publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:11:33

Navegas por Inicio

El español en el mundo

Español para Extranjeros en el Campus de Las Llamas de la UIMP

PES.- La UIMP, universidad pionera en la enseñanza permanente de Español para Extranjeros (ELE) y referente en el ámbito internacional, ofrecerá un total de 38 cursos para alumnos y profesores procedentes de todo el mundo. Del 29 de junio al 21 de septiembre de 2011, el vicerrectorado de Lenguas e Internacionalización que dirige Lourdes Díaz organizará en el Campus de Las Llamas de Santander 22 cursos de Formación del Profesorado de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera...

Baila España: festival de danza contemporánea en Bremen

IC-Bremen-Baila-EspanaKristin Schneider.- El Instituto Cervantes de Bremen organiza por primera vez junto a Steptext dance project y el centro cultural Schwankhalle un festival de danza contemporánea que pretende mostrar el panorama actual de la danza en España y fomentar la danza contemporánea de pequeño formato y gran calidad.

Premio Internacional Menéndez Pelayo: 24 candidatos en la XXVI Edición

PES.- Un total de 24 candidatos optan al XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo convocado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Colegio de México (COLMEX), que cada año distingue a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar a la del polígrafo santanderino.

En español: congreso Internacional de la AEPE

PES.- La Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) celebrará su XLVII Congreso Internacional entre los días 22 y 27 de julio bajo el lema "El español, vehículo multicultural".

Turismo, Lengua y Educación en la I Jornada Internacional de Turismo Lingüístico

PES.- La Asociación Lenguas de Venezuela y la Asociación Venezolana para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Asovele) convocan la Primera Jornada Internacional de Turismo Lingüístico. Turismo, Lengua y Educación, para intercambiar experiencia sobre la promoción educativa y turística de las lenguas de Venezuela (Español, Indígenas, Creoles y Lenguas de Señas) en el marco de la integración latinoamericana y caribeña.