PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que es preferible en español usar la forma podio en lugar del latinismo pódium.
El español en los medios
Periodismo de calidad en español: podio es la forma española del latín podium
- Sábado 17 de Marzo de 2012 11:33
- PES
Periodismo de calidad en español: quilate es la forma correcta de esa unidad de medida, no kilate
- Viernes 16 de Marzo de 2012 21:39
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que quilate con q es la escritura adecuada del nombre de la unidad de peso o de pureza usada para medir piedras preciosas y oro, y no kilate.
Periodismo de calidad en español: cuando menos, y no cuanto menos, significa 'como mínimo'
- Jueves 15 de Marzo de 2012 11:17
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que cuando menos es la expresión correcta para indicar 'por lo menos, como mínimo', y no cuanto menos.
Periodismo de calidad en español: infoxicación, neologismo adecuado en español
- Miércoles 14 de Marzo de 2012 12:54
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que infoxicación es una palabra adecuada en español para referirse a una sobrecarga de información difícil de procesar.
Periodismo de calidad en español: la Pepa se escribe con el artículo en minúscula y sin comillas
- Martes 13 de Marzo de 2012 11:57
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que el próximo día 19 de marzo se cumple el bicentenario de la Constitución española de 1812, promulgada en Cádiz, conocida como la Pepa.
Periodismo de calidad en español: alta representante es el femenino de alto representante
- Lunes 12 de Marzo de 2012 10:57
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que alta representante es el femenino correspondiente al masculino el alto representante.
Periodismo de calidad en español: huelga general, con iniciales minúsculas
- Viernes 09 de Marzo de 2012 14:46
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) avanza que lo apropiado es escribir huelga general con iniciales minúsculas.
#enEspañol: Abjasia, nombre del territorio caucásico
- Viernes 09 de Marzo de 2012 11:17
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la forma apropiada de escribir el nombre del territorio del Cáucaso en el que se celebrarán elecciones el próximo 10 de marzo es Abjasia, no Abkhazia, Abjazia ni Abkhasia.
Periodismo de calidad en español: estadio, no estadío
- Jueves 08 de Marzo de 2012 11:18
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recueerda que la etapa o período determinado en la evolución de una enfermedad es un estadio no un estadío.
Periodismo de calidad en español: las Fallas, cinco claves para una buena redacción
- Jueves 08 de Marzo de 2012 11:10
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que próximamente se celebra en Valencia (España) y otras ciudades y regiones de esta comunidad la fiesta de las Fallas. A continuación se muestran algunas recomendaciones sobre los términos que pueden plantear dudas.
Periodismo de calidad en español: cinco términos en tecnología móvil
- Miércoles 07 de Marzo de 2012 14:17
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que los frecuentes lanzamientos de novedades relacionadas con la tecnología y los dispositivos móviles provocan un uso de extranjerismos, en ocasiones innecesarios, tanto en los medios especializados como en los generalistas.
Periodismo de calidad en español: «wifi» como término español
- Miércoles 07 de Marzo de 2012 14:14
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda aceptar 'wifi' como término español y escribirlo, por tanto, en letra redonda.
Periodismo de calidad en español: ayatolá o ayatola mejor que ayatollah
- Martes 06 de Marzo de 2012 11:05
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que el término ayatolá es el que mejor refleja la pronunciación original persa para designar a la ‘alta autoridad religiosa chií’, aunque en América la forma mayoriataria es ayatola.
Periodismo de calidad en español: Centroamérica, no Centro América
- Lunes 05 de Marzo de 2012 11:32
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la forma adecuada del nombre de la parte del continente que incluye a los países ubicados en el istmo centroamericano es Centroamérica (o América Central) y no Centro América ni Centro-América.
Periodismo de calidad en español: supermartes, unido y sin tilde
- Viernes 02 de Marzo de 2012 17:54
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que supermartes es la forma apropiada de escribir en español el nombre del día en el que la mayoría de los estados de los Estados Unidos celebran elecciones primarias y que en inglés se llama Super Tuesday.
Periodismo de calidad en español: cuatro claves para una buena redacción de prefijos
- Viernes 02 de Marzo de 2012 17:50
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) ofrece cuatro reglas para una escritura correcta de los prefijos, según la nueva Ortografía de la lengua española:
Periodismo de calidad en español: rehúye se escribe con tilde en la u
- Jueves 01 de Marzo de 2012 20:55
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que la palabra rehúye se escribe con tilde en la segunda sílaba para romper el diptongo.
Periodismo de calidad en español: seis claves para usar el signo del guion
- Miércoles 29 de Febrero de 2012 11:06
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que el guion (-) es un signo ortográfico distinto de la raya (—) que, entre otras funciones, sirve de unión entre palabras u otros signos. A continuación se ofrecen seis claves para usarlo adecuadamente:
Periodismo de calidad en español: precedente previo es una construcción redundante
- Martes 28 de Febrero de 2012 11:28
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte que la expresión precedentes previos es redundante, porque la palabra precedente lleva implícita la condición de previo.
Periodismo de calidad en español: desarrollo de las siglas en la escritura
- Lunes 27 de Febrero de 2012 11:10
- PES
PES.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recuerda que el desarrollo de una sigla se escribe con minúsculas si está formada por nombres comunes.