El español en los medios
Periodismo de calidad en español: diez claves para una buena redacción sobre la Eurocopa 2012
- Miércoles 06 de Junio de 2012 11:56
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) ofrece algunas recomendaciones sobre cuestiones que pueden plantear dudas al redactar informaciones sobre la Eurocopa de fútbol, que tendrá lugar del viernes 8 de junio al domingo 1 de julio en Polonia y Ucrania.
Periodismo de calidad en español: contrición, no contricción
- Martes 05 de Junio de 2012 11:49
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que contrición, y no contricción, es la forma apropiada de escribir esta palabra que indica ‘arrepentimiento’, y su adjetivo correspondiente es contrito.
Periodismo de calidad en español: pago en especie, no en especias ni en especia
- Lunes 04 de Junio de 2012 12:35
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que pago en especie (o en especies) es la expresión adecuada para decir que algo se paga (o se cobra) 'en frutos o géneros y no en dinero', tal y como recoge el Diccionario panhispánico de dudas. No es apropiado, por tanto, hablar de pago en especia o en especias.
Periodismo de calidad en español: sinfín y sin fin no son equivalentes
- Viernes 01 de Junio de 2012 12:54
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que sinfín, escrito en una sola palabra, significa ‘infinidad’, mientras que sin fin, escrita en dos, significa ‘sin número, sin límite’, y por lo tanto no es adecuado emplearlas indistintamente.
Periodismo de calidad en español: tabaquismo no es consumo de tabaco
- Jueves 31 de Mayo de 2012 10:46
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que tabaquismo es la intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco y no es apropiado usarlo para referirse al consumo de tabaco.
Última actualización el Jueves 31 de Mayo de 2012 17:11
Periodismo de calidad en español: versionar, verbo correcto
- Miércoles 30 de Mayo de 2012 10:03
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que el verbo versionar es una palabra bien formada en español y de uso muy común, por lo que será incluida en la próxima edición del Diccionario académico y ya se recoge en algunos diccionarios de uso con el significado de ‘hacer una versión nueva de una obra artística o musical’.
Periodismo de calidad en español: obtener pérdidas es una expresión inadecuada
- Martes 29 de Mayo de 2012 12:31
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la expresión obtener pérdidas no es adecuada, puesto que obtener implica siempre algo bueno o deseado.
Periodismo de calidad en español: priista y priismo se escriben sin tilde
- Lunes 28 de Mayo de 2012 20:06
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que las palabras priismo y priista, que se emplean para referirse a las ideas y a los seguidores del partido mexicano PRI (Partido Revolucionario Institucional), se escriben sin tilde porque son llanas terminadas en vocal.
Periodismo de calidad en español: mutualizar, una palabra bien formada
- Viernes 25 de Mayo de 2012 11:58
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que el término mutualizar, con el significado de ‘hacer que algo sea mutuo o recíproco’, está bien formado y su uso es válido.
Periodismo de calidad en español: erradicar de raíz es una expresión redundante
- Jueves 24 de Mayo de 2012 12:25
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la expresión erradicar de raíz resulta redundante y es conveniente evitarla.
Periodismo de calidad en español: liberar no es lo mismo que liberalizar
- Miércoles 23 de Mayo de 2012 12:28
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que liberar significa ‘eximir a alguien de una obligación’ y ‘hacer que algo o alguien quede libre’, mientras que liberalizar es ‘hacer libre o más libre una cosa, especialmente en la economía y el comercio’, por lo que no es adecuarlo emplear estos verbos como sinónimos.
Periodismo de calidad en español: a cuál más, no a cada cuál más
- Martes 22 de Mayo de 2012 10:02
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la expresión a cuál más, en frases como «Tenía la sala llena de cuadros, a cuál más original», no admite la interposición del adjetivo cada entre a y más («[...] a cada cuál más original»), tal como recoge el Diccionario panhispánico de dudas.
Periodismo de calidad en español: provisionar no es lo mismo que aprovisionar
- Lunes 21 de Mayo de 2012 12:25
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que el verbo provisionar, propio de las jergas empresarial y jurídica, es 'hacer provisión' (de una cantidad determinada), 'hacer provisión de fondos' (para algo), según se indica en el Diccionario del español actual, y, por lo tanto, no es adecuado emplearlo en lugar de aprovisionar.
Periodismo de calidad en español: hispabono e hispanobono, dos términos bien formados
- Viernes 18 de Mayo de 2012 13:51
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que los términos hispabono e hispanobono, empleados para referirse a los títulos de deuda que podría emitir en España un organismo estatal, y por tanto respaldados por el Estado, para financiar a las comunidades autónomas, están bien formados en español.
Periodismo de calidad en español: licitar: uso apropiado
- Viernes 18 de Mayo de 2012 10:21
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que el verbo licitar se emplea tradicionalmente en español para aludir a presentarse a una licitación, no a convocarla.
Periodismo de calidad en español: hacer extensivo y hacer extensible tienen distintos significados
- Jueves 17 de Mayo de 2012 12:56
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que la expresión hacer extensivo se emplea cuando algo se puede aplicar o comunicar a más personas o cosas de las que en un principio se había previsto, como en las siguientes frases: «El ministro hizo extensiva la invitación a todas las empresas del sector».
Periodismo de calidad en español: suicidarse, no cometer suicidio
- Miércoles 16 de Mayo de 2012 09:57
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que cuando una persona se quita la vida, lo apropiado es decir que se ha suicidado y no que ha cometido suicidio.
Periodismo de calidad en español: llave en mano, sin cursiva ni comillas
- Martes 15 de Mayo de 2012 09:54
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que la locución llave en mano, con el sentido de 'algo listo para usar nada más ser entregado', no requiere comillas ni cursiva.
Periodismo de calidad en español: primera vez, no primer vez
- Lunes 14 de Mayo de 2012 12:46
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que la palabra primer solo equivale a primero, en masculino, por lo que no es apropiado su uso con valor femenino en lugar de primera, como por ejemplo en la primer vez.